Puertas Abiertas • 21 jul. 2024
La visita a Corea del Norte tiene fines publicitarios y de búsqueda de aliados para Rusia
Poco después de abandonar Pyongyang, la capital de Corea del Norte, el Presidente de Rusia Vladmir Putin visitó la Iglesia de la Trinidad Vivificadora. La congregación es una iglesia ortodoxa rusa representativa y fue uno de los lugares que visitó Putin en su primera visita a Corea del Norte en 24 años.
Desde que comenzó la «operación especial» en Ucrania, Rusia, bajo la administración de Putin, está cada vez más aislada de la comunidad internacional. El régimen ruso necesita aliados y los ha encontrado en un pequeño círculo de Estados dispuestos a apoyarlo. Corea del Norte es una de estas naciones y comparte un pequeño tramo de frontera con Rusia.
Como potencia en la producción de armas, artillería y misiles, Rusia es un aliado de gran interés para Corea del Norte, que busca desesperadamente tecnología y recursos financieros. En 2023, Putin prometió ayudar al programa espacial norcoreano, y las autoridades norcoreanas enviaron miles de trabajadores a Rusia.
Pacto de defensa mutua
Durante su reciente y breve visita, el presidente ruso participó en desfiles y conciertos y firmó un pacto de defensa mutua con Kim Jong-un, actual líder de Corea del Norte. El tratado estipula que ambas naciones se ayudarán mutuamente en caso de agresión. Poco antes de subir al avión con destino a Vietnam, Putin visitó la Iglesia Ortodoxa Rusa, donde habló con el arzobispo, asistió a un breve culto y encendió una vela.
La visita de Putin a Corea del Norte y a la iglesia de Pyongyang tiene objetivos claros. El primero es subrayar la fuerte conexión con el país. La Iglesia Ortodoxa Rusa se construyó en la capital norcoreana después de que el padre de Kim Jong-un, Kim Jong-il, visitara una iglesia en la ciudad rusa de Irkustk en 2002.
Otro motivo de la visita es la publicidad que hace Putin de sí mismo como devoto cristiano y defensor de la Iglesia Ortodoxa Rusa. En su opinión, un verdadero ruso es un ruso ortodoxo. Por último, el líder ruso pretende defender la apariencia de libertad religiosa en Corea del Norte, que no es la realidad.
Persecución extrema de los cristianos
Desde 1950, las autoridades norcoreanas persiguen ferozmente a los cristianos, y los que no están encarcelados mantienen en secreto su fe en Jesús. Preocupada por su reputación internacional, Corea del Norte creó la Federación Cristiana Coreana y fundó cuatro iglesias norcoreanas oficiales, todas representativas y situadas en la capital, Pyongyang: una iglesia ortodoxa rusa, una iglesia católica romana y dos iglesias protestantes.
Iglesia simbólica en la capital de Corea del Norte
Las iglesias simbólicas sólo admiten servicios cuando las visitan extranjeros. Como en Rusia, las iglesias oficiales sirven para apoyar las acciones e ideologías de los gobernantes. La verdadera Iglesia de Cristo, con entre 300.000 y 500.000 cristianos, se ve obligada a vivir su fe en secreto.
Tanto Putin como Kim se mantienen en el poder mediante la opresión y una fuerte inversión en propaganda. La visita a la iglesia fue una estrategia publicitaria más y no supuso ningún cambio positivo para los cristianos perseguidos en Corea del Norte. La Biblia sigue prohibida, muchos cristianos siguen encarcelados, torturados y otros asesinados por su fe en Jesús.
Pedidos de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161