Posición en el ranking:
7
La violencia yihadista continúa en aumento en Nigeria, donde los cristianos enfrentan un riesgo particular de sufrir ataques selectivos por parte de militantes islamistas, incluidos radicales del pueblo fulani, combatientes del Boko Haram e ISWAP (Estado Islámico de la Provincia de África Occidental). Esta situación se intensificó durante el gobierno del expresidente Muhammadu Buhari, lo que posicionó a Nigeria como el epicentro de la violencia dirigida contra la iglesia. La incapacidad del gobierno para proteger a los cristianos y sancionar a los responsables ha fortalecido la influencia de los grupos militantes en la región.
Inicialmente, los cristianos eran vulnerables principalmente en los estados del norte, de mayoría musulmana, pero la violencia ha ido extendiéndose hacia el Cinturón Medio e incluso al sur del país. Los ataques son extremadamente brutales: muchos cristianos, especialmente hombres, son asesinados, mientras que las mujeres a menudo son secuestradas y víctimas de violencia sexual. En Nigeria, más cristianos son asesinados por su fe que en cualquier otra parte del mundo. Además, los militantes destruyen viviendas, iglesias y medios de subsistencia, como los campos de las familias cristianas.
Al todo, más de 16,2 millones de cristianos en el África subsahariana, principalmente en Nigeria, desplazados de sus hogares a causa de la violencia y el conflicto. Millones de estas personas residen ahora en campos para desplazados internos. En los estados del norte de Nigeria, donde rige la sharía (leyes islámicas), los cristianos enfrentan discriminación y opresión, siendo tratados como ciudadanos de segunda clase. Los cristianos de origen musulmán son frecuentemente rechazados por sus familias y presionados para abandonar su nueva fe, lo que los obliga a huir de sus hogares bajo amenaza de muerte.
En 2023, Bola Tinubu asumió la presidencia de Nigeria. Aunque tanto él como su predecesor son musulmanes, Tinubu implementó una significativa reorganización que permitió un mayor equilibrio representativo entre ambas religiones en los puestos de liderazgo, algo que no se había logrado bajo el mandato de Buhari. Se esperaba que estas medidas condujeran al reconocimiento de las violaciones de derechos humanos contra los cristianos y a una respuesta más eficaz de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, durante el período del informe de la Lista Mundial de la Persecución 2025, estos avances no se materializaron de forma tangible.
"Muchos de nosotros queremos regresar a nuestras aldeas, pero el Boko Haram nos advirtió que, si un día regresásemos, seríamos asesinados"
Salamatu, cristiana que vivía en comunidad atacada por el Boko Haram en Nigeria
¿Cómo son perseguidas las mujeres en Nigeria?
En el norte de Nigeria, y cada vez más en el sur, la situación de las mujeres cristianas continúa siendo alarmante. Las incursiones de militantes islamistas y criminales armados han sembrado el terror en las comunidades cristianas, resultando en secuestros, violaciones, matrimonios forzados, esclavitud sexual e incluso asesinatos. Las mujeres son especialmente vulnerables, incluso en los campamentos de desplazados, donde los riesgos de secuestro y violencia sexual permanecen elevados.
El secuestro con fines extorsivos se emplea de manera deliberada para desestabilizar a las familias cristianas y a la Iglesia en general. Por temor a los constantes secuestros, muchas familias optan por mantener a sus hijas en casa en lugar de enviarlas a la escuela. En los estados del norte, aquellas que asisten a instituciones educativas enfrentan la imposición de usar vestimenta islámica. La violencia sexual tiene un impacto devastador en las víctimas, sus familias y las comunidades. Las mujeres que sufren agresiones sexuales pueden ser vistas como impuras, especialmente si quedan embarazadas y los niños que nacen de estos abusos son más propensos a ser marginalizados.
¿Cómo son perseguidos los hombres en Nigeria?
Hombres y niños pertenecientes a comunidades cristianas son con frecuencia atacados y asesinados por militantes islamistas y bandidos armados. Este tipo de agresiones tiene como objetivo eliminar a la generación masculina actual y debilitar el crecimiento de las familias cristianas. Además, numerosos hombres, incluidos líderes eclesiásticos, son secuestrados para exigir rescates que generan un impacto paralizante en las familias y las comunidades cristianas.
Los hombres cristianos también enfrentan una marginación en los ámbitos educativo y laboral, incluso cuando cuentan con altas calificaciones. En las regiones del norte, donde prevalece la sharía (ley islámica), muchos han sido multados o detenidos de forma arbitraria.
La combinación de violencia, presión y discriminación tiene consecuencias devastadoras para la iglesia y las comunidades cristianas. Como resultado, muchos optan por abandonar el país en busca de una vida más segura y oportunidades más favorables.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos en Nigeria?
Puertas Abiertas trabaja a través de iglesias locales asociadas para fortalecer a los cristianos en Nigeria con preparación para la persecución y formación de discípulos, atención postraumática, ayuda de emergencia y proyectos de desarrollo económico, entre otros.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Nigeria?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas para apoyar a los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, tu ayuda se destina a lugares donde la persecución es extrema y la necesidad es más urgente.
¿Quién persigue a los cristianos en Nigeria?
El término "tipo de persecución" se utiliza para describir diferentes situaciones que provocan hostilidad hacia los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Nigeria son: hostilidad étnico-religiosa, opresión islámica, nacionalismo religioso, paranoia dictatorial, corrupción y crimen organizado.
Las "fuentes de persecución" son los impulsores/ejecutores de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de los cristianos en Nigeria son: líderes de grupos étnicos, grupos religiosos violentos, grupos de presión ideológica, líderes religiosos no cristianos, funcionarios gubernamentales, grupos paramilitares, redes criminales, organizaciones multilaterales, partidos políticos, ciudadanos privados y pandillas, familiares.
Peticiones de oración por Nigeria
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161