¿Cómo es la persecución a los cristianos en Turquía?
El ordenamiento jurídico de Turquía protege la libertad de religión, pero la realidad de los cristianos en el país no demuestra este principio. El nacionalismo religioso es muy fuerte y somete a los cristianos a una gran presión. El nacionalismo y el islam están intrínsecamente unidos, por lo que quienes no siguen el islam, especialmente los que profesan una religión diferente, son vistos como traidores a Turquía.
Los cristianos no son considerados miembros de pleno derecho de la sociedad. Tienen un acceso limitado a las ofertas de empleo público y sufren discriminación en las empresas privadas, especialmente en las subvencionadas por el Estado. La afiliación religiosa de las personas permanece expuesta en su documento de identidad, lo que facilita la discriminación de los cristianos a la hora de buscar trabajo.
En los últimos años, el gobierno prohibió a los cristianos extranjeros casados con turcas y con hijos permanecer en el país como residentes. Aunque legalmente no está prohibido convertirse del islam al cristianismo, quienes deciden seguir a Jesús se enfrentan a una gran presión por parte de la familia y las comunidades para que regresen al islam.
Si se descubre su nueva fe, pueden sufrir amenazas, ser objeto de divorcio y desheredados. Los cristianos de origen musulmán pueden registrar su cambio de religión en su documento de identidad, pero es un proceso agotador y rodeado de discriminación por parte de los funcionarios.
"La única razón que se me ocurre por la que me obligaron a abandonar Turquía es que somos personas de fe y por las veces que compartí la fe con mi comunidad local"
Hans-Jurgen Louven, cristiano deportado tras años viviendo en Turquía
¿Qué cambió este año?
La presión sobre los cristianos aumentó ligeramente debido a las denuncias de violencia. Esta fue la razón por la que el país ascendió una posición en la Lista Mundial de Persecución 2023. Aunque no hay constancia de cristianos asesinados en los últimos 12 meses, un gran número de templos cristianos fueron dañados, depredados, convertidos en mezquitas y recibieron otros tipos de ataques.
En Turquía, el islam está totalmente protegido debido a la vinculación de la religión con el nacionalismo. El discurso agresivo del gobierno deja poco espacio a otras voces y perspectivas, como el cristianismo. Especialmente en el interior del país, la sociedad trata a los cristianos con recelo y difunde un discurso anticristiano, lo que aumenta la oposición a la comunidad cristiana en el país.
En 2022, los cristianos de otros países que solicitaron asilo o se refugiaron en Turquía, incluidos los cristianos de origen musulmán procedentes de Irán, Afganistán, Siria y otras naciones, se enfrentaron a diversos niveles de discriminación y abusos.
¿Quién persigue a los cristianos en Turquía?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de cristianos en Turquía son: Opresión islámica, nacionalismo religioso, hostilidad étnico-religiosa, paranoia dictatorial, opresión de clanes.
Por otra parte, las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en Turquía son: funcionarios del gobierno, familiares, ciudadanos y bandas, grupos religiosos violentos, líderes religiosos no cristianos, líderes de grupos étnicos.
¿Quién es más vulnerable a la persecución?
Las mujeres que se convierten del islam al cristianismo son las más vulnerables a la persecución. Si se descubre su fe, pueden ser víctimas de la violencia de su propia familia y, en los casos más graves, de violencia sexual. Esto es más frecuente en las zonas rurales de Turquía.
Los grupos cristianos históricos de las iglesias armenia y asirio-siria sufren presiones y hostilidad en el sur y el este del país. Durante décadas, han sido víctimas del conflicto entre el ejército turco y las fuerzas armadas kurdas. La mayoría de los cristianos abandonaron las aldeas históricas donde vivieron los primeros cristianos.
¿Cómo persiguen a las mujeres?
La sociedad turca considera inferiores a las mujeres. Esto se demuestra en los altos niveles de violencia doméstica y feminicidios. Bajo la presidencia de Erdogan, Turquía revocó el Convenio de Estambul, que prevenía y combatía la violencia contra las mujeres. Desde entonces, los índices de violencia doméstica han crecido rápidamente.
Las mujeres que se convierten al cristianismo se enfrentan a una doble vulnerabilidad: por género y por religión. Convertirse en cristiano o casarse con un cristiano causa vergüenza a la familia. Los que no están casados pueden ser encerrados en casa y convertirse en víctimas de abusos sexuales, hostilidad y rechazo. Debido al aislamiento forzoso, se enfrentan solos al trauma.
Todas las mujeres deben seguir el código de vestimenta islámico. Las mujeres cristianas que no obedecen esta norma corren el riesgo de ser acosadas, insultadas y agredidas psicológicamente.
¿Cómo persiguen a los hombres?
La sociedad turca espera que los hombres defiendan el islam y la identidad nacional, conceptos muy próximos en la percepción pública. La presión para cumplir estas expectativas impide que muchos hombres tengan contacto alguno con las iglesias cristianas.
En el entorno laboral, los hombres también tienen que seguir las prácticas musulmanas, como rezar en las mezquitas, aunque sean cristianos. Si no lo hacen, pueden perder su empleo.
En la sociedad turca, se considera que los hombres son los responsables de mantener a la familia. Por lo tanto, cuando los hombres se convierten al cristianismo causan un gran impacto en la familia. El sustento de la familia puede perderse y toda la casa puede ser intimidada a causa de su fe en Jesús.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar?
Puertas Abiertas organiza campañas internacionales de oración por los cristianos perseguidos en Turquía.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos de Turquía?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, ayudas a los cristianos perseguidos en los lugares donde más lo necesitan con alimentos, Biblias, medicinas y otros artículos de primera necesidad.
PETICIONES DE ORACIÓN POR TURQUÍA
Un clamor por Turquía
"Padre Celestial, oramos por nuestros hermanos y hermanas en Cristo que viven en Turquía. Ilumina su entendimiento y sus caminos para que todos puedan ver reflejado en ellos el testimonio de Jesús. Ayúdales a ser sal y luz para que más personas se acerquen a Jesús y conozcan la alegría de seguirle. Que las interacciones más pequeñas sean instrumentos para que el Evangelio llegue a más corazones. Construir una sociedad tolerante en la que se erradique la discriminación religiosa. Amén".
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071