¿Cómo es la persecución a los cristianos en Myanmar?
La situación en las regiones cristianas ha empeorado desde que los militares tomaron el control en febrero de 2021. Los combates han aumentado en todo el país y la minoría cristiana se lleva la peor parte de estos ataques. Más cristianos se convirtieron en desplazados internos o refugiados y viven en campamentos o iglesias sin alimentos ni atención médica adecuados.
La realidad cotidiana es que los cristianos no gozan de los mismos derechos ni de la misma protección jurídica que la mayoría budista. Los cristianos son a menudo víctimas de ataques violentos perpetrados con impunidad. Incluso en estados predominantemente cristianos como Chin y Kayah, iglesias establecidas desde hace mucho tiempo han sufrido ataques y trabajadores de organizaciones cristianas y pastores han sido asesinados. Las fuerzas gubernamentales atacan aldeas e iglesias cristianas, mientras que los monasterios budistas permanecen intactos.
Los convertidos al cristianismo también sufren persecución de familias budistas, musulmanas o tribales, y son rechazados de la vida comunitaria. Las comunidades que desean seguir siendo "sólo budistas" hacen la vida imposible a las familias cristianas impidiéndoles el acceso a los recursos hídricos comunitarios. Los grupos eclesiásticos no tradicionales también sufren oposición, especialmente los situados en zonas rurales y conocidos por hacer proselitismo.
"Si odian a alguien, no temen matarlo sin remordimientos ni sentimiento de culpa. Aquí es así".
Naomi
¿Qué cambió este año?
El año 2022 alejó más que nunca al país de una solución al violento conflicto que comenzó cuando el ejército dio un golpe de Estado el 1 de febrero de 2021. Los combates continuaron y, en algunas partes del país aumentaron, y la minoría cristiana es una de las más castigadas por los ataques. Los cristianos son asesinados y las iglesias, atacadas y destruidas. El gobierno tiene mucho trabajo por hacer para ser más integrador con las minorías étnicas y religiosas, incluidos los cristianos.
¿Quién persigue a los cristianos en Myanmar?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Myanmar son: el nacionalismo religioso, la paranoia dictatorial, la hostilidad etno-religiosa, la corrupción y el crimen organizado.
Las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en Myanmar son: funcionarios del gobierno, líderes religiosos no cristianos, grupos religiosos violentos, grupos de presión ideológica, familiares, partidos políticos, ciudadanos y pandillas, líderes de grupos étnicos, grupos paramilitares, redes criminales.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en Myanmar?
La actual guerra civil entre los grupos étnicos de Myanmar y el ejército está afectando desproporcionadamente a las comunidades cristianas de estados de mayoría cristiana como Chin, Kachin, Karen y Kayah. En el estado de Kachin y en el norte de Shan, donde se están intensificando los combates, los cristianos son asesinados, detenidos y obligados a huir.
Los convertidos de origen budista, musulmán o tribal son los más presionados para renunciar a su fe, especialmente por parte de la familia y la comunidad. El reducido número de cristianos de origen musulmán que viven entre la comunidad musulmana rohingya son especialmente vulnerables; sufren persecución debido a su filiación étnica, y por parte de la familia y la comunidad, que ejercen una enorme presión sobre ellos para que vuelvan al islam.
¿Cómo se persigue a las mujeres en Myanmar?
En las últimas décadas se logró algunos avances en materia de derechos de la mujer. Pero desde el golpe militar de febrero de 2021, esos avances corren peligro de deshacerse. El ejército, que amplió su considerable base de poder, es un conocido culpable de violencia de género. Las mujeres cristianas, especialmente las pertenecientes a minorías étnicas, viven bajo la amenaza constante de violencia sexual y física por parte de las fuerzas armadas.
En general, las mujeres carecen de una sólida protección jurídica. En concreto, las mujeres cristianas casadas con hombres no cristianos pueden ser presionadas legalmente para que sigan la religión de su esposo, a menos que la mujer sea budista. Esta ley, dirigida a la minoría musulmana, también pone trabas a las mujeres de origen budista que se convierten al cristianismo. En los matrimonios mixtos, si la hija decide ser cristiana, el padre no cristiano se encarga de que se case con un budista. Madre e hija no tienen poder para evitarlo.
Entre la minoría musulmana rohingya, se utiliza el matrimonio para cultivar el islam entre las niñas cristianas. Los grupos extremistas rohingya secuestran a mujeres cristianas y las obligan a casarse con hombres musulmanes, con el evidente propósito de convertirlas al islam.
¿Cómo se persigue a los hombres en Myanmar?
En Myanmar, los hombres son el principal sostén de la unidad familiar, por lo que, si un hombre pierde su trabajo o es expulsado del pueblo por ser cristiano, toda la familia sufre. Esta persecución es real y tangible para los conversos varones, que tienen menos oportunidades a su alcance. Cuando no se puede acceder a un empleo remunerado, algunos hombres se ven atrapados en trabajos forzados. Los convertidos también sufren amenazas, burlas y agresiones físicas.
Es especialmente difícil para los hombres cristianos practicar su fe en el ejército. Se sabe que el ejército de Myanmar impone trabajos forzados a los cristianos para impedirles asistir a los servicios religiosos los domingos y participar en la comunidad cristiana. Los hombres suelen ser objetivo de las milicias para su reclutamiento, y los que se niegan son objeto de intimidación, amenazas y tortura. Los pastores y líderes que incentivan a los muchachos a no unirse a los rebeldes también son objetivo de los insurgentes. La persecución centrada en los líderes eclesiásticos sirve para debilitar a la comunidad cristiana, que se vuelve vulnerable sin liderazgo.
El objetivo de las escuelas Na Ta La es convertir a los niños cristianos al budismo. Una forma eficaz de impedir que el cristianismo se extienda a la siguiente generación. En estas escuelas se educa a los niños para que se conviertan en monjes budistas.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Myanmar?
A través de socios locales, Puertas Abiertas fortalece a los cristianos perseguidos en Myanmar mediante la distribución de literatura cristiana, programas de discipulado, apoyo a los medios de subsistencia y diversas formas de formación.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Myanmar?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Al donar a esta campaña, su ayuda se destina a los lugares donde la necesidad es más urgente.
PETICIONES DE ORACIÓN POR MYANMAR
Un clama por Myanmar
Señor, el peso de este largo conflicto en Myanmar amenaza con quitar la esperanza y la unidad al pueblo del país. Anima a tus hijos y hazles saber que estamos con ellos en su dolor. Fortalece a nuestros hermanos y hermanas con el compañerismo, la formación y la provisión diaria que necesitan. Gracias por las poderosas formas en que estás obrando a través de la iglesia durante este difícil momento. Dale a los cristianos valor, recursos y revelación para responder a esta crisis con un mensaje de amor. Permite que el conflicto llegue a su fin. En el nombre de Jesús, oramos. Amén.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071