6

Nigeria

NG
Nigeria
  • Principal Tipo de Persecución: Opresión islámica
  • Otros Tipos de Persecucíon: Paranoia Dictatorial, Antagonismo étnico, Corrupción y crimen organizado
  • Capital: Abuya
  • Región: África Occidental
  • Líder: Muhammadu Buhari
  • Gobierno: República presidencialista
  • Principal Religión: Islamismo
  • Otras Religiones: Cristianismo
  • Idioma: Inglés (oficial), Yoruba, Ibo, Hausa, Fulani
  • Puntuación: 88


POBLACIÓN
216,7 millones


CRISTIANOS
100,4 millones

DONA AHORA

U$

¿Cómo es la persecución a los cristianos en Nigeria? 

Los cristianos nigerianos son perseguidos mediante un sistema organizado de islamización forzosa, que predomina en el norte del país y se extendió gradualmente al sur. 

Desde que los estados del norte declararon su lealtad a la sharia (conjunto de leyes islámicas) en 1999, esta islamización forzosa cobró impulso, tanto por medios violentos como no violentos. Los atentados de grupos militantes islámicos han aumentado de forma constante desde 2015. El gobierno aun no pudo detener el aumento de la violencia que afecta a todos los nigerianos, especialmente a los cristianos. 
 
 

La violencia es más generalizada en el norte, donde grupos militantes como Boko Haram, Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés) y los militantes fulani infligen muerte, daño físico, secuestros y violencia sexual a sus víctimas. Los cristianos pierden sus tierras y sus medios de subsistencia. Muchos viven como desplazados internos o refugiados. 

En los estados del norte de Nigeria, donde se aplica la sharia, los cristianos son discriminados y marginados como ciudadanos de segunda clase. Los cristianos de origen musulmán también sufren el rechazo de sus propios familiares, presiones para que abandonen el cristianismo y, a menudo, violencia física. 

"Estábamos trabajando en nuestros campos cuando se nos acercaron unos hombres armados. Más tarde, mataron a mis dos amigos. Soy la única que está viva". 

Agnes, cristiana perseguida en Nigeria 

 

¿Qué cambió este año? 

La violencia se mantiene como el mayor peligro y una gran amenaza en Nigeria. Los cristianos continúan siendo objeto de ataques indiscriminados y brutales en el norte de Nigeria, y ahora la violencia se ha extendido también al sur del país. Los militantes Fulanis se instalaron en los bosques del sur, dificultando cada vez más el acceso de los agricultores cristianos a las tierras de cultivo. Estos militantes suponen una importante amenaza para las niñas y mujeres cristianas, que pueden ser objeto de acoso sexual y matrimonio forzado. 

Los secuestros para exigir rescate aumentaron considerablemente en los últimos años, incluido el secuestro de líderes eclesiásticos. Dado que el gobierno persiste en su postura oficial de negar la persecución religiosa, se siguen violando impunemente los derechos de los cristianos. 

 

¿Quién persigue a los cristianos en Nigeria? 

El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Nigeria son: la opresión islámica, la hostilidad étnico-religiosa, la paranoia dictatorial, la corrupción y el crimen organizado. 

Las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución a los cristianos en Nigeria son: funcionarios del gobierno, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, grupos religiosos violentos, grupos de presión ideológica, ciudadanos y bandas, familiares, partidos políticos, redes criminales, organizaciones multilaterales, grupos paramilitares. 

 

¿Quiénes son más vulnerables a la persecución en Nigeria? 

La persecución es más grave y más presente en el norte, donde grupos militantes como Boko Haram, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) y los militantes fulani parecen colaborar cada vez más entre sí en contra de los cristianos y contra los musulmanes que no apoyan sus planes. Las redadas en comunidades cristianas y otras formas de violencia obligan a un gran número de cristianos (y aun a otros nigerianos) a vivir en campos de desplazados internos. En estos campos son vulnerables, sobre todo las mujeres y los niños. Los niños sufren problemas de salud, y las niñas y mujeres son vulnerables a la trata de seres humanos. 

Además de la violencia directa, los cristianos del norte de Nigeria son a menudo amenazados como ciudadanos de segunda clase y sufren discriminación y hostilidad. Los cristianos de origen musulmán también sufren el rechazo de su propia familia, presiones para que abandonen el cristianismo y, algunas veces, violencia física. 

La violencia y la apropiación de tierras no se limitan sólo al Norte. Los militantes fulani llevan a cabo estas prácticas en regiones del Sur, donde invadieron comunidades, pueblos y otras localidades. Sin embargo, la invasión de las comunidades del Sur debe entenderse de forma diferente. La gente no es expulsada de sus aldeas, sino que descubren que sus cultivos y tierras de labranza fueron tomados por militantes fulani (y árabes shuwa). 

 

¿Cómo son perseguidas las mujeres en Nigeria? 

La presencia de grupos militantes en Nigeria hace que la vida de las mujeres cristianas sea insegura. Boko Haram, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP), militantes fulani y otros bandidos armados llevan a cabo incursiones en comunidades cristianas durante las cuales se abusa sexualmente de niñas y mujeres, se las obliga a la esclavitud sexual, se las secuestra para pedir rescate o se las asesina. 

Se secuestra a niñas cristianas para casarlas a la fuerza y convertirlas al islam. Incluso antes del matrimonio, se abusa sexualmente de las niñas para que se queden embarazadas. Esta práctica abominable se utiliza como medio para destruir a las comunidades cristianas. Si la niña es rescatada, sus padres pueden repudiarla a causa del embarazo. 

La expresión "matrimonio" se utiliza para enmascarar lo que realmente ocurre, que es la esclavitud. Si los padres intentan recuperar a su hija, a menudo se enfrentan a la resistencia de la comunidad, la policía y la justicia, que argumentan que el matrimonio es legítimo según la ley islámica y que la niña debe aceptar el islam. Además de ser "casadas", las niñas secuestradas por militantes son utilizadas en atentados suicidas o como combatientes. 

Debido a los peligros a los que se enfrentan las niñas cristianas, algunos padres optan por mantener a sus hijas en casa en lugar de enviarlas a la escuela. Si bien esto puede ayudar a mantener a las niñas a salvo, su educación se ve obstaculizada, lo que tiene varias consecuencias para su futuro. 

 

¿Cómo son perseguidos los hombres en Nigeria? 

En las zonas rurales del norte de Nigeria, y cada vez más en el sur, grupos militantes como Boko Haram, Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) y militantes fulani atacan a las comunidades cristianas con el fin de eliminar a la actual generación de niños y hombres cristianos, y acabar con las futuras generaciones de cristianos al reducir la tasa de natalidad. Los hombres que sobreviven a los ataques son obligados a convertirse en soldados de los grupos militantes. 

La violencia contra las mujeres también se utiliza como arma para herir a los hombres cristianos. Niños y hombres se ven obligados a ver cómo secuestran o agreden a sus esposas, madres, hijas y hermanas delante de ellos, lo que les provoca un profundo trauma y un sentimiento de impotencia al no poder protegerlas. 

Los niños y hombres cristianos son marginados sistemáticamente de la educación y de las oportunidades de empleo. Cada vez se impide más su admisión a escuelas y universidades a causa de su fe. La combinación de violencia y marginación tiene un efecto devastador en las comunidades cristianas. Si un hombre es asesinado, pierde la capacidad de trabajar o le quitan sus bienes, su familia se empobrece aún más. 

 

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Nigeria? 

Puertas Abiertas trabaja a través de iglesias asociadas para empoderar a los cristianos en Nigeria con preparación para la persecución y formación de discípulos, atención postraumática, ayuda de emergencia y proyectos de desarrollo económico. 

 

¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Nigeria? 

Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando para los proyectos de Puertas Abiertas que apoyan a los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, ayudas a reconstruir las iglesias y aldeas cristianas destruidas por los ataques extremistas.  


PETICIONES DE ORACIÓN POR NIGERIA

  • Agradece a Dios por la fe valiente de los cristianos en Nigeria, que se niegan a renunciar a Cristo a pesar de los peligros a los que se enfrentan.  
  • Ora por el fin de la violencia provocada por los grupos militantes en toda Nigeria.  
  • Pide para que los socios locales de Puertas Abiertas lleguen a más víctimas de la violencia y el secuestro con atención postraumática y formación de preparación para la persecución. 


U
n clamor por Nigeria 

 

Padre Celestial, la violencia y la brutalidad en toda Nigeria son inimaginables. Por favor, intervén para detener estos malvados ataques y obra en los corazones de los militantes para llevarlos del odio a tu amor. Dales nuevas esperanzas de futuro y medios para mantenerse económica y socialmente, para que abandonen sus caminos y te sigan completamente. Provoca un cambio en el gobierno para que proteja a los cristianos, y ayuda al presidente y a los gobernadores de los estados a trabajar con transparencia para encontrar soluciones a la profunda crisis de seguridad de Nigeria. Amén. 

 

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA