22

Colombia

CO
Colombia
  • Principal Tipo de Persecución: Corrupción y crimen organizado
  • Otros Tipos de Persecucíon: Opresión del clan; intolerancia secular
  • Capital: Bogotá
  • Región: América Latina
  • Líder: Gustavo Francisco Petro Urrego
  • Gobierno: República presidencialista
  • Principal Religión: Cristianismo
  • Otras Religiones: .
  • Idioma: Español
  • Puntuación: 71


POBLACIÓN
51,5 millones


CRISTIANOS
49 millones

DONA AHORA

U$

¿Cómo es la persecución a los cristianos en Colombia?

Los cristianos de las zonas rurales de Colombia son objetivo de grupos delictivos y sufren la persecución de sus propias comunidades indígenas.  

Grupos guerrilleros y bandas armadas siguen controlando y luchando por gran parte del territorio nacional. La persecución de estas facciones se intensificó a lo largo del año, influida por sus intereses políticos durante las elecciones presidenciales. 
 
 

La iglesia es vista como una amenaza para su poder y estabilidad, sobre todo cuando los miembros de las bandas se convierten al cristianismo o los líderes eclesiásticos denuncian la violencia y la corrupción. Esto lleva a que los líderes eclesiásticos sean amenazados, perseguidos e incluso asesinados, por no hablar de las restricciones a la movilidad impuestas por medios ilegales.   

Los líderes criminales pretenden reclutar y secuestrar a niños de familias cristianas para debilitar a la iglesia y obligarla a reubicarse. Si se alistan, los jóvenes cristianos se ven obligados a participar en actividades de vigilancia, extorsión, tráfico, abusos y asesinatos, o se enfrentan a amenazas de muerte por parte de las bandas. Las niñas corren el riesgo de sufrir abusos sexuales.  

En muchas comunidades indígenas existe una fuerte oposición a compartir el Evangelio. Los miembros que abandonan las creencias tradicionales para seguir a Jesús pueden sufrir violencia o prisión, ser expulsados de sus tierras ancestrales, ver denegados sus derechos básicos y quedarse sin hogar.  

La intolerancia social promovida por grupos de presión ideológicos contra las manifestaciones cristianas en el espacio público está aumentando en el país y fomentando un ambiente de autocensura cuando los cristianos comparten sus opiniones basadas en la fe sobre cuestiones relacionadas con la defensa de la vida, la familia, el matrimonio y la libertad religiosa. 

"A las personas perseguidas les diría que no abandonen su fe. Si todavía están aquí, es porque Dios tiene un propósito para ellos."

Valentina, hija adolescente de cristianos perseguidos.   

 

¿Qué cambió este año?

Colombia subió ocho puestos en la Lista Mundial de Persecución 2023, en gran parte debido al aumento de la violencia, incluidos los asesinatos. También aumentó la presión, debido a las bandas criminales que atacan a los cristianos. En la sociedad colombiana en general aumentó la intolerancia hacia la religión. 

 

¿Quién persigue a los cristianos en Colombia?

El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Colombia son: la corrupción y el crimen organizado, la opresión de los clanes, la intolerancia laica. 

Las fuentes de persecución, por otra parte, son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de los cristianos en Colombia son: líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, padres, ciudadanos y bandas, redes criminales, grupos paramilitares, funcionarios del gobierno, partidos políticos, grupos de presión ideológica. 

 

¿Quién es más vulnerable a la persecución en Colombia?

Los cristianos que viven en zonas controladas por grupos delictivos armados y líderes religiosos corren peligro de ser golpeados y asesinados. Los jóvenes seguidores de Jesús, por otra parte, pueden ser reclutados y maltratados por grupos armados.    

Los cristianos de origen indígena o afrocolombianos se enfrentan a la presión y la violencia de la comunidad en la que viven. Los seguidores de Jesús en zonas urbanas son acosados a causa de su cosmovisión bíblica. 

 

¿Cómo persiguen a las mujeres en Colombia? 

En las comunidades indígenas, las mujeres cristianas pueden ser prometidas en matrimonio a hombres no cristianos en un intento de suprimir su fe. Algunas convertidas pueden ser abandonadas por sus esposos, separadas de sus hijos, amenazadas o rechazadas por la comunidad. Pueden verse obligadas a abandonar sus hogares y convertirse en víctimas de la trata y la explotación sexual.  

En las zonas rurales, los grupos armados utilizan la violencia sexual para sembrar el conflicto y el terror. Ven a las iglesias y a los cristianos como una amenaza para su poder. Las niñas cristianas corren el riesgo de ser adoctrinadas y reclutadas a la fuerza. 

Los jefes criminales se fijan en determinadas chicas e intentan seducirlas; a menudo eligen a chicas de origen cristiano para socavar la labor de las iglesias. Si la niña se resiste, su familia puede recibir amenazas de muerte hasta que el líder consiga lo que quiere.   

El reclutamiento por parte de grupos armados puede dar lugar a secuestros, agresiones sexuales, trata de personas y prostitución. A las niñas cristianas reclutadas por grupos delictivos se las presiona para que utilicen métodos anticonceptivos o aborten, incluso cuando esto va en contra de sus creencias. 

 

¿Cómo persiguen a los hombres en Colombia?

En las zonas rurales, los hombres colombianos se enfrentan a la extorsión para financiar a los grupos armados locales. Los líderes eclesiásticos pueden ser amenazados, extorsionados, golpeados o incluso asesinados.  

Los jóvenes cristianos suelen ser vistos como un blanco fácil, y reclutarlos es una forma de atacar iglesias y romper familias cristianas. Estos seguidores de Jesús se ven obligados a participar en actividades delictivas y violentas. Algunos de ellos pueden ser víctimas de agresiones sexuales. Cualquiera que se resista o se marche se enfrentará a amenazas tanto contra él como contra su familia. 

No hay suficientes esfuerzos en materia de atención postraumática y ayuda psicológica para los hombres que sufrieron estas terribles experiencias.  

 

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Colombia?

Puertas Abiertas fortalece a la iglesia perseguida en Colombia mediante la distribución de Biblias, formación, atención postraumática, proyectos de desarrollo comunitario, ayuda de emergencia y refugio y educación para niños. 

 

¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Colombia?

Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, haces posible que los hijos de cristianos perseguidos vivan en el Hogar Cristiano de Acogida y reciban educación y cuidados físicos, emocionales y espirituales.  

 

PETICIONES DE ORACIÓN POR COLOMBIA   

  • Ora para que Dios dé fuerza y poder a los pastores que sufren el acoso constante de los grupos criminales.  
  • Intercede por los socios de Puertas Abiertas que trabajan para equipar a la Iglesia y proteger a los jóvenes. 
  • Clama para que los nuevos cristianos que fueron miembros de grupos criminales e indígenas inspiren a otros con su valiente fe. 

 

Un clamor por Colombia

Padre Dios, te pedimos que en Colombia reine tu paz y tu justicia, en lugar de la violencia y el crimen. Gracias por la valentía de nuestros hermanos que denuncian la violencia de las bandas criminales que les rodean. Te alabamos por quienes permanecen fieles a pesar del rechazo de sus propias comunidades. Pedimos fuerza, valor y alegría para cada uno de ellos. Amén. 

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA