17

Malí

ML
Malí
  • Principal Tipo de Persecución: Opresión islámica
  • Otros Tipos de Persecucíon: Hostilidad etno-religiosa, corrupción y crimen organizado
  • Capital: Bamako
  • Región: África Occidental
  • Líder: Assimi Goita
  • Gobierno: República semipresidencialista
  • Principal Religión: Islamismo
  • Otras Religiones: Cristianismo, animismo y ateismo
  • Idioma: Francés, y más de 13 idiomas oficiales
  • Puntuación: 76


POBLACIÓN
21,5 millones


CRISTIANOS
490 000

DONA AHORA

U$

¿Cómo es la persecución a los cristianos en Malí?   

Hace unos diez años, grupos extremistas islámicos tomaron el control del norte de Malí, quemaron iglesias y expulsaron a la población cristiana. La comunidad cristiana nunca se recuperó del todo, y muchos cristianos lo perdieron todo durante esa época. Los cristianos de la región siguen viviendo bajo la amenaza de ataques violentos, especialmente si comparten el Evangelio. Malí es una de las naciones más pobres de África, y los hogares, negocios y propiedades de los cristianos siguen siendo objeto de ataques que los mantienen en la pobreza. 

Los misioneros cristianos y las ONG del Norte no pueden operar con seguridad, ya que existe un peligro real de ser atacados o secuestrados por extremistas.  

Malí experimenta una gran inestabilidad política en los últimos años, y el vacío de liderazgo fortalece a los grupos extremistas islámicos y ampliado su territorio. Esto expuso a los cristianos a un gran riesgo de violencia en diversas partes del país. Los militantes extremistas islámicos secuestran a personas, incluidos cristianos, y las matan o las mantienen en esclavitud sexual. A otros se les presiona para que se unan a grupos en los que se les obligará a convertirse al islam y se les pondrá a luchar. Algunos padres cristianos envían a sus hijos a zonas más seguras para intentar protegerlos. 

Si alguien de origen islámico se convierte al cristianismo y escapa a la persecución de los extremistas, sigue sufriendo la presión de sus familiares para que renuncie a su nueva fe. Esto puede incluir el divorcio, la pérdida de apoyo familiar, el aislamiento social e incluso la pérdida de acceso a sus hijos.  

"Más de una vez, mi familia envió yihadistas a mi casa para matarnos (o al menos intimidarnos). Sus planes nunca funcionaron. Pero un día, mientras mi marido estaba de viaje de negocios, lo mataron a tiros. Lo mataron por su fe en Jesús y por casarse con una ex musulmana. Sus colegas me dieron la terrible noticia. [Hasta ahora], no tengo ni idea de lo que pasó con su cuerpo".   

 Naomi, cristiana ex musulmana en Malí 

 

¿Qué cambió este año?   

Malí ascendió varios puestos en la Lista Mundial de Persecución de este año, y ello se debió al aumento de la presión en muchos ámbitos diferentes. El gobierno ve el cristianismo como una influencia occidental y lo ridiculiza. Los yihadistas se expanden y la situación general del país se deteriora rápidamente. El país ha sufrido dos golpes de Estado en el pasado reciente, que ayudaron a los yihadistas a expandir su poder y atacar a los cristianos. Parece que el gobierno sólo es eficaz en las principales ciudades y que las zonas de fuera están en manos (directa o indirectamente) de los yihadistas, que convencen a los jóvenes para que se unan a ellos. La junta militar pidió ayuda a mercenarios rusos, el Grupo Wagner. Sin embargo, el Grupo Wagner también ataca a civiles, incluidos cristianos. 

 

¿Quién persigue a los cristianos en Malí?   

El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Malí son: la opresión islámica, la corrupción y el crimen organizado, la opresión de los clanes, la paranoia dictatorial.   

Mientras que las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en Malí son: líderes religiosos no cristianos, grupos religiosos violentos, redes criminales, ciudadanos y bandas, familiares, funcionarios del gobierno, líderes de grupos étnicos. 

 

¿Quién es más vulnerable a la persecución en Malí?   

Los cristianos que se convierten del islam al cristianismo son los más vulnerables en todo Malí.  

Los cristianos que viven en el norte de Malí y en otras zonas donde actúan grupos militantes islámicos extremistas corren peligro de sufrir persecución violenta.  

 

¿Cómo se persigue a las mujeres en Malí?   

Los grupos extremistas consideran que secuestrar a niñas cristianas y obligarlas a casarse con musulmanes es una forma eficaz de difundir el islam. Más de la mitad de las niñas de Malí se casan antes de los 18 años. 

Las mujeres que se convierten del islam al cristianismo son las más propensas a sufrir presiones y violencia por su fe. Pueden ser acosadas y amenazadas, castigadas con abusos o agresiones sexuales y, a veces, incluso asesinadas para supuestamente proteger el "honor" de la familia. Las jóvenes deben casarse con musulmanes, mientras que las mujeres casadas que abandonan el islam pueden divorciarse fácilmente y perder el acceso a sus hijos, especialmente en el norte de Malí, donde hay una mayor adhesión a la ley islámica. Las mujeres que son expulsadas de sus hogares y siguen viviendo en las cercanías pueden no contar con apoyo ni ser alimentadas, lo que las hace extremadamente vulnerables. Existen leyes nacionales para proteger a las mujeres en estas situaciones, pero a menudo se sustituyen por prácticas culturales. 

Las mujeres cristianas experimentan el rechazo social en una cultura de norma islámica. Si sus padres son asesinados o pierden sus ingresos a causa de la persecución, algunas niñas cristianas sienten que no tienen otra opción para sobrevivir que la prostitución. Las mujeres cuyos maridos son asesinados también pueden verse obligadas a esta triste situación. 

 

¿Cómo persiguen a los hombres en Malí?   

Los niños y hombres cristianos son sobre todo objeto de amenazas de muerte y violencia, agresiones físicas a causa de su fe, especialmente los de origen musulmán. Los hombres casados pueden divorciarse de sus esposas musulmanas.  

Los ataques a las empresas cristianas pueden mantener a los hombres y a sus familias en la pobreza.  

El secuestro o asesinato de hombres debilita a la Iglesia de Malí y a sus familias cristianas. 

 

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Malí?   

Puertas Abiertas trabaja a través de socios locales en Malí para ofrecer formación de preparación ante la persecución, programas de discipulado y proyectos de desarrollo económico.  

 

¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Malí?    

Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas que apoyan a los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, proporcionas ayuda a los cristianos de África Occidental afectados por la violencia. 

 

PETICIONES DE ORACIÓN DE MALÍ  

  • Intercede para que la estabilidad, la ley y el orden vuelvan a Malí, y los militantes extremistas se retiren.  
  • Ora por el trabajo de los socios de Puertas Abiertas que ayudan a sobrevivir a los cristianos vulnerables.   
  • Ora para que los nuevos cristianos tengan comunión con otros cristianos y conserven su esperanza y alegría. 

 

Un clamor por Malí   

Señor Jesús, te rogamos que rompas el poder de los grupos extremistas violentos que destruyen el futuro de Malí. Pedimos que los cristianos puedan regresar a su patria y vivir en paz. Que los nuevos cristianos que se sienten solos y vulnerables reconozcan hoy tu poderosa presencia junto a ellos, y les permitas maravillosas conexiones con otros cristianos que sostendrán y fortalecerán su fe. Amén. 

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA