¿Cómo es la persecución a los cristianos en Omán?
Los omaníes que se convierten al cristianismo sufren presiones de la familia y la sociedad por renunciar a la fe islámica. Pueden ser expulsados de casa y, en algunos casos, perder su empleo. Muchos también son repudiados y, cuando se casan, pueden tener dificultades para ver a sus hijos, e incluso perder la custodia de éstos.
Los inmigrantes que trabajan en Omán también sufren presiones cuando se vuelven cristianos, al igual que en sus países de origen, ya que muchos de ellos conviven en comunidades étnicas o nacionales. Algunos alcanzan cierta libertad, mientras que otros viven bajo una intensa persecución.
Se tolera a las comunidades cristianas expatriadas, pero se las vigila constantemente y se les imponen diversas restricciones. Todas las organizaciones cristianas deben estar registradas ante las autoridades y los cultos son grabados para garantizar que no se hacen declaraciones políticas y comprobar si algún nativo de Omán asiste a las iglesias.
"Los que se vuelven cristianos pierden el apoyo económico de su familia. Las mujeres son encerradas en sus habitaciones, encarceladas en sus propios hogares. Se confiscan los teléfonos móviles y se corta el acceso a Internet. Algunos sufren abusos verbales y físicos".
Latifah, cristiana perseguida en la Península Arábiga
¿Qué cambió este año?
La presión sobre los cristianos sigue siendo extremadamente alta, especialmente sobre los de origen islámico. Los cristianos permanecen bajo constante vigilancia gubernamental. Omán descendió 11 puestos en la Lista Mundial de Persecución, al registrar un ligero descenso en el número de denuncias de incidentes violentos contra cristianos. Este descenso muestra el aumento de la persecución en otros países.
¿Quién persigue a los cristianos en Omán?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Omán son: opresión islámica y paranoia dictatorial y opresión de clanes.
Las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución a los cristianos en Omán son: funcionarios del gobierno, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, ciudadanos, pandillas y familiares.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en Omán?
La presión sobre los cristianos es más grave en las zonas rurales, donde predomina la cultura tribal. En las zonas urbanas, los cristianos pueden vivir en el anonimato. Los cristianos de origen musulmán sufren una fuerte persecución familiar y social para obligarlos a volver al Islam. La principal forma de presión sobre ellos es el aislamiento.
¿Cómo son perseguidas las mujeres en Omán?
A pesar de la garantía legal de que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, las leyes de la Península Arábiga perpetúan la desigualdad de género. Por ejemplo, las mujeres están obligadas por ley a obedecer a su marido. Esto crea una sociedad ultraconservadora en la que los hombres ejercen el control sobre las mujeres.
A las mujeres no se les permite opinar sobre religión, lo que dificulta su acercamiento al cristianismo. Las que abandonan el islam para seguir a Cristo son amenazadas con el exilio y son aisladas por otros cristianos. Pueden perder el acceso a la comunicación con el exterior o permanecer bajo arresto domiciliario en el domicilio familiar.
La presión para casar a las solteras con musulmanes es una estrategia para obligarlas a volver al islam. Cuando una mujer se convierte al cristianismo no puede casarse con un marido cristiano, ya que las mujeres que nacieron inscritas como musulmanas tienen prohibido casarse con no musulmanes.
Aunque no siempre sea a causa de la fe cristiana, muchas mujeres cristianas que trabajan como criadas son víctimas de abusos sexuales o de un trato de semi esclavitud en el entorno laboral.
¿Cómo son perseguidos los hombres en Omán?
Los cristianos de origen musulmán se enfrentan al ostracismo de la familia y la comunidad. Pueden perder el apoyo financiero y tener grandes dificultades para encontrar trabajo. En la Península Arábiga, las vacantes de empleo se cubren mediante un sistema basado en las relaciones, por lo que los cristianos, mal considerados, tienen pocas posibilidades de desarrollo laboral y académico.
Algunos cristianos tienen trabajo y familia antes de conocer a Cristo. En el momento de la conversión, todo esto se ve amenazado. Al abandonar el islam, los hombres pierden la custodia de sus hijos porque la ley prohíbe a los padres renunciar al islam. Llega a ser visto como deshonesto e incapaz de cumplir el papel de padre.
Algunas esposas piden el divorcio cuando descubren la conversión de su marido al cristianismo. Los cristianos expatriados pueden sufrir presiones en el entorno laboral y perder su visado de trabajo si la práctica de su fe se hace demasiado evidente.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Omán?
Puertas Abiertas ayuda al cuerpo de Cristo en la Península Arábiga organizando reuniones de oración, distribuyendo recursos bíblicos y formando a pastores y cristianos.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en Omán?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, ayudas a los cristianos perseguidos en los lugares donde más lo necesitan con alimentos, Biblias, medicinas y otros artículos de primera necesidad.
PETICIONES DE ORACIÓN POR OMÁN
Un clamor por Omán
Dios Altísimo, protege a tu pueblo en Omán que fue excluido de su familia y sus comunidades por causa de tu nombre. Concédeles un lugar seguro para vivir en comunidad y encontrar amigos más íntimos que sus propios hermanos. Intervén en el corazón de los legisladores para que utilicen la autoridad en favor de todos y que los cristianos no sigan sufriendo discriminación. Fortalece la Iglesia en Omán y en toda la Península Arábiga, y anima a tus hijos a que se apoyen mutuamente mediante la oración y la comunión. Amén.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161