34

Qatar

QA
Qatar
  • Principal Tipo de Persecución: Opresión islámica
  • Otros Tipos de Persecucíon: Opresión del clan, paranoia dictatorial
  • Capital: Doha
  • Región: Península Arábiga
  • Líder: Tamim bin Hamad al-Thani
  • Gobierno: Monarquía absolutista
  • Principal Religión: Islamismo
  • Otras Religiones: Cristianismo, hinduismo, budismo, judaismo y otras religiones étnicas
  • Idioma: Árabe, inglés
  • Puntuación: 68


POBLACIÓN
2,9 millones


CRISTIANOS
409 000

DONA AHORA

U$

¿Cómo es la persecución a los cristianos en Qatar?

Los cristianos de Qatar se dividen en dos categorías: cristianos expatriados y nativos de origen islámico. Los cristianos expatriados constituyen el grupo más numeroso y son principalmente trabajadores emigrantes de Asia y África. No son libres de practicar su fe abiertamente, y hablarle a un musulmán de Jesús puede acarrear su procesamiento y deportación. 
 
 

Las iglesias expatriadas están bajo estrecha vigilancia y solo se permite construir templos a un número limitado de ellas. Están restringidos a un recinto especialmente designado donde el espacio suele ser insuficiente. Además, los trabajadores migrantes cristianos viven y trabajan en condiciones precarias y la fe se convierte en un factor agravante de vulnerabilidad.   

Los cristianos de origen islámico sufren persecuciones más graves, como discriminación, acoso y vigilancia policial. La conversión del islam no está reconocida oficialmente y puede acarrear la pérdida de estatus y problemas legales en asuntos domésticos y de propiedad. 

La mayoría de los convertidos son trabajadores extranjeros y a menudo viven dentro de sus propias comunidades nacionales o étnicas. Suelen sufrir la misma presión a la que se enfrentarían en sus países de origen.   

Los cristianos nativos de Qatar son pocos y mantienen su fe en secreto. Se enfrentan a una intensa presión e intimidación por parte de sus propias familias. Es habitual que tengan contacto con el Evangelio en el extranjero y la mayoría no regresa a su país por miedo. 

 

"Trabajar en el extranjero, lejos de la familia, es una experiencia dolorosa para todos los trabajadores expatriados en Qatar. Sacrifican la alegría y la comodidad de estar con sus seres queridos por el deseo de darles una vida mejor. La nostalgia es real para ellos, pero Dios, en su gran compasión y sabiduría, utiliza la nostalgia para acercarlos a Jesús. Muchos declararon que vinieron al país por la oportunidad de ganar más, pero Dios tenía un plan mayor. Encontraron al Rey de reyes y al Señor de señores, que no solo les dio una vida mejor, sino también una vida eterna"

Pastor Samuel, que pastorea a inmigrantes en Qatar 

 

¿Qué cambió este año?

La presión sobre los cristianos de origen islámico sigue siendo extremadamente elevada. No se permite la reapertura de muchas iglesias domésticas, lo que dificulta que las comunidades cristianas afectadas se reúnan y se animen mutuamente. El control y la vigilancia gubernamentales continúan. Estos conversos siguen enfrentándose a limitaciones, restricciones y persecuciones desde todos los ángulos: del gobierno, de la sociedad y de su propia familia.  

 

¿Quién persigue a los cristianos en Qatar?

El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Qatar son: opresión islámica, opresión de clanes, paranoia dictatorial. 

Las fuentes de persecución, por su parte, son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de cristianos en Qatar son: líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, funcionarios del gobierno, familiares, ciudadanos y bandas.   

 

¿Quién es más vulnerable a la persecución en Qatar?

Los cristianos de origen musulmán nativos de Qatar son los más vulnerables a la persecución. Se les considera apóstatas y se enfrentan al acoso de la sociedad y al riesgo de ser asesinados por su familia. 

Los lazos familiares y de clan son muy fuertes y la religión nunca es solo una cuestión de creencias privadas, sino que forma parte de la identidad de la familia y la tribu. Abandonar el islam, por tanto, no es solo un cambio de creencias, sino que también significa abandonar la familia. Esto supone una amenaza para la lealtad del grupo, ya que parecer débil supone una enorme vergüenza para la familia, lo que explica la ferocidad con la que los familiares tratan a los conversos. 

 

¿Cómo persiguen a las mujeres en Qatar? 

Al vivir bajo la sharia (conjunto de leyes islámicas), las mujeres de la Península Arábiga están sujetas a limitaciones en sus derechos humanos y restricciones sociales. Culturalmente, se acepta que las autoridades no interfieran en la vida doméstica de una familia, lo que significa que la violencia doméstica no suele castigarse.  

Si se descubre la fe cristiana de una mujer de origen musulmán, se enfrentará a una fuerte persecución. Según la ley y la cultura, es aceptable que la familia de una conversa le limite los viajes, le niegue ayuda económica, la prive de comunicaciones externas (por teléfono o Internet) y la encierre en casa. En los casos más graves, las seguidoras de Jesús sufren violencia sexual o incluso la muerte, los llamados crímenes de "honor". 

Las mujeres de origen musulmán tienen legalmente prohibido casarse con alguien de otra religión. El matrimonio forzado con un musulmán puede utilizarse como arma para presionar a un cristiano converso a volver al islam. En los casos más extremos, la libertad de la mujer se restringe indefinidamente y su vida se reduce a ser una esclava sexual, privada de cualquier relación o respeto.  

Aunque no principalmente por motivos religiosos, los trabajadores migrantes cristianos sufren a menudo agresiones sexuales o trato de esclavos a manos de sus empleadores. 

 

¿Cómo persiguen a los hombres en Qatar? 

Los cristianos de origen musulmán sufren a menudo la presión de sus familias para que oculten su fe. Cuando se conoce su conversión, la familia extensa puede amenazarles con quitarles a su mujer y a sus hijos. Los conversos cuyas esposas aceptan quedarse con ellos pueden tener la oportunidad de celebrar el culto en privado, pero tienen prohibido compartir su fe con sus hijos. Por lo tanto, tienden a aislarse de la comunidad cristiana y tienen pocas oportunidades de crecer en la nueva fe. 

Los seguidores de Jesús también están bajo presión en el ámbito laboral, pues la pérdida de estatus y de trabajo afectará a toda la familia. Así, padre, mujer e hijos se quedan sin perspectivas y aislados socialmente.  

El liderazgo en las iglesias es masculino. Muchos están obligados a informar de las actividades de la congregación y a someterse a las normas impuestas por las autoridades.   

 

¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Qatar?

Puertas Abiertas apoya al cuerpo de Cristo en la península arábiga organizando reuniones de oración, distribuyendo Biblias y material cristiano y formando a miembros y pastores. 

 

¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Qatar?  

Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Al donar a esta campaña, tu ayuda se destina a los lugares donde la necesidad es más urgente.  

 

PETICIONES DE ORACIÓN POR QATAR 

  • Clama por los cristianos clandestinos de la Península Arábiga. Pide que Dios fortalezca su fe y que experimenten el cuidado especial de nuestro Padre.   
  • Agradece al Señor por el creciente número de cristianos en la Península Arábiga. Ora para que la cultura sea tolerante con los seguidores de Jesús. 
  • Intercede para que los trabajadores migrantes cristianos vean respetados sus derechos y no sean maltratados por sus empleadores.  

 

Un clamor por Qatar

Padre Dios, gracias por los cristianos de la Península Arábiga que atraen a más personas a Cristo con su testimonio silencioso. Anima a los que son cristianos en secreto y hazles saber que el Señor está cerca de ellos. Proteger a las mujeres atrapadas en matrimonios abusivos y allanarles el camino hacia la libertad. Crear espacios seguros para que los cristianos se reúnan sin miedo a la persecución. Amén. 

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA