Posición en el ranking:
42
La religión oficial en Comoras es el islam, y es ilegal que una persona comparta cualquier fe que no sea el islamismo. Cualquier extranjero sospechoso de proselitismo puede ser deportado, mientras que los cristianos locales que predican el cristianismo serán procesados. La adoración cristiana (y cualquier forma de culto no islámica), no se puede llevar a cabo en público. Los cristianos solo pueden adorar legalmente en tres iglesias designadas. Los conversos del islam pueden enfrentar una presión significativa, al igual que cualquier persona que tenga materiales cristianos en su poder.
“Encontré a Cristo desde una edad temprana, por lo que he conocido y entendido a Jesucristo y nunca permití que nada me alejara de Él, sin importar los desafíos”
Nura, cristiana de Comoras
¿Cómo son perseguidas las mujeres en Comoras?
Las mujeres y niñas cristianas de las islas Comoras corren el riesgo de ser secuestradas y contraer matrimonios forzados, especialmente dentro de sus propias comunidades. Las conversas al cristianismo a menudo son condenadas al ostracismo social y se enfrentan a otras formas de hostilidad. Las mujeres y niñas que se convierten al cristianismo antes de recibir su herencia corren el riesgo de ser desheredadas por su fe, debido a la vergüenza que su conversión ha traído a la familia. Esto los deja en una situación de desventaja financiera, lo que a menudo las lleva a la pobreza y la angustia.
Una mujer casada que se convierte puede divorciarse por su fe, como resultado de las presiones familiares y comunitarias. Las mujeres y niñas cristianas también son particularmente vulnerables a la trata.
¿Cómo son perseguidos los hombres en Comoras?
Los hombres conversos en las Comoras a menudo dependen de sus familias extensas y carecen de independencia. En consecuencia, la familia puede ejercer una presión extrema para obligar a un converso a regresar al islam. Se les puede negar un trato igualitario en la familia, se les puede maltratar verbalmente y, en algunos casos, incluso se les puede negar la comida. A menudo se presiona a sus esposas para que se divorcien de ellos y los expulsen del hogar.
Los hombres cristianos también experimentan discriminación en el lugar de trabajo y en el reclutamiento. Si no pueden encontrar trabajo debido a su fe, no pueden mantener a sus familias y se vuelven cada vez más dependientes de las mujeres que tienen la riqueza familiar.
El gobierno también vigila de cerca las actividades cristianas e impone estrictas restricciones legales a cualquier religión que no sea el islam suní. Esto hace que la predicación cristiana, la capacitación de los líderes de la iglesia y la publicación de materiales cristianos sean extremadamente difíciles. Debido a que la mayoría de los líderes eclesiásticos en las Comoras son hombres, estas restricciones afectan predominantemente a los cristianos varones.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos en Comoras?
Puertas Abiertas trabaja a través de socios locales, para fortalecer la iglesia perseguida en las islas de África Oriental a través de proyectos de discipulado y desarrollo económico.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos en Comoras?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas para apoyar a los cristianos perseguidos más necesitados.
¿Quién persigue a los cristianos en Comoras?
El término “tipo de persecución” se utiliza para describir diferentes situaciones que provocan hostilidad hacia los cristianos. Los tipos de persecución a los cristianos en Comoras son: Opresión islámica, paranoia dictatorial.
Las “fuentes de persecución” son los conductores/ejecutores de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de los cristianos en Comoras son: líderes religiosos no cristianos, ciudadanos y pandillas, familiares, funcionarios del gobierno.
Peticiones de oración por Comoras
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161