Puertas Abiertas • 28 mar. 2025
Además del apoyo a los pastores, el proyecto ayuda a la iglesia a ser luz en la crisis en Venezuela
En Venezuela, un país marcado por la corrupción, la paranoia dictatorial y el crimen organizado, que se encuentran entre las principales causas de la persecución a los cristianos en América Latina, pastores y sus familias están desarrollando proyectos comunitarios para bendecir a sus comunidades y sostener sus ministerios.
Aunque la práctica de cualquier religión está permitida legalmente, las autoridades frecuentemente oprimen a líderes cristianos y organizaciones que se manifiestan contra la corrupción y las violaciones de los derechos humanos. “Vivir en Venezuela es un acto de resistencia diaria”, dice Keren, viuda de un pastor asesinado por el crimen organizado.
El esposo de Keren ministraba a jóvenes en la frontera con Colombia, incluyendo a miembros de grupos ilegales. Su misión implicaba enfrentar estructuras criminales que a menudo estaban protegidas por el régimen venezolano, una labor que finalmente le costó la vida
Pastores en entrenamiento con Puertas Abiertas en Venezuela
“Enfrentamos no solo un sistema que nos reprime, sino también una crisis económica que destruye nuestra subsistencia”, comparte Keren. Las iglesias se esfuerzan por apoyar a las comunidades, pero la pobreza y la escasez de recursos a menudo limitan sus esfuerzos. Muchos líderes de iglesias deben asumir trabajos adicionales para sostener sus ministerios y familias.
“En la iglesia, ves familias luchando cada día por alimentar a sus hijos mientras enfrentan persecución”, dice Keren. Daniel*, hijo de un pastor, relata dificultades similares. “Mis padres, ambos líderes de la iglesia, tenían que encontrar la manera de llevar comida a casa todos los días. La frase ‘ya no hay comida’ era muy común”, recuerda.
Proyecto Capital Semilla
En medio de esta difícil realidad, Puertas Abiertas lanzó Capital Semilla, un proyecto de apoyo financiero para pastores afectados por la persecución y la crisis económica en Venezuela. La familia de Daniel fue una de las beneficiadas. “Ese día fue un regalo de Dios. Nos dio paz y tiempo para enfocarnos en nuestro trabajo”, dice Daniel, recordando la llamada que su padre recibió de Puertas Abiertas y que les permitió mantener un negocio de impresión.
Keren y sus hijos abrieron un negocio de panadería y repostería, que se convirtió en más que una fuente de ingresos: es un símbolo de esperanza e inspiración para viudas y madres solteras en la comunidad. Desde la creación del proyecto, 69 pastores y sus iglesias han encontrado esperanza en medio de la crisis venezolana.
Pastores y sus familias beneficiados por el proyecto Capital Semilla en Venezuela
“Dios ha sido bueno. Nos damos cuenta de que debemos seguir haciendo Su voluntad. Aunque los desafíos siguen, estamos listos para rendir cuentas de lo que hemos recibido”, comparte el pastor William*, otro beneficiario.
“Se trata de hacer la diferencia en nuestras vidas y comunidades”, afirma Daniel. En un país donde la crisis parece interminable, estos emprendimientos sirven como faros de esperanza, demostrando que con fe, esfuerzo y solidaridad, es posible construir esperanza incluso en las circunstancias más adversas. “Es una de las muchas maneras en las que podemos ser sal y luz en nuestras comunidades”, concluye Keren.
*Nombres cambiados por seguridad
Prepara líderes cristianos en América Latina
Para resistir la presión y la violencia, los líderes de iglesias en América Latina necesitan estar preparados para responder a la persecución y guiar a sus iglesias. Haz una donación y apoya la formación bíblica de pastores y líderes cristianos en América Latina.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161