Violencia

Violencia

.

.

Comprende cómo afecta la persecución violenta a los cristianos que viven en países incluidos en la Lista Mundial de la Persecución 2023.

Los cristianos perseguidos que viven tanto en los 50 países de la Lista Mundial de la Persecución (LMP) 2023 como en países en observación se enfrentan a presiones y violencia porque se niegan a abandonar su fe en Jesús. El nivel de violencia se identifica por el número total de incidentes ocurridos contra seguidores de Jesús en cada país. Los incidentes incluyen cristianos asesinados, encarcelados y agredidos, también iglesias, hogares y comercios de cristianos atacados. Sin embargo, muchos casos de violencia siguen sin denunciarse por diversas razones, como las amenazas y los tabúes culturales.

Contabilizar la violencia en cifras exactas es muy difícil en algunos países. Especialmente en aquellos en los que hay conflicto o altos niveles de sigilo. En estos casos, el equipo de investigación de Puertas Abiertas realiza estimaciones basadas en relatos de fuentes directas e indirectas sobre los atentados. Por esta razón, algunos registros son más conservadores que la realidad.

Es importante recordar que detrás de los datos hay cuestiones difíciles de medir. Por ejemplo, cuando la cabeza (padre) de familia cristiano es asesinado en países de mayoría islámica, la esposa y los hijos quedan económicamente vulnerables y a merced del control de los familiares musulmanes. Esta opresión también puede caracterizarse como una forma de persecución, pero no es fácil de contabilizar.

Un análisis exhaustivo lleva a la conclusión de que la mayoría de los ataques violentos contra cristianos durante el periodo de la encuesta LMP 2023* tuvieron lugar en el continente africano, especialmente en Nigeria, que concentró, en varias categorías, más del 50% de los incidentes.

Los índices más bajos de violencia se registraron en Asia Central, el Sudeste Asiático y el Norte de África.

Cristianos asesinados

La identidad cristiana por sí sola es motivo para que nuestros hermanos y hermanas en la fe sean asesinados. En el periodo de investigación de la LMP 2023, 5.621 cristianos perdieron la vida por ser cristianos. Se ha producido un descenso del 0,04% en comparación con la LMP 2022, aunque las cifras siguen siendo elevadas.

Nigeria fue responsable del 89% de las ejecuciones, con más de cinco mil cristianos asesinados. Los otros tres países entre los cinco que más cristianos asesinan también están en el continente africano: Mozambique, la República Democrática del Congo y la República Centroafricana, con más de 50 muertes cada uno.

Iglesias atacadas

Las iglesias atacadas se enfrentan a distintos niveles de daños. La encuesta incluye templos y edificios gestionados por iglesias, como escuelas, seminarios y hospitales, que han sido atacados, dañados, bombardeados, saqueados, destruidos, incendiados o cerrados y confiscados por motivos relacionados con la fe.

Este tipo de ataque disminuyó un 58% en comparación con la LMP 2022, pasando a 2.110 en la LMP 2023. El descenso de esta cifra se debió en gran medida a la disminución de casos en China, Nigeria y Bangladesh. Debido a los ataques yihadistas contra las comunidades cristianas, muchas iglesias fueron abandonadas en Nigeria. Esto dificultó la recopilación de datos precisos.

La reducción en China se debe en gran medida a que las autoridades ya habían cerrado un gran número de iglesias en los dos últimos periodos de la encuesta, aproximadamente tres mil iglesias durante la LMP 2022 y 3.800 en la LMP 2021, y no se volvieron a abrir; es decir, el número de templos que permanecieron abiertos es reducido.

A pesar del descenso, China continua siendo el país donde más iglesias se cerraron, un total de 1000 instituciones cristianas, el 47% del total registrado. Nigeria ocupa el segundo lugar, seguida de Myanmar, Mozambique y la República Democrática del Congo, cada uno con 100 iglesias afectadas. Como el acceso a datos precisos es difícil en estos países, el equipo de investigación de Puertas Abiertas utiliza una estimación con cifras redondeadas, basada en el número mínimo de casos confirmados. En realidad, las cifras son más altas.

Cristianos encarcelados y condenados

El número total de cristianos arrestados, condenados o detenidos sin juicio a causa de su fe en Jesús en la LMP 2023 fue de 4.542, un 26,5% menos que en el año anterior. El número de detenciones fue de 3.154 y el de condenas, de 1.388. La mayor diferencia se produjo en casos de detenciones de seguidores de Jesús, que disminuyeron un 33% con respecto a la LMP 2022.

India es el país donde más cristianos han sido detenidos, sin juicio previo, por su fe en Jesús. Hubo 1.711 detenciones, más de la mitad de los registros. Le siguen Eritrea, con 244 detenciones, y otros ocho países en los que se produjeron al menos 50 detenciones en el periodo estudiado.

En cuanto a otros tipos de condena con castigo por cuestiones relacionadas con la fe, como el envío a campos de trabajos forzados, el país con mayor número tiene su nombre oculto por razones de seguridad, con 1.000 cristianos condenados, el 70% del total. Le suceden Eritrea y China, con 100 condenas cada una.

Cristianos secuestrados

El número de cristianos secuestrados aumentó un 37%, pasando de 3.829 a 5.259 casos en la LMP 2023. Los secuestros son una forma de atemorizar a la comunidad cristiana, conseguir dinero en los rescates y silenciar a los líderes cristianos.

Nigeria encabeza esta lista con el 89% de los casos, en los que fueron secuestrados 4.726 cristianos. Los tres países que le siguen son Mozambique, República Democrática del Congo e Irak, cada uno con más de 50 secuestros de cristianos. Los datos incluyen a los cristianos desaparecidos en el contexto de la persecución.

Cristianos agredidos sexualmente y obligados a casarse

Otra forma de castigar a los cristianos por su fe en Jesús, especialmente a los conversos de la religión dominante, es mediante la violencia sexual y los matrimonios forzados con personas de la fe de los miembros de la familia. En estas situaciones, las mujeres y las niñas son la mayoría de las víctimas.

Hubo 2.126 cristianas víctimas de violencia sexual en la LMP 2023. Debido al trauma y a los tabúes culturales que entrañan estos casos, es difícil disponer de datos precisos. Las víctimas prefieren mantenerlo en secreto para asegurarse de que seguirán siendo respetadas ante la comunidad en la que viven. Lo mismo ocurre con los datos sobre matrimonios forzados de mujeres cristianas con no cristianos.

La mayoría de los casos de violencia y abusos sexuales se produjeron en Nigeria, donde 1.000 mujeres cristianas fueron víctimas de este tipo de violencia. En los otros cinco países que le suceden en proporción de agresiones, Arabia Saudita, Myanmar, Burkina Faso, República Democrática del Congo y Camerún, se registraron aproximadamente 100 casos en cada uno.

En cuanto al número de cristianos sometidos a matrimonios forzados con no cristianos, la cifra fue de 717. Nigeria también encabeza este tipo de violencia y, junto con los tres países siguientes, Mozambique, República Democrática del Congo y Malasia, suma un total de 400 matrimonios forzados.

Cristianos maltratados física y psicológicamente

No todos los casos de violencia contra cristianos acaban en muerte: muchos sufren abusos Psicológicos y físicos. En la LMP 2023 se registraron 29.411 casos de este tipo de abusos por motivos de la fe, incluidas palizas y amenazas de muerte.

Nigeria e India empatan con 10.000 casos de este tipo de violencia. Solo los 13 primeros países de esta lista representan el 61% de los casos. Esta es la lista más larga, con 72 países en total, porque, aunque en una pequeña proporción en algunas naciones, es el tipo de violencia más común en los países donde hay persecución.

Ataques a hogares y negocios cristianos

La violencia no se limita a los ataques directos contra los cristianos. Muchos tienen casas, propiedades y negocios destruidos a causa de su fe en Jesús. Esta es una de las formas utilizadas para debilitar la vida de los adeptos, de modo que se vean obligados a convertirse a la religión mayoritaria en el territorio o a abandonar la comunidad.

Más de 4.500 hogares y propiedades de cristianos fueron atacados, según la LMP 2023. Por su parte, el número de tiendas y comercios atacados por pertenecer a cristianos fue de 2.210. Los ataques consisten en daños, bombardeos, saqueos, destrucción, incendios provocados y confiscaciones por motivos religiosos.

Nigeria, Myanmar y la República Centroafricana reúnen 3.000 casos, es decir, el 65% del total. Y en 34 de los países de la Lista, al menos 10 viviendas fueron afectadas. En cuanto a los establecimientos comerciales, la mayoría de los casos se produjeron en Nigeria, que concentró el 45% de los casos. El 40% restante se produjo en nueve países, entre ellos Myanmar, Siria e Irak.


Cristianos obligados a huir de su hogar y de su país

El número de cristianos obligados a huir de sus hogares o que se convirtieron en desplazados internos por motivos religiosos alcanzó 124.310 personas. Esto se debe a la violencia y también a la presión, especialmente sobre los nuevos convertidos que se han visto obligados a abandonar sus hogares y su comunidad. Myanmar encabeza la lista con 100.000 casos, el 80% de ellos, en gran parte debido a la guerra civil que asola el país. En segundo lugar están Nigeria y Burkina Faso, que en conjunto albergan a 15.000 cristianos desplazados. También es una de las listas más largas, con 58 países. En 20 de estas naciones, al menos 100 cristianos se han visto obligados a convertirse en desplazados internos.

En algunos casos, los cristianos no tienen más remedio que abandonar el país a causa de la persecución. El número de refugiados alcanzó 14.997 cristianos que abandonaron el país a causa de la intensa persecución. Myanmar también continúa encabezando esta lista, con un 66% de los casos. Los otros cuatro primeros países completan el 26% de los refugiados. Se trata de Irán, República Centroafricana, República Democrática del Congo y un país cuyo nombre no puede revelarse por motivos de seguridad.

Descarga el mapa 2023 y descubre las 50 naciones más peligrosas para los cristianos

*El periodo de investigación de la Lista Mundial de la Persecución 2023 fue del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA