Boko Haram ataca una aldea en el norte de Camerún

Un cristiano fue asesinado y muchas familias se convirtieron en desplazados internos

Puertas Abiertas • 19 mar. 2024


El atentado de Camerún fue el segundo en menos de tres meses

El atentado de Camerún fue el segundo en menos de tres meses

El 15 de marzo, militantes de Boko Haram atacaron el pueblo de Lambram, cerca de la frontera entre Camerún y Nigeria. El ataque se produjo al amanecer y en uno de los lugares más castigados por los ataques radicales en el extremo norte de Camerún.

Robaron animales y destruyeron varios cultivos de subsistencia -pertenecientes a cristianos- por segunda vez en menos de tres meses. Mogozo Tehawa, un cristiano de 45 años que formaba parte de la Iglesia Evangélica de Torou, una comunidad vecina, recibió un disparo en la cabeza y no resistió las heridas. Fue la única persona muerta en el ataque.

"Dormíamos en la montaña desde que los ataques de Boko Haram se hicieron frecuentes. Esa noche, él [Mogozo] llegó tarde y, como no oía bien, no se dio cuenta de los pasos de los militantes detrás de él... Lo encontraron solo en la casa y lo mataron", explicó el pastor Paul, de la Iglesia Evangélica de Tourou.

Ola de desplazados internos

En la mañana del día siguiente al atentado, los cristianos se reunieron en la casa del cristiano, padre de cinco hijos, para el velatorio. El miedo sigue en el aire y algunos cristianos de Lambram se han trasladado a comunidades vecinas. Nuestros socios aún no han determinado el número exacto de cristianos afectados por el ataque, pero al menos 1.500 personas se han convertido en desplazados internos en la región desde principios de año. Más de la mitad del grupo eran cristianos.

"Muchos viajaron lejos. Los ataques se están cobrando un alto precio. Pero la gente no ve muchas opciones. Sus campos y sus vidas en Lambram no pueden llevarse en el traslado. Así que regresan y esperan en Dios que estarán a salvo", dice el pastor Paul con preocupación.

La misma comunidad fue atacada por un centenar de militantes de Boko Haram en enero de este año. Saquearon las casas de diez cristianos y mataron a tiros a una mujer de unos 60 años en su propia casa.

Miedo en el aire

"Boko Haram empezó a disparar por todo el pueblo. Atacaron mi casa muchas veces. El sonido de las armas era muy fuerte. Mi esposa, que tiene la tensión alta, estaba aterrorizada. Se desmayó de miedo. Cuando cesaron los disparos, la llevé al centro de urgencias más cercano, pero no volvió a abrir los ojos", cuenta Ngahadek, el esposo de la cristiana asesinada en el ataque de enero, en una conversación con socios locales de Puertas Abiertas.

La aldea consta de unas 40 casas, habitadas en su mayoría por mujeres, niños y ancianos. Debido a la inseguridad generada por los repetidos ataques, la mayoría de los hombres de Lambram y de las comunidades vecinas pasan la noche en las montañas o en zonas seguras. Los que permanecen en el pueblo a menudo tienen que dormir fuera debido al calor que hace en la región en esta época.

"La comunidad internacional ha ignorado los repetidos ataques de Boko Haram y el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) contra comunidades y aldeas cristianas del extremo norte de Camerún. Nos horroriza que estos ataques continúen sin cesar, obligando a miles de personas a abandonar sus hogares, campos y provisiones. Pedimos a la comunidad internacional que haga todo lo posible para garantizar que el gobierno camerunés proteja a todas las comunidades afectadas y a los desplazados internos", declaró el portavoz de Puertas Abiertas en África Subsahariana.

Lucha en oración por el África subsahariana  

La oración es más poderosa que las batallas violentas, por eso invitamos a los cristianos de América Latina a unirse a nosotros en el Domingo de la Iglesia Perseguida 2024. Participa en el mayor movimiento de oración en favor de los cristianos perseguidos en el África subsahariana.

Peticiones de oración

  • Clama para que el Espíritu Santo consuele a la afligida familia.
  • Intercede por la protección de la iglesia en el pueblo de Lambram.
  • Ruega por la formación de todos los líderes eclesiásticos de Camerún para hacer frente a la persecución


QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA