Puertas Abiertas • 15 mar. 2025
Ora por la paz en Siria y por la protección de la Iglesia Perseguida en medio de los conflictos
El 15 de marzo de 2011 comenzó una devastadora guerra civil en Siria, cuyos efectos aún persisten en el país. La situación se volvió aún más impredecible tras la caída de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Prueba de ello fue la ola de violencia que sacudió el país la última semana, en el conflicto entre los seguidores del antiguo gobierno y las autoridades interinas, lo que colocó a Siria en las principales noticias internacionales.
El portavoz de comunicaciones de Puertas Abiertas para Medio Oriente y el Norte de África confirmó que cuatro cristianos murieron en la crisis, pero no hay evidencia de que fueran asesinados debido a persecución religiosa, ni de un ataque masivo contra cristianos en los últimos días. Expresó gran preocupación por los rumores no confirmados de una supuesta "masacre de cristianos" que circulan en redes sociales y que podrían traer consecuencias negativas para la población cristiana local.
“Recientemente, cuando una ONG cristiana inició un proceso contra el nuevo presidente de Siria, el gobierno interrogó a un líder cristiano de la misma denominación de la ONG, aunque él no tenía relación con la demanda, cuestionando por qué los cristianos sirios eran tan contrarios al presidente. De la misma manera, los actuales rumores podrían afectar gravemente a la comunidad cristiana, que no tiene relación con su origen o difusión”, afirmó el portavoz.
La iglesia local teme la huida de cristianos sirios por la violencia
El mayor temor de la iglesia local es que ocurra un nuevo éxodo de cristianos sirios huyendo de la violencia. Es importante enfatizar que Puertas Abiertas solo comunica información verificada y está monitoreando de cerca los videos y noticias recientes para comprobar su autenticidad. “Tenemos una red fuerte en el campo desde hace más de 20 años, con la que seguimos supervisando la situación de cerca. A medida que recibamos nueva información verificada, la compartiremos en nuestros canales de comunicación”, dijo el responsable de comunicación de Puertas Abiertas Internacional.
Aún hay mucha incertidumbre y miedo para los 579 mil cristianos que permanecen en Siria, ante la posibilidad de que grupos radicales aprovechen los cambios en el país para oprimir aún más a los seguidores de Jesús. Aunque no hay pruebas contundentes de una matanza masiva de cristianos en esta ocasión, eso no significa que no estén en riesgo. Siria ocupa el puesto 18 en la Lista Mundial de la Persecución 2025, con un nivel de persecución severa.
Entre el miedo y la esperanza
“Durante catorce años nos dijeron que cuando el grupo de oposición HTS llegara al poder, seríamos masacrados”, dijo un joven cristiano de Homs. Una consecuencia negativa del cambio de régimen es el aumento de la criminalidad debido a la ausencia del ejército, la policía y los servicios secretos, que fueron disueltos tras la caída del expresidente Bashar al-Assad. Con la desaparición de estos agentes del orden, se creó un vacío de poder en las calles que los delincuentes aprovecharon.
Ahora, grupos de jóvenes cristianos están protegiendo sus barrios por la noche, actuando como vigilantes en sus comunidades. En Damasco, hay actualmente 25 de estos grupos. También en otras ciudades las personas se han organizado para hacer lo mismo. En Homs, algunos cristianos han compartido que evitan salir cuando oscurece y no se sienten seguros fuera de las zonas cristianas.
Hay señales claras de que el pensamiento y la gobernanza islámica jugarán un papel más importante. “Están formando una nueva policía y todos los candidatos deben estudiar la sharía (conjunto de leyes islámicas)”. Entre muchos cristianos, la incertidumbre ha generado un nuevo deseo de abandonar el país.
“Casi todos los jóvenes quieren irse, y no solo los nacidos en familias cristianas, sino también aquellos que se convirtieron del islam al cristianismo”, afirmó un líder cristiano. Otro pastor comentó: “Los cristianos de origen musulmán serán la mayoría en la iglesia siria del futuro, pero tienen miedo”.
A pesar de estos temores, algunos pastores que trabajan con un número significativo de cristianos de origen musulmán en el norte y noreste del país ven esta nueva era en Siria como una oportunidad. “Es el momento de demostrar que estamos aquí”. Un líder cristiano comparó la situación con una mujer en trabajo de parto: “Entre el dolor y la esperanza”.
Ayuda en oración a cristianos obligados a huir por la violencia
El 15 de junio, más de 16 mil iglesias se unirán en oración en el Domingo de la Iglesia Perseguida 2025 por los cristianos desplazados, obligados a dejar sus hogares e incluso a sus familias para sobrevivir a la violencia. Tu iglesia no puede quedarse fuera. ¡Participa!
Peticiones de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161