¿Cómo es la persecución a los cristianos en Siria?
Años de conflicto e inestabilidad han creado un entorno en el que la persecución florece con impunidad.
En algunas zonas controladas por militantes islámicos, los líderes de iglesias históricas son el principal objetivo de secuestros o atentados, ya que tienen una mayor visibilidad pública. Esto se hace para intimidar a la comunidad cristiana. La mayoría de los edificios religiosos fueron demolidos o convertidos en centros islámicos. Las expresiones públicas de la fe cristiana están prohibidas y los edificios religiosos no pueden renovarse ni restaurarse. Incluso en las zonas controladas por el gobierno, la evangelización y la conversión del islam al cristianismo se consideran una amenaza para la estabilidad social y, por tanto, se reprimen enérgicamente.
Los cristianos de origen musulmán sufren presiones sobre todo de la familia y la comunidad, porque su conversión se considera un desaire al honor familiar. Los conversos corren el riesgo de ser expulsados del hogar familiar o algo peor.
En el norte de Siria, las minorías religiosas (incluidos los cristianos) son perseguidas por las fuerzas turcas y asociadas a las milicias islámicas. Son atacadas, asesinadas, secuestradas y agredidas sexualmente. Muchos lugares religiosos también sufrieron graves daños.
"Es una crisis prolongada, que no llega a su fin. Tuvimos experiencias positivas y negativas. Se produjeron situaciones dolorosas, hubo muertos y heridos. Por otro lado, experimentamos la luz divina en medio de la oscuridad".
Pastor Edward, Siria
¿Qué cambió este año?
Siria subió tres posiciones en la Lista Mundial de la Persecución debido principalmente al aumento de la violencia. En el último año, tres cristianos fueron asesinados y al menos cinco fueron secuestrados. Decenas de iglesias, monasterios, cementerios cristianos y otros edificios vitales para las comunidades cristianas fueron atacados, dañados o saqueados en el oeste y el norte del país, en su mayoría debido al intenso bombardeo de las fuerzas turcas y de la oposición respaldada por Turquía, o por delincuentes.
¿Quién persigue a los cristianos en Siria?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Siria son: paranoia dictatorial, opresión islámica, opresión del clan, corrupción y crimen organizado, proteccionismo confesional.
Las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en Siria son: grupos religiosos violentos, funcionarios del gobierno, grupos paramilitares, partidos políticos, familiares, ciudadanos y bandas, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, redes delictivas, líderes religiosos cristianos.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en Siria?
Los cristianos están bajo presión principalmente en las provincias de Idlib, en el noroeste, y Hasakah, en el noreste, donde el autoproclamado Estado Islámico atacó a civiles e iglesias. El ejército turco opera abiertamente en todo el norte del país, incluidas Hasakah y Qamishli, lo que hace que estas zonas sean peligrosas para los cristianos.
Abandonar el islam es más peligroso en el noroeste y el noreste del país. Los conversos son aislados por la familia y la comunidad y, en circunstancias más extremas, asesinados para restaurar el "honor" familiar.
Las mujeres cristianas son vulnerables a la persecución en las zonas ocupadas por extremistas islámicos. En el noreste de Siria, donde regresó la policía religiosa del Estado Islámico, deben cubrirse completamente en los espacios públicos, de lo contrario sufren violencia.
¿Cómo se persigue a las mujeres en Siria?
Años de conflicto y extremismo en Siria crearon un entorno en el que florece la violencia sexual. Las niñas y mujeres de grupos minoritarios son especialmente vulnerables a la explotación y pueden ser objeto de secuestro, acoso y violencia sexual.
Las niñas y mujeres cristianas sufren a menudo acoso y discriminación en público. Las mujeres que se sabe que son cristianas fueron golpeadas en la calle y discriminadas en el lugar de trabajo o al utilizar los servicios médicos.
Las mujeres que se convierten del islam al cristianismo sufren violencia e intimidación. Abandonar el islam se considera una grave violación del honor familiar y cualquier mujer que lo haga se arriesga al divorcio, la violencia doméstica, el matrimonio forzado con un musulmán o, en circunstancias más extremas, la muerte.
Si una mujer se divorcia debido a su fe cristiana, se le deniega la custodia de sus hijos, ya que la ley islámica dicta que los derechos de custodia se otorgan a la parte musulmana. Estar divorciada o ser rechazada por la familia a menudo conduce a la pobreza extrema, ya que a las mujeres en Siria se les suele impedir trabajar y estudiar, por lo que dependen del marido o del padre para su sustento económico.
¿Cómo se persigue a los hombres en Siria?
La amenaza más inminente para los niños y los hombres es el reclutamiento forzoso por parte del ejército sirio u otra facción militar. El servicio militar es obligatorio para todos los hombres mayores de 18 años. La negativa conlleva una fuerte multa. Los hombres cristianos sufren discriminación en el ejército. Se les excluye de los puestos más altos y, si continúan su carrera militar, se les obliga a jubilarse anticipadamente.
Los cristianos que no sirven actualmente en el ejército también sufren discriminación en el lugar de trabajo. Los musulmanes siempre tienen prioridad en los puestos de trabajo o para los ascensos. Los hombres que se convirtieron al cristianismo del islam sufren acoso en el lugar de trabajo. También pueden ser amenazados por la familia, expulsados de casa o, en casos extremos, golpeados severamente.
Los líderes eclesiásticos viven bajo la amenaza constante del secuestro. Varios líderes cristianos fueron secuestrados por extremistas islámicos durante la guerra por motivos políticos o económicos. Muchos aún no fueron encontrados ni rescatados. Esto tiene un profundo impacto negativo en las comunidades cristianas. Cuando un líder desaparece o emigra, la comunidad cristiana se desintegra.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Siria?
Los socios de Puertas Abiertas fortalecen la iglesia en Siria mediante la distribución de la Biblia, la formación de líderes y discípulos, el asesoramiento postraumático, la ayuda de emergencia y el apoyo práctico a los desplazados internos, y los Centros Esperanza, que apoyan a los cristianos sirios y a sus comunidades.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Siria?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas que apoyan a los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, apoyas las cocinas solidarias, desarrolladas en los Centros de Esperanza, que preparan y distribuyen comidas sanas a los cristianos más vulnerables.
PETICIONES DE ORACIÓN POR SIRIA
Un clamor por Siria
Dios Todopoderoso, derrama tu compasión sobre el pueblo sirio. Devuelve a esta tierra un lugar de paz y estabilidad. Acércate a tus hijos, que sufren amenazas, intimidación y persecución por su fe en ti. Consuélalos en su angustia y cura las heridas causadas por la guerra. Da esperanza a las personas que perdieron tanto y ayudarles a encontrar comunidades de apoyo. Intervenir en los corazones de los miembros de los grupos militantes y poner fin a la violencia. Amén.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071