Corea del Norte: Niños son castigados por los delitos de sus padres

Conoce éste y otros datos curiosos sobre la nación más peligrosa para los cristianos

Puertas Abiertas • 9 sep. 2023


Según la ley, hasta tres generaciones de la familia deben pagar por los delitos de sus antepasados (foto representativa)

Según la ley, hasta tres generaciones de la familia deben pagar por los delitos de sus antepasados (foto representativa)

Hoy se cumplen 75 años de la fundación de la República de Corea del Norte. Durante 20 años, la nación ocupó el primer puesto como país más peligroso para los cristianos y, tras una breve pausa el año pasado, en 2023 Corea del Norte volvió a encabezar la Lista Mundial de Persecución.

Mientras hoy las autoridades norcoreanas celebran el gobierno autoritario que ha reprimido a tantos cristianos, descubre diez datos interesantes sobre Corea del Norte.

  1. La capital era llamada la "Jerusalén del Este"

La capital de Corea del Norte, Pyongyang, fue conocida en otro tiempo como la "Jerusalén del Este". La familia Kim, que gobierna el país desde hace más de cien años, tiene raíces cristianas. Según el historiador Andrei Lankov, la bisabuela del actual líder norcoreano, Kim Jong-Un, era cristiana.

El cristiano Timothy Cho confirmó en una entrevista durante su estancia en Brasil que la abuela de Kim Jong-Un fue bautizada por el suegro del evangelista Billy Graham durante el avivamiento de Pyongyang en 1907. El primer líder norcoreano creció, por tanto, en el seno de una sencilla familia campesina cristiana y estudió en una de las instituciones educativas fundadas por los misioneros de la familia Graham en Corea del Norte.

  1. Existen leyendas misteriosas sobre los cristianos

Desde la infancia, a las personas se les ha enseñado que los cristianos y los misioneros son malas personas, asociándolos con figuras como brujas, vampiros y traficantes de personas. Esta idea se defiende a través de "cuentos" infantiles, dibujos animados, cómics, películas, canciones y otros materiales, como se informó en 2021 en el webinar de la ONG Korea Future Initiative.

  1. Los niños son castigados por los delitos de sus padres


Ni siquiera los niños se libran del castigo

Los niños heredan el castigo del delito cometido por sus padres, hasta la tercera generación. Se los considera traidores a la nación y se los castiga severamente, como en el reciente ejemplo de un niño de dos años que fue detenido porque su familia tenía una Biblia

  1. Está prohibido usar jeans

Los jeans se consideran un símbolo del imperialismo estadounidense, como afirmó Roberto Colin, ex embajador de Brasil en Corea del Norte, en una entrevista a los medios de comunicación. Como el gobierno norcoreano lucha ferozmente contra cualquier influencia occidental, el uso de jeans está prohibido para los norcoreanos, especialmente los rasgados y ajustados, que imitan el estilo de los cantantes pop.

  1. Las televisiones están bloqueadas

Cuando alguien compra un televisor, el gobierno bloquea los canales, dejando sólo el canal estatal. Varios portales de noticias han compartido cómo este problema aumentó durante el bloqueo en la pandemia de COVID-19, cuando la gente se quedó encerrada en sus casas con acceso exclusivo a los canales estatales. Los funcionarios visitan a menudo los hogares para asegurarse de que este sistema no ha sido burlado.

  1. La sociedad se divide en tres grupos


Todos los norcoreanos se clasifican según el sistema Songbun

La población norcoreana se divide en clases sociales (songbun en coreano). La subdivisión tiene en cuenta los antecedentes políticos de la familia, los factores económicos y el comportamiento de los individuos. Según estos criterios, se les clasifica en tres clases: leales, neutrales u hostiles. Esta división influye en el acceso a la alimentación, la educación, a la salud, el empleo y otros recursos, como confirman las organizaciones de derechos humanos de Naciones Unidas.

  1. Las películas y series extranjeras están prohibidas

Las películas y series extranjeras están prohibidas en el país. En 2022, dos jóvenes norcoreanos fueron ejecutados y otro fue enviado a un campo de trabajos forzados por ver una serie surcoreana, todo ello como parte de la Ley de Pensamiento Antirreaccionario que busca extinguir cualquier influencia occidental en Corea del Norte.

  1. Todo el mundo "cumple años" en enero

Cuando un niño nace, ya se considera que tiene un año, porque en varios países de la región, como Corea del Sur, Taiwán, China y Vietnam, el periodo de gestación se cuenta como tiempo de crecimiento y desarrollo, por lo que el niño tiene un año al nacer. Pero sólo con el cambio de año aumenta la edad, no el día del cumpleaños. Así, una persona nacida en diciembre cumple dos años en enero. 

  1. Muchos estudiantes no tienen lápiz y papel


Muchos estudiantes no tienen ni lo mínimo para estudiar

Timothy Cho, cristiano norcoreano, dijo que practicaba coreano en el suelo por falta de papel y bolígrafos. Además de la falta de material, las escuelas priorizan el adoctrinamiento a favor del régimen por encima de la educación en humanidades, ciencias naturales y ciencias exactas que conocemos. Hoy, Timothy tiene una colección de bolígrafos. El acceso al bolígrafo y al papel le ha permitido ir mucho más allá de lo que una vez imaginó. Hoy tiene un Máster en Relaciones Internacionales. 

  1. Necesitas autorización para viajar a cualquier destino

Cualquier persona en Corea del Norte necesita un permiso para viajar entre ciudades. La gente no es libre de elegir su destino y no puede viajar libremente. Cada paso es vigilado, especialmente cuando se sospecha de una reunión secreta de la iglesia

Extra: los cristianos están deseosos de difundir el Evangelio

Muchos cristianos norcoreanos creen en la posibilidad de la caída del gobierno y la apertura del país. Están dispuestos a predicar el Evangelio en todas las partes de la nación cuando esto ocurra.

Estos son algunos de los aspectos socioculturales actuales de Corea del Norte. Para los cristianos, las restricciones son aún mayores. Puedes encontrar más información sobre estos desafíos aquí. ¿Vamos a orar por nuestros hermanos en la fe de Corea del Norte?

Ora

Padre, tu Iglesia clama en favor de los cristianos secretos de Corea del Norte. Protege a tus hijos, ayúdalos a permanecer en la fe y que nunca olviden que son amados y que no se enfrentan solos a la persecución. También clamamos por los norcoreanos que aún no te conocen, especialmente los gobernantes. Que los corazones se rindan a tu amor y a tu gracia y que esta nación disfrute de la libertad que sólo el Evangelio puede dar. Escucha nuestra oración, Dios. Amén.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA