¿Cómo celebran los cristianos la Pascua en Corea del Norte?

Incluso en absoluto secreto, la iglesia celebra la resurrección de Jesús

Puertas Abiertas • 20 abr. 2025


Conoce tres formas de celebrar la Pascua en oración con cristianos norcoreanos (foto representativa)

Conoce tres formas de celebrar la Pascua en oración con cristianos norcoreanos (foto representativa)

Corea del Norte, el país donde los cristianos son más perseguidos actualmente, tenía un lugar especial en el corazón del fundador de Puertas Abiertas, el Hermano Andrés. A pesar de estar tan cerrada al evangelio, una iglesia viva y emergente persiste desde hace años en la región, y la iglesia global se une para ayudarla a resistir.

Debido a la presión extrema sobre los seguidores de Jesús, existe mucha curiosidad sobre cómo ocurren celebraciones cristianas comunes, como el bautismo, la Cena del Señor y la Pascua. Kim Sang-hwa, una cristiana que fue perseguida en Corea del Norte y relató de primera mano un poco del día a día y los desafíos de los cristianos norcoreanos.

Cuando se le preguntó sobre celebraciones como la Pascua, Kim explicó que las fechas no son olvidadas, pero tampoco se celebran como en las tradiciones occidentales. Todo ocurre de manera muy discreta, simple y rápida, para que las autoridades no lo perciban. Como son vigilados con frecuencia, y pueden estar rodeados de espías entre los vecinos o incluso dentro de la propia familia, se requiere todo el cuidado posible.

En algunos casos, se usa como excusa una reunión entre amigos o la ejecución de una tarea de trabajo para reunir a un grupo, leer la Biblia y, si es posible, realizar algunas oraciones. En otras situaciones, las celebraciones tienen lugar en fechas diferentes a las tradicionales, también por protección. Aun así, la adoración y la esperanza resisten en el corazón de la iglesia norcoreana.

Celebra la Pascua en oración

En esta Pascua, queremos compartir tres formas de orar con la Iglesia Perseguida en Corea del Norte. Aunque ellos no pueden celebrar juntos la Cena del Señor, aunque los himnos necesitan ser susurrados y las oraciones disfrazadas, que nuestros corazones estén unidos en Cristo, quien al entregar su vida en la cruz y resucitar, nos hizo un solo cuerpo, una sola familia.

Permítete ser transformado por la oración

“¿Qué hace la oración?”, preguntó el Hermano Andrés. “Con frecuencia decimos que la oración cambia las cosas. Pero la oración no cambia nada al principio. Excepto a ti mismo. Algo sucede a través de la oración. Sí, pero por causa de mí. Claro, Dios responde las oraciones, pero antes que nada, se nos ordena orar para que nosotros mismos seamos transformados.”

Al permitirte ser usado por Dios con valentía en intercesión por la iglesia secreta norcoreana, nuestros corazones se encienden con la presencia de Cristo y nuestros hermanos en la fe son alentados con osadía para predicar las buenas nuevas.

Intercede por tu familia en Cristo

El Hermano Andrés sabía que orar también significa tener compasión por los demás. Una vez contó al equipo de Puertas Abiertas cómo el Señor lo tocó mientras leía sobre la oración de Jesús en Getsemaní: “¿No puedes velar conmigo ni siquiera una hora?”. Mi corazón se llenó de lágrimas al leer ese versículo. Claro que debemos velar por la noche con nuestros hermanos y hermanas perseguidos. Por la noche, cuando se vuelve peligroso; por la noche, cuando tienes que enfrentar tus problemas, es entonces cuando necesitas oración. Debemos ser fieles. En la medida en que somos fieles, ellos son fortalecidos en su fe.

Cree en la oración

Nuestras palabras están vacías si no creemos en lo que oramos. El Hermano Andrés usó el nombre ‘Puertas Abiertas’ por lo que Jesús dijo a la iglesia en Filadelfia (Ap. 3:7): “Estas son las palabras del que es santo y verdadero, que tiene la llave de David. Lo que Él abre, nadie puede cerrar, y lo que Él cierra, nadie puede abrir.”

En otras palabras: no debemos orar por los cristianos norcoreanos, sino con ellos. Oremos por lo que ellos oran. Y lo más importante por lo que ellos oran es que su fe sea más fuerte que la persecución. “Gracias a sus oraciones, nuestra fe permanece inquebrantable”, compartió con nosotros un cristiano.

Pero no ores con un corazón sin cicatrices. Nuestros corazones deben absorber el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas, así como lo hizo el propio Jesús en la cruz. Cuando ellos son perseguidos, nosotros somos perseguidos. “Ustedes nunca han visto nuestros rostros, sin embargo, cargan nuestras cargas. Están con nosotros”, comparte un cristiano norcoreano.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA