¿Cómo es la persecución a los cristianos en Sudán?
La persecución de los cristianos sigue siendo elevada en Sudán, y se teme que empeore ante los continuos disturbios.
Tras el derrocamiento de Omar al-Bashir en abril de 2019, el gobierno de transición de Sudán introdujo cambios interesantes para garantizar que el marco jurídico respete los derechos humanos básicos a todos los sudaneses, independientemente de su etnia, sexo o religión. Sin embargo, las protestas masivas provocaron la renuncia del primer ministro Abdallah Hamdok en enero de 2022, y se teme que Sudán vuelva a los años autoritarios del anterior presidente. Esto podría deshacer los pasos positivos dados en materia de libertad religiosa bajo el gobierno de transición. Aunque ya se abolió la pena de muerte por abandonar el islam, se teme que pueda reinstaurarse este castigo.
Las actitudes sociales hacia los cristianos no cambiaron. Este es el caso especialmente en las zonas fuera de la capital, Jartum. Los cristianos siguen siendo vulnerables a la persecución extrema por parte de la comunidad y de su propia familia, especialmente si se convirtieron del islam. Los cristianos conversos pueden sufrir agresiones sexuales y violencia doméstica en sus hogares, además de ser víctimas de detenciones y actos violentos. El gobierno no ofrece protección real a los cristianos ni a otras minorías religiosas. Desde el golpe militar, cuatro iglesias se vieron obligadas a cerrar, e incluso con el cambio de estatus oficial, las iglesias y tierras confiscadas aún no fueron devueltas a sus propietarios cristianos. Intentar construir nuevas iglesias sigue siendo extremadamente difícil.
"No hay igualdad de derechos para que los cristianos construyan iglesias del mismo modo que los musulmanes construyen sus mezquitas".
Abdul (pseudónimo), cristiano perseguido en Sudán
¿Qué cambió este año?
En octubre de 2021, el ejército dio un golpe de Estado que puso fin al acuerdo de distribución del poder con los miembros civiles del gobierno de transición. A ello le siguieron protestas masivas en el país, especialmente en la capital. Los manifestantes exigían el fin del gobierno militar. El poder está firmemente en manos de los militares. Muchos creen que Sudán volverá a los años autoritarios del depuesto líder, Omar al-Bashir. Esto puede deshacer los pasos positivos dados en materia de libertad religiosa por el gobierno de transición e intensificar la persecución contra los cristianos. En agosto de 2022, el gobierno creó una policía comunitaria parecida a la extinta policía de la moralidad.
En general, la persecución a los cristianos se intensificó en el periodo investigado, tanto en términos de violencia como de presión sufrida en diversos ámbitos de la vida.
¿Quién persigue a los cristianos en Sudán?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Sudán son: opresión islámica, paranoia dictatorial, corrupción y crimen organizado, opresión del clan.
Las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución a los cristianos en Sudán son: ciudadanos y pandillas, líderes religiosos no cristianos, grupos religiosos violentos, familiares, funcionarios del gobierno, redes delictivas, líderes de grupos étnicos, partidos políticos.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en Sudán?
Los cristianos más vulnerables son los que se convirtieron del islam, lo que ya fue castigado con la pena de muerte en Sudán. Aunque la pena de muerte por abandonar el islam ya está abolida, se teme que pueda restablecerse.
Geográficamente, la presión y la violencia contra los cristianos siempre fueron más intensas fuera de la capital, Jartum. En las regiones de Darfur, las montañas Nuba y el Nilo Azul, donde se producen conflictos armados, la violencia contra los cristianos es especialmente grave.
¿Cómo persiguen a las mujeres en Sudán?
El golpe militar de octubre de 2021 amenaza los avances en materia de derechos de las mujeres. Las mujeres sufren violencia selectiva y grupos islamistas secuestraron a niñas sudanesas para casarlas o someterlas a esclavitud sexual.
Las niñas y mujeres cristianas, especialmente las de origen musulmán, son vulnerables a los abusos sexuales, la violencia doméstica y los matrimonios forzados. Se considera que una mujer convertida del islam al cristianismo avergüenza a la familia y será sometida a arresto domiciliario. Las mujeres que se convierten pierden sus derechos de herencia y, si ya están casadas, se divorcian de sus maridos.
A las niñas y mujeres les resulta difícil denunciar ante las autoridades los abusos sexuales y la violencia doméstica. El testimonio de una mujer no es equivalente al de un hombre, y existe un importante estigma social asociado a la violencia sexual lo cual impide a las víctimas denunciar. Además, existen relatos de que los propios agentes de policía abusaron sexualmente de niñas cristianas, lo que alimenta un escenario de impunidad para los responsables.
¿Cómo persiguen a los hombres en Sudán?
Los extremistas islámicos violentos siguen asolando muchas naciones africanas y provocando un aumento de la persecución a los cristianos. En Sudán, los hombres cristianos, y especialmente los líderes eclesiásticos, suelen ser acusados falsamente de "terrorismo" y de otros delitos que no cometieron. Las fuerzas de seguridad del gobierno vigilan a diario las actividades de los líderes religiosos.
Los niños y hombres cristianos, especialmente los convertidos del Islam, sufren agresiones, encarcelamiento e incluso pueden ser asesinados a causa de su fe. Son expulsados de sus hogares y rechazados por sus familias.
Dado que los hombres suelen ser el sostén de sus familias, si no pueden sustentarlas debido a la persecución, toda la familia se ve afectada económicamente. Los hombres también son los protectores de la familia. Durante los recientes disturbios, en zonas remotas del país, la ausencia de ellos provocó el saqueo de bienes familiares y agresiones sexuales a viudas e hijas.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Sudán?
Puertas Abiertas trabaja con iglesias locales asociadas en Sudán para fortalecer a los cristianos perseguidos mediante entrenamiento de preparación para la persecución, discipulado y proyectos de desarrollo económico.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Sudán?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Donando para esta campaña, ayudas a los seguidores de Jesús con mayores necesidades físicas, emocionales y espirituales.
PETICIONES DE ORACIÓN POR SUDÁN
Un clamor por Sudán
Querido Dios, te presentamos a Sudán y oramos por la estabilidad en la región. Establece un gobierno que respete la igualdad y la libertad religiosa. Sana a los afectados por la violencia y la persecución. Crea una iglesia resistente en Sudán que se mantenga fuerte frente a la persecución. Protege y bendice a los socios de Puertas Abiertas que se esfuerzan para que así sea. Intervén para restablecer el rumbo hacia una sociedad más justa y segura en Sudán. En el nombre de Jesús, oramos. Amén.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071