Rep. Dem. del Congo

Posición en el ranking:

35

Rep. Dem. del Congo
  • Tipo de Persecución Opresión islámica, corrupción y crimen organizado, paranoia dictatorial, opresión del clan
  • Puntuación
    70
  • ReligiónCristianismo
  • CapitalKinasa
  • Población105,6 millones
  • Cristianos100,6 millones

Dona ahora

U$

¿Cómo es la persecución a los cristianos en la República Democrática del Congo?

En la República Democrática del Congo, especialmente en la región oriental, los cristianos se enfrentan a una severa persecución y violencia, a menudo por parte de militantes islamistas de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, sigla en inglés). Aliadas con el grupo Estado Islámico, las ADF secuestran y matan a cristianos y atacan iglesias, lo que provoca terror, inseguridad y desplazamientos generalizados.

El grupo rebelde M23, presuntamente apoyado por Ruanda, también ataca a civiles cristianos, lo que empeora aún más la situación. Los conversos del islam y de las religiones indígenas se enfrentan a la presión de sus familias para que regresen a sus antiguas religiones. Los líderes de la iglesia católica que se pronuncian a favor de elecciones justas corren el riesgo de ser acosados. Esta mezcla de amenazas militantes, presiones familiares e interferencias políticas crea un ambiente peligroso y temeroso para los cristianos en el este del Congo.

Conseguir alimentos es nuestro principal problema ahora que estamos desplazados, porque no tenemos un lugar donde cultivar. La situación es muy mala. Si la vida continúa así, no sé cómo vamos a sobrevivir.

Jerome*, cristiano desplazado 

¿Cómo son perseguidas las mujeres en la República Democrática del Congo?

En la República Democrática del Congo, las mujeres, especialmente las cristianas que han abandonado el islam para seguir a Jesús se enfrentan a muchos desafíos. En las zonas dominadas por el islam, las mujeres conversas a menudo son tratadas como inferiores. Esto afecta su vida cotidiana, incluso se les niega el acceso a sus hijos o a su herencia si enviudan. 

Los matrimonios forzados son comunes, y niñas de tan solo 12 años son obligadas a casarse por sus padres. Estas niñas se ven obligadas a quedar embarazadas a una edad temprana. La RDC no tiene leyes específicas para proteger a las mujeres y niñas cristianas, lo que las hace vulnerables a la violencia doméstica y los matrimonios forzados. Las prácticas tradicionales, como el matrimonio infantil, las hacen más susceptibles a los abusos. 

Las mujeres cristianas también corren el riesgo de ser secuestradas, violadas, traficadas y esclavas sexuales, especialmente por parte del grupo extremista islamista Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF). La violencia sexual en el este de la RDC ha alcanzado niveles catastróficos, con más de 670 niñas y mujeres tratadas por violencia sexual en campos de desplazados en solo dos semanas en abril de 2023.  

Las mujeres y las niñas a menudo son violadas, obligadas a casarse con soldados de las ADF y traficadas. Algunos son asesinados. Las tasas de matrimonio infantil son altas, ya que el 37 % de las niñas se casan antes de los 18 años. Los secuestros y las violaciones cometidos por grupos armados causan graves traumas. A veces se utiliza a las mujeres como escudos humanos durante los enfrentamientos violentos. 

Los soldados del gobierno también han estado involucrados en actos de violencia sexual generalizados. Debido a la vergüenza y el estigma, las mujeres y niñas cristianas pueden enfrentarse al aislamiento y al rechazo de sus familias y comunidades después de un ataque, lo que destruye su autoestima y su sentido de valía.

¿Cómo son perseguidos los hombres en la República Democrática del Congo?

En la República Democrática del Congo (RDC), los hombres cristianos se enfrentan a una severa persecución. Corren el riesgo de ser mutilados, secuestrados, obligados a unirse a grupos de milicias y asesinados. Los hombres y los niños también pueden sufrir violencia sexual. Para escapar, los hombres cristianos pueden verse obligados a pagar grandes rescates, lo que hunde aún más a sus familias en la pobreza.  

Los hombres cristianos también enfrentan discriminación en el lugar de trabajo y se les puede negar el empleo. La persecución de los hombres desestabiliza a sus familias y comunidades, ya que tradicionalmente se considera a los hombres como protectores y proveedores, lo que hace que las familias sean vulnerables a nuevas persecuciones. 

Pastores y líderes cristianos, generalmente hombres, son atacados y acosados por su fe, especialmente en la región este del país. Sus familias también están en riesgo. Las iglesias que critican al gobierno o a grupos armados como las ADF pueden ser cerradas y sus líderes pueden ser arrestados o atacados.

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos en la República Democrática del Congo?

Puertas Abiertas trabaja a través de socios locales para apoyar a los cristianos en la República Democrática del Congo a través de la persecución, la supervivencia, la formación, los proyectos de generación de ingresos y cuidados de atención post trauma.

¿Cómo puedo ayudar a los cristianos en la República Democrática del Congo?

Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas para apoyar a los cristianos perseguidos más necesitados.

QUIERO AYUDAR

¿Quién persigue a los cristianos en la República Democrática del Congo?

El término “tipo de persecución” se utiliza para describir diferentes situaciones que provocan hostilidad hacia los cristianos. Los tipos de persecución a los cristianos en la República Democrática del Congo son: opresión islámica, corrupción y crimen organizado, paranoia dictatorial y opresión del clan.

Las “fuentes de persecución” son los conductores/ejecutores de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de los cristianos en la República Democrática del Congo son: grupos religiosos violentos, redes criminales, grupos paramilitares, funcionarios gubernamentales, líderes de grupos étnicos.

Peticiones de oración por la República Democrática del Congo

  • Ora para que las personas heridas por la violencia en la región este del país sepan que Dios está con ellas y sean sanadas.  
  • Intercede para que los cristianos desplazados que perdieron todo y fueron forzados a huir de sus casas encuentren estabilidad y esperanza.  
  • Clama para que la fe de los miembros de las iglesias atacadas se fortalezca y que los líderes sean llenos de denuedo y osadía. Que haya unidad en las iglesias.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA