Puertas Abiertas • 15 abr. 2025
Socios locales de Puertas Abiertas ayudan a cristianos en campamentos de desplazados internos en Sudán (foto representativa)
El 15 de abril de 2023 comenzó una guerra a gran escala en Sudán. Todo empezó con el ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo, contra las bases de las Fuerzas Armadas (SAF), encabezadas por el general Abdel Fattah al-Burhan. Las RSF tomaron rápidamente cinco provincias de Darfur y avanzaron hacia la capital, Jartum. A finales de 2023, aproximadamente el 50% de Sudán, incluida Jartum, estaba bajo control de las RSF.
En 2024, los grupos militares pasaron el año defendiendo sus territorios conquistados, habiendo perdido gran parte del impulso inicial. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas se reorganizaron y, a fines de septiembre, iniciaron el camino para recuperar la capital. Así, a finales de febrero de 2025, la mayor parte de Jartum estaba bajo control de las Fuerzas Armadas de Sudán, incluyendo el aeropuerto, el cuartel general del ejército, el palacio presidencial y la refinería de petróleo Al-Jaili, al norte de la capital.
Millones de desplazados
En esta guerra, los civiles están atrapados en el fuego cruzado, siendo blanco tanto de las RSF como de las Fuerzas Armadas. En junio de 2024, se estimaba que al menos 150 mil civiles habían muerto y, según las Naciones Unidas (ONU), 12,5 millones de personas habían sido desplazadas. Entre el inicio de la guerra y enero de 2025, hubo un aumento constante en el número de refugiados y desplazados internos, una señal clara de que no había alivio alguno para el pueblo de Sudán.
Los cristianos están entre las multitudes de desplazados, pero con la dificultad adicional de ser una minoría no deseada: aproximadamente el 4% de la población en un país musulmán influenciado por la ideología radical wahabita. Por eso, bajo ninguno de los grupos que luchan por el poder en Sudán, la iglesia estaría segura.
Más de 100 iglesias han sido dañadas hasta ahora, y cristianos han sido secuestrados y asesinados, según datos de la Lista Mundial de la Persecución 2025. “Perdí todos mis bienes. Mi casa fue incendiada y todo lo que teníamos quedó completamente destruido. Incluso la iglesia fue quemada, todo en ella, los libros y la estructura, todo fue destruido”, relató un líder cristiano del estado de Gezira, cuyo nombre no puede ser revelado por razones de seguridad.
Después de que su casa y su iglesia fueran destruidas, huyó con su familia, pero la vida sigue siendo difícil. “No puedo trabajar y por eso me cuesta mucho alimentar a mi familia. Además, mis hijos no pueden ir a la escuela”, agregó. Los cristianos están enfrentando dificultades extremas en la crisis de hambre, ya que las comunidades locales los discriminan y no los apoyan. Gran parte de la iglesia en Sudán, que podría haber ayudado con la distribución de ayuda, también está huyendo.
Más de dos mil familias fueron socorridas
La mayoría de los principales líderes de la iglesia abandonaron Sudán, aunque algunos intentaron resistir a la tormenta. Y si bien algunos cristianos lograron salir del país, la mayoría no tiene medios para sobrevivir y ha sido dispersada en campos de desplazados en lugares como Puerto Sudán, Shendi y Atbara, en el norte, en refugios improvisados.
“Sus oraciones son muy importantes para nosotros. Oren para que la paz llegue a nuestros hogares en Sudán”, pidió un líder de la iglesia desplazado en Sudán.
Los cristianos se reúnen para celebrar cultos según lo permita el contexto en esos lugares. La ayuda de emergencia de Puertas Abiertas, con alimentos y otros artículos de primera necesidad, a finales del año pasado fue vital para al menos dos mil familias cristianas. Y los socios locales siguen buscando maneras de apoyar a los cristianos perseguidos y desplazados internos en Sudán.
Familia cristiana en campamento de desplazados internos en Sudán
“Por favor, no dejen de orar y apoyar a los cristianos en Sudán. Décadas de presión brutal no han logrado silenciarlos. Nuestro apoyo constante a esta comunidad cristiana pequeña, marginada pero valiente, es fundamental si queremos garantizar que el testimonio cristiano en esta sociedad mayoritariamente musulmana se mantenga para las generaciones futuras”, afirmó Fikiru Mehari*, líder regional de Puertas Abiertas para Sudán.
El miércoles 26 de marzo de 2025, las Fuerzas Armadas aparentemente expulsaron a los combatientes de las RSF de la capital, que ha sido el centro del conflicto. El líder militar de Sudán, el general Abdel Fattah al-Burhan, llegó al aeropuerto de Jartum y visitó el Palacio Presidencial por primera vez en dos años, desde el inicio de los combates. A pesar de eso, la guerra sigue dejando a los civiles vulnerables a ataques y ejecuciones extrajudiciales por parte de ambos bandos.
La violencia extrema está obligando a los seguidores de Jesús a huir de sus hogares y familias a causa de su fe. Las oraciones de tu iglesia pueden hacer la diferencia. Únanse a nosotros el 15 de junio en oración por los cristianos desplazados. Registrate y conocé más.
Cristianos desplazados necesitan ayuda en oración
La violencia está obligando a miles de cristianos a dejar sus casas, tierras y familias por amor a Jesús. Por eso, el 15 de junio, más de 16 mil iglesias estarán unidas en un solo clamor por los cristianos desplazados. Sé un instrumento de Dios junto a tu iglesia en el Domingo de la Iglesia Perseguida 2025. Registrate aquí.
Pedidos de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161