Puertas Abiertas • 13 jun. 2025
Cristianos de origen musulmán son los más afectados por el conflicto entre Israel e Irán
Hoy, 13 de junio, en las primeras horas del día, Israel lanzó la “Operación León en Ascenso”, un ataque preventivo a gran escala que involucró más de 200 aeronaves y operaciones secretas de sabotaje contra la infraestructura nuclear y militar de Irán. Según los informes, los ataques habrían causado la muerte de altos comandantes de la Guardia Revolucionaria, incluido el general Hossein Salami y el mayor Mohammad Bagheri, además de varios científicos nucleares.
Decenas de civiles también resultaron heridos, incluyendo niños, tras las explosiones en Teherán e Isfahán. En represalia, Irán lanzó más de 100 drones contra Israel. Toda la región está ahora en alerta máxima: el espacio aéreo ha sido cerrado, los precios del petróleo se disparan y la presión internacional por una reducción de la violencia aumenta.
En medio de esta crisis, la minoría cristiana en Irán enfrenta un peligro aún mayor. Bajo el régimen teocrático iraní, los cristianos —especialmente aquellos de origen musulmán— ya viven bajo estrictas restricciones. Observadores de la libertad religiosa señalan que estos cristianos “sufren graves violaciones a la libertad religiosa”, siendo frecuentemente vistos como amenazas influenciadas por Occidente.
Actualmente, Irán ocupa el puesto 9 en la Lista Mundial de la Persecución 2025, que clasifica a los 50 países donde los cristianos sufren mayor persecución. Líderes y miembros de iglesias domésticas son detenidos con frecuencia y condenados a largas penas bajo cargos arbitrarios, como “actuar contra la seguridad nacional por vincularse con organizaciones cristianas ‘sionistas’”.
Ahora, con las tensiones creciendo entre Irán e Israel, los cristianos iraníes se encuentran aún más expuestos a la sospecha y la represión. La inestabilidad también impacta a los cristianos perseguidos en territorios vecinos como Irak, Siria y Cisjordania, parte de los Territorios Palestinos.
Un cristiano en Cisjordania comenta: “Todas las fronteras están cerradas, así como todos los puestos de control. No podemos desplazarnos de un lugar a otro. Muchas personas están atrapadas en la frontera.”
Agrega además que, por miedo a quedarse sin provisiones, “las personas están intentando comprar alimentos, agua y combustible”. Los cristianos en Oriente Medio ya venían sufriendo las consecuencias de la guerra entre Hamas e Israel, y estos nuevos ataques agravan aún más la situación de la iglesia local.
"Señor de paz y de justicia, clamamos a ti en medio de este conflicto creciente. Consuela a los heridos y a quienes lloran tanto en Irán como en Israel. Detén las manos de la violencia, da sabiduría a los líderes y protege a los inocentes. Que tu misericordia rompa el caos. En el nombre de Jesús, oramos por un cese inmediato al fuego, sanidad para los civiles heridos y contención divina para evitar una nueva escalada militar entre Israel e Irán."
— Oración del consejero sénior de Puertas Abiertas Internacional para Irán.
Ora por el pueblo iraní, que lleva años sufriendo las consecuencias de los conflictos.
Clama por paz en toda la región, para que, mientras los sonidos de la guerra se intensifican, Dios intervenga y proteja a los más vulnerables: niños, familias, minorías y ancianos.
Intercede para que los líderes de Israel e Irán actúen con sabiduría y contención, y que Jesús, el Príncipe de Paz, reine donde el miedo y la violencia intentan dominar.
Ora por los cristianos iraníes encarcelados, especialmente por aquellos que han sido falsamente acusados de colaborar con Israel simplemente por seguir a Jesús. Pide que sean fortalecidos mientras esperan juicio o cumplen largas condenas, y que sus familias sean consoladas y sientan el respaldo de las oraciones de la iglesia global.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org