8

Irán

IR
Irán
  • Principal Tipo de Persecución: Opresión islámica
  • Otros Tipos de Persecucíon: Paranoia dictatorial, proteccionismo denominacional, opresión del clan,corrupción y crimen organizado
  • Capital: Teherán
  • Región: Medio Oriente
  • Líder: Aiatolá Ali Khamenei
  • Gobierno: República presidencialista
  • Principal Religión: Islamismo
  • Otras Religiones: Cristianismo, judaismo
  • Idioma: Farsi/Persa, azeri, curdo, gilaki, mazandarani, luri, balúchi y árabe
  • Puntuación: 86


POBLACIÓN
86 millones


CRISTIANOS
1,2 millones

DONA AHORA

U$

 

¿Cómo es la persecución a los cristianos en Irán? 

Irán está gobernado por un régimen islámico cada vez más estricto, que considera la existencia de iglesias domésticas en el país como un intento de los países occidentales de debilitar el islam y su autoridad. Cuando las personas de origen musulmán se vuelven cristianas, solo pueden reunirse en iglesias domésticas secretas. Los cristianos corren un gran riesgo y son vigilados, acosados, detenidos y condenados por "delitos contra la seguridad nacional", una acusación mal entendida y de la que se puede abusar. Miembros y líderes de iglesias domésticas han sido condenados a largas penas de prisión que incluyen maltrato físico y psicológico. 

 

 

A los cristianos iraníes se les puede prohibir la educación, perder su empleo y tener muchas dificultades para volver a trabajar. Para las mujeres, la situación es aún más precaria porque la legislación iraní les concede pocos derechos. Por creer en Jesús, es probable que sean castigadas violentamente o divorciadas de sus maridos y que les quiten a sus hijos si se descubre su fe. 

Los cristianos asirios y armenios están presentes en Irán desde hace mucho tiempo; el Estado los protege, pero los trata como ciudadanos de segunda clase. No se les permite que los cristianos de origen musulmán asistan a los servicios, ni que celebren su culto en persa, la lengua nacional. 

No es de extrañar que muchos cristianos iraníes se sientan obligados a abandonar Irán e intentar comenzar una nueva vida en otro lugar. 

 

"Cuando estábamos en régimen de aislamiento, lo único que nos fortalecía era la oración. Sólo Dios puede entrar en esos lugares oscuros y mazmorras para ser la fuerza de sus hijos". 

Ali, cristiano iraní que huyó para Turquía.  

 

¿Qué cambió este año? 

El panorama para los cristianos iraníes, en particular para los que se convierten del islam al cristianismo, es que no hay posibilidad de mejora. La presión sigue siendo extrema contra los cristianos en todos los ámbitos de la vida. Han aumentado las denuncias de incidentes violentos, incluido un secuestro. Las instituciones políticas del país, incluida la presidencia, están dominadas por radicales que no toleran el cristianismo, especialmente la conversión al cristianismo. 

La modificación y el endurecimiento del Código Penal en 2021, que también se utiliza para condenar a los cristianos, forman parte de una evolución más amplia en la que Irán se está convirtiendo en un Estado totalitario. La vigilancia estatal es cada vez mayor y las autoridades ejercen un dominio creciente sobre las actividades y la vida diaria, actitud que se refleja en las duras respuestas a las protestas que se sucedieron tras la muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre de 2022. 

 

¿Quién persigue a los cristianos en Irán? 

El término "tipo de persecución" se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Irán son: opresión islámica, paranoia dictatorial, proteccionismo confesional, corrupción y crimen organizado, opresión de clanes. 

Las "fuentes de persecución" son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución a los cristianos en Irán son: funcionarios del gobierno, líderes religiosos no cristianos, partidos políticos, grupos paramilitares, familiares, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos cristianos. 

 

¿Quién es más vulnerable a la persecución en Irán? 

Los que se convierten del islam corren un riesgo muy alto en Irán. Los cristianos que se reúnen en zonas urbanas pueden ser más vigilados y detenidos por las autoridades. En las zonas rurales, los cristianos se enfrentan a un mayor control y presión social, lo que hace muy difícil cualquier tipo de reunión cristiana. 

 

¿Cómo persiguen a las mujeres en Irán? 

La mayoría de los miembros de las iglesias domésticas (iglesias en casas) de Irán son mujeres. Dado que existe escasa protección jurídica para cualquier mujer iraní, las cristianas detenidas por las autoridades corren un peligro considerable. Corren el riesgo de sufrir acoso sexual durante los interrogatorios y la detención. Avergonzar a las mujeres de esta manera es una forma eficaz de empañar su reputación y dañar su estatus social, y puede perjudicar sus posibilidades de encontrar trabajo. 

Las mujeres cristianas se ven obligadas a cumplir las normas islámicas: las que aparecen en público sin la vestimenta islámica pueden ser azotadas y multadas. Las niñas convertidas al cristianismo pueden ser puestas bajo arresto domiciliario por su familia y casadas rápidamente con un hombre musulmán; niñas de tan sólo nueve años pueden casarse legalmente. Las mujeres casadas que se vuelven cristianas pueden verse obligadas a divorciarse y perder la custodia de sus hijos. No existe protección legal para las mujeres iraníes contra el maltrato doméstico, por lo que hay muchas posibilidades de que las cristianas conversas sufran castigos violentos por parte de su propio marido y su familia, y les resulta muy difícil huir, ya que una mujer casada necesita el permiso de su marido para abandonar el país. 

 

¿Cómo persiguen a los hombres en Irán? 

A diferencia de las mujeres, los hombres que se convierten al cristianismo no son vistos como personas que se han equivocado, sino como alguien que ha tomado decisiones incorrectas intencionadamente. Como consecuencia, tienen más probabilidades de ser detenidos, condenados, maltratados o castigados severamente y recibir largas penas de prisión. 

Si no son arrestados, pueden perder su empleo, con el consecuente sufrimiento de sus familias. Puede que tengan que huir del país, con o sin su familia. Cuando los cristianos maduros abandonan el país, se debilita la Iglesia iraní. 

 

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Irán? 

Los socios de Puertas Abiertas apoyan a la Iglesia en Irán con presencia ministerial en línea, iniciativas cristianas multimedia y apoyo jurídico. 

 

¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Irán? 

Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Al donar a esta campaña, ayudas a los cristianos iraníes a permanecer firmes en Cristo. 

 

PETICIONES DE ORACIÓN POR IRÁN

  • Ora para que Jesús libere muchos corazones en Irán y los lleve a conocerle.
  • Clama para que el cristianismo deje de interpretarse como una idea extranjera. 
  • Intercede por valentía y por el fortalecimiento de la fe de los cristianos iraníes que se reúnen en secreto.

 

Un clamor por Irán 

Padre Celestial, te damos gracias porque tu Iglesia está creciendo en Irán a pesar de los intentos extremos de suprimirla. Continúa liberando corazones a través del Evangelio. Por favor, protege a nuestros hermanos y hermanas y sus derechos, para que no tengan que huir del país, sino que puedan quedarse y construir una iglesia iraní fuerte y madura. Pedimos que las comunidades y las familias lleguen a ver a los cristianos iraníes como auténticos, no como un producto del mundo occidental, y que se sientan conmovidos por su fe, su valentía y su amor. Oramos en el nombre de Jesús. Amén. 

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA