¿Cómo es la persecución a los cristianos en México?
En las diversas comunidades indígenas del país, convertirse al cristianismo es una traición de las costumbres ancestrales de la comunidad. Por ello, aquellos que deciden seguir a Jesús son, muchas veces, expulsados y desterrados de sus casas y pierden todo, inclusive sus tierras y propiedades. Este tipo de persecución es conocido como hostilidad etno-religiosa.
Se calcula que en México hay unas 150 bandas de delincuencia organizada, cada una de ellas es financiada por poderosos cárteles de la droga. Los cristianos que viven en las regiones donde dominan estos grupos viven amenazados. Los líderes cristianos son vistos especialmente como amenazas o desafíos a la autoridad y estabilidad de las bandas.
Cuando los cristianos se niegan a acceder a las peticiones de los grupos criminales o a predicar contra la delincuencia, las iglesias se convierten en objetivo de dichos grupos. La impunidad y la inestabilidad política contribuyen a que el sistema judicial sea deficiente. Muchos pastores líderes cristianos fueron secuestrados y retenidos para pedir rescate. Otros sufren graves agresiones físicas y son asesinados.
Las regiones desatendidas por el gobierno están dirigidas por el crimen, que exigen el pago de cuotas eclesiásticas y extorsionan a los líderes cristianos para acceder a los fondos que recauda la iglesia.
Estos grupos ilegales diversificaron y reforzaron una red de contactos en todo el país. Como consecuencia, los líderes cristianos, especialmente los que trabajan en defensa de los derechos humanos o del medio ambiente, se enfrentan a un alto riesgo de muerte, reclutamiento, acoso sexual, secuestro, desplazamiento forzado y otras formas de violencia.
Los familiares también corren peligro. En las zonas rurales, los cristianos recién convertidos, que salen de un contexto tradicional y ancestral (en su mayoría vinculado a la fe católica romana), pueden ser agredidos, multados, acosados, rechazados, obligados a abandonar la comunidad y privados del uso de los servicios públicos.
La intolerancia y la vigilancia del discurso de los cristianos sobre cuestiones sociales aumentan a medida que avanza rápidamente el proceso de secularización de México.
"Me llevaron en mitad de la noche. Los secuestradores querían que orara para limpiar la energía negativa que había quedado en la habitación después de que asesinaran allí a numerosas víctimas."
Pastor Cazares, cristiano perseguido en México.
¿Qué cambió este año?
En 2022, el número de denuncias de violencia contra cristianos en México alcanzó una cifra récord. Los grupos delictivos siguen amenazando a los cristianos. Allí donde la presencia cristiana amenaza las actividades ilegales de las bandas, hay persecución. Los delincuentes se aprovechan de la debilidad de las autoridades estatales para mantener la corrupción y la impunidad.
Los cristianos de las comunidades indígenas también se enfrentan a una creciente hostilidad porque se niegan a seguir los principios y costumbres religiosos tradicionales (en su mayoría relacionados con las prácticas católicas). En otros lugares, también aumenta la intolerancia religiosa debido a la actuación de grupos ideológicos radicales opuestos a la expresión pública de la fe cristiana.
¿Quién persigue a los cristianos en México?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en México son: la corrupción y el crimen organizado, la opresión de los clanes y la intolerancia laica.
Mientras que las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en México son: redes criminales, funcionarios gubernamentales, partidos políticos, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, ciudadanos y pandillas, familiares, grupos de presión ideológica.
¿Quién es más vulnerable a la persecución?
Los líderes cristianos son los más vulnerables a la violencia de las bandas y la delincuencia organizada. Algunas comunidades indígenas también persiguen y excluyen a los cristianos recién convertidos.
¿Cómo persiguen a las mujeres?
La violencia doméstica es un problema que afecta a las mujeres de todo México. Cuando una mujer o una niña se hacen cristianas, en contra de la voluntad y la tradición de algunas familias, se enfrentan a abusos para hacerlas cambiar de opinión.
México también tiene uno de los índices de trata de seres humanos más altos del mundo. Las bandas de delincuencia organizada secuestran a mujeres para venderlas como esclavas sexuales. Algunos grupos buscan chicas cristianas porque las consideran fácilmente influenciables o enemigas de los cárteles de la droga.
Las mujeres que están casadas con miembros de bandas o tienen alguna otra relación con ellos y deciden reunirse con Jesús se enfrentan a duras amenazas de violencia. Las bandas quieren evitar a toda costa que abandonen el grupo, lo que incluye el riesgo de muerte.
¿Cómo se persigue a los hombres?
Los niños y jóvenes corren un alto riesgo de ser reclutados a la fuerza por poderosos grupos delictivos. Quienes intentan resistirse a la imposición, ya sea por motivos religiosos o de cualquier otro tipo, se enfrentan a amenazas y al riesgo de ser secuestrados y asesinados. Algunos grupos reclutan específicamente a niños y adolescentes.
Las bandas amenazan a los hombres cristianos, líderes de familias e iglesias, para intimidar a las comunidades. Las bandas matan a un gran número de niños. La pérdida de hombres jóvenes también debilita a las familias, las comunidades y las iglesias de todo el país.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar?
Puertas Abiertas empodera a los cristianos perseguidos en México mediante formación bíblica, apoyo jurídico, atención postraumática y ayuda socioeconómica.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos de México?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas que apoyan a los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña ayudas a los cristianos perseguidos en los lugares donde más lo necesitan con alimentos, Biblias, medicinas y otros artículos de primera necesidad.
PETICIONES DE ORACIÓN POR MÉXICO
Un clamor por México
"Santo Dios, protege a nuestros hermanos y hermanas en Cristo que viven bajo el dominio de las pandillas en México. Ayúdales a soportar la violencia con valentía y a oponerse a la corrupción en el país. Que sean ejemplos de integridad y amor para quienes les persiguen. También oramos para que las autoridades sean capaces de restablecer la justicia y la seguridad en México. En el nombre de Jesús, oramos. Amén"
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071