¿Cómo es la persecución a los cristianos en Uzbekistán?
La libertad de religión está restringida en Uzbekistán. Aunque la población es musulmana en un 96%, el gobierno es laico y no se permite ninguna actividad religiosa, salvo en las instituciones estatales y controladas por el gobierno.
A excepción de los extranjeros, todos los seguidores de Jesús se enfrentan a algún tipo de presión a causa de su fe. Las iglesias ortodoxas rusas experimentan menos problemas, ya que se han adaptado a las restricciones del gobierno y tienden a mantenerse alejadas de la población uzbeka.
Las iglesias de denominaciones no tradicionales suelen ser objeto de redadas, y quienes acuden a ellas pueden ser amenazados, detenidos o multados. Los líderes eclesiásticos también son multados, detenidos, se les deniega el visado de salida del país o se les somete a arresto domiciliario, en un intento del gobierno de sembrar el miedo en las congregaciones. Los pastores y líderes de iglesias no registradas, en particular, son insultados, agredidos y humillados.
La cultura islámica es hostil hacia los que se convierten al cristianismo, es habitual que los cristianos de origen musulmán se vean presionados por sus familias para volver a la antigua fe. Muchos se enfrentan al arresto domiciliario, la desheredación, los malos tratos físicos y verbales y el desalojo del hogar familiar. En las regiones conservadoras, un converso puede ser secuestrado por su propia comunidad y casado con una musulmana. Los imanes locales predican contra ellos y esto aumenta la presión. Por ello, la mayoría de los convertidos prefieren vivir su fe en secreto.
"Tras mi conversión al cristianismo, mi hermano dejó de preocuparse por mí... se enfadó mucho y, en cuanto me vio, me dijo: Vete, ¿qué haces aquí? ¡No quiero tener nada que ver contigo! Durante 20 años no tuvimos contacto entre nosotros"
Aziz (seudónimo)
¿Qué cambió este año?
Apenas hubo cambios para los cristianos en Uzbekistán. Se esperaba una mejora cuando el presidente Mirziyoyev llegó al poder, pero fue sido así. Se produjo un ligero descenso en los niveles registrados de violencia contra los cristianos, pero esto se vió contrarrestado por un aumento de la presión sobre las iglesias.
¿Quién persigue a los cristianos en Uzbekistán?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Uzbekistán son: paranoia dictatorial, opresión islámica, opresión de clanes.
Las fuentes de persecución, por otra parte, son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en Uzbekistán son: funcionarios del gobierno, partidos políticos, ciudadanos y bandas, líderes religiosos no cristianos, familiares, líderes de grupos étnicos.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en Uzbekistán?
Los cristianos de origen musulmán son los más vulnerables a la persecución. Además de sufrir a manos del Estado, también se enfrentan a fuertes presiones de la familia, los amigos y la comunidad. Este tipo de hostilidad es más fuerte fuera de las zonas urbanas, especialmente en el valle de Fergana, al este del país.
¿Cómo persiguen a las mujeres en Uzbekistán?
Aunque las leyes de Uzbekistán conceden los mismos derechos a hombres y mujeres, la cultura islámica tradicional considera a la mujer subordinada al hombre. Se espera una sumisión total a sus padres y maridos.
Quienes maltratan violentamente a las mujeres suelen quedar impunes, en parte debido a la falta de legislación que aborde el problema de la violencia doméstica.
Las mujeres no son libres de elegir su religión y las que se convierten al cristianismo se enfrentan a una fuerte oposición de su familia. Es socialmente aceptable poner a una mujer bajo arresto domiciliario y restringir su acceso a las redes sociales para presionarla a volver al islam.
En las regiones más conservadoras, las convertidas corren el riesgo de ser secuestradas por sus propias comunidades y casadas con un musulmán. Si la mujer ya está casada, el marido musulmán suele divorciarse de ella y no divide los bienes.
Las mujeres cristianas también pueden ser atacadas como forma de causar daño psicológico a su marido y a los miembros de su familia.
¿Cómo persiguen a los hombres en Uzbekistán?
Los hombres cristianos sufren discriminación en todos los ámbitos de la vida. A algunos se les niega el ascenso en el trabajo, mientras que otros son despedidos a menos que renuncien a su nueva fe.
Además, los empresarios cristianos son vigilados por el Estado para ver si están implicados en alguna actividad ilegal. Se enfrentan a la presión de la comunidad musulmana local, que a menudo boicotea sus actividades comerciales. Como el hombre suele ser el sostén de la familia, esto afecta a su mujer y a sus hijos. Para evitarlo, muchos propietarios cristianos optan por mantener en secreto su fe cristiana.
Los líderes eclesiásticos son objeto de persecución y pueden ser multados, detenidos, denegados los visados para salir del país o sometidos a arresto domiciliario. Se trata de una táctica utilizada para sembrar el miedo y la ansiedad en otros miembros de sus congregaciones. Pastores y líderes de iglesias sin registros son insultados y agredidos.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Uzbekistán?
Puertas Abiertas fortalece a los cristianos perseguidos en Asia Central distribuyendo Biblias y literatura cristiana, impartiendo formación bíblica y profesional, promoviendo proyectos de desarrollo socioeconómico y ministerios para niños, jóvenes y mujeres.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Uzbekistán?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, contribuyes a nuestro fondo regional y permites que los cristianos perseguidos que más ayuda necesitan tengan cubiertas sus necesidades básicas.
PETICIONES DE ORACIÓN POR UZBEKISTÁN
Un clamor por Uzbekistán
Padre Celestial, anima a los cristianos secretos y ayúdales a acceder a Biblias y material cristiano de forma segura. Fortalece y satisface todas las necesidades de aquellos hermanos y hermanas que son encarcelados por amar al Señor. Concede a los líderes sabiduría para afrontar las restricciones y la supervisión en sus iglesias. Transforma el miedo y la ansiedad en las congregaciones en audacia, alegría y esperanza. Edifica tu iglesia en Uzbekistán. En el nombre de Jesús. Amén.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161