Muchos sirios seguidores de Jesús han abandonado sus hogares tras los ataques de Turquía
Los recientes ataques de Turquía en el noreste de Siria han expulsado a más cristianos de sus hogares, según los informes de los líderes cristianos locales. La ciudad de Tel Tamr, en el valle sirio de Jabur, es la mayor de la región que ha sufrido ataques turcos en las últimas semanas. "Los bombardeos turcos han destruido dos escuelas, un edificio municipal, una panadería y una línea eléctrica en la zona", dijo Matai Hanna, portavoz del Consejo Militar Sirio, al portal de noticias VOA.
El Consejo Militar forma parte de una alianza llamada Fuerzas Democráticas Sirias que ha sido apoyada y dirigida por Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico. Turquía, sin embargo, considera al grupo una organización terrorista y en octubre de 2019 inició una ofensiva con la ayuda de las milicias sirias para detenerlos.
Crímenes de guerra
El valle de Khabur albergaba una próspera comunidad asiria de aproximadamente 15.000 personas que vivían en varias ciudades. En 2015, el Estado Islámico destruyó la mayoría de ellas, incluidas 11 iglesias, provocando la huida de miles de personas. De los 3.000 asirios que vivían en Tel Tamr, quedan cerca de 600, y eso incluye a los cristianos que huyeron de sus hogares en los pueblos vecinos, dijo una fuente local a Puertas Abiertas.
Desde el ataque de la fuerza militar turca en 2019, la zona se ha convertido en una zona de conflicto, con más desplazamientos. Grupos de derechos humanos y activistas acusan a las fuerzas turcas de cometer crímenes de guerra contra los kurdos y las minorías étnicas y religiosas del noreste de Siria, así como de su "programa de ingeniería demográfica", que implica el reasentamiento de refugiados de otras partes de Siria.
"La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre la República Árabe Siria ha documentado importantes violaciones de los derechos humanos en la zona contra la población civil, en particular casos de conversión forzosa al Islam de yazidíes (una religión preislámica de Oriente Medio de remoto origen), así como otras violaciones contra los kurdos", ha declarado un portavoz de Puertas Abiertas.
"Hacemos un llamado a todas las partes implicadas en el conflicto del noreste y noroeste de Siria para que pongan fin urgentemente a cualquier violación de los derechos humanos, como la privación arbitraria de libertad, los asesinatos, los desplazamientos forzados, la tortura y la violencia sexual, que están afectando especialmente a los miembros de las minorías religiosas de estas zonas", concluyó.
Fortalece a los cristianos sirios
Incluso después de diez años de guerra, los cristianos sirios siguen enfrentándose a las consecuencias del conflicto. Muchos siguen luchando por conseguir alimentos, atención médica y ayuda profesional. A través de tu oración y donación, envías esperanza a los cristianos de Siria afectados por los combates.
Peticiones de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161