Puertas Abiertas • 15 abr. 2025
Líderes cristianos piden oración por los cristianos desplazados durante la temporada de lluvias en Nigeria
Contenido sensible: violencia extrema
Otra ola de ataques ha dejado de rodillas a las comunidades cristianas en el estado de Plateau, Nigeria. Militantes del grupo étnico fulani atacaron al menos siete comunidades desde finales de marzo de este año, matando a unas 70 personas y desplazando nuevamente a miles, justo cuando comienza la temporada de lluvias.
Fuentes locales informaron que algunas víctimas fueron baleadas, otras masacradas y otras quemadas hasta quedar reducidas a cenizas. Entre ellas había mujeres ancianas y niños. “Alrededor de siete u ocho comunidades fueron atacadas. Los ataques nos han afectado espiritualmente y socialmente. Necesitamos oraciones por provisión para los desplazados internos y por quienes han recibido a nuestros hermanos sin hogar en sus casas”, dijo el reverendo Arum, colaborador de Puertas Abiertas en Bokkos y en el Área de Gobierno Local (LGA, por sus siglas en inglés) de Bassa.
“Personas perdieron la vida, seis víctimas están desaparecidas y muchas más sufrieron diversos tipos de heridas. Más de 200 casas y propiedades valuadas en millones fueron incendiadas, dejando a más de tres mil personas desplazadas”, informó el líder cristiano Ayuba Matawal, presidente del Comité de Bienestar de los Desplazados Internos de Bokkos.
Serie de ataques según colaboradores locales de Puertas Abiertas
24 de marzo – Aldea de Dundu, Bassa (LGA): Militantes emboscaron a tres agricultores cristianos mientras cultivaban sus tierras.
27 de marzo – Comunidad de Ruwi, Bokkos (LGA): Militantes fulani mataron a 11 cristianos que estaban reunidos en un velorio para consolar a la familia de un ser querido fallecido. Entre las víctimas estaban una mujer embarazada, su esposo y una niña de diez años.
2 de abril – Bokkos (LGA): Militantes atacaron la aldea de Tamiso, donde mujeres participaban de una reunión de comunión cristiana en la iglesia COCIN (Iglesia de Cristo en las Naciones). Cinco cristianas murieron en el ataque.
6 de abril – Aldea de Pyakmula, Bokkos (LGA): Cuatro personas fueron asesinadas por milicianos.
7 de abril – Aldea de Hwrra, Bassa (LGA): Tres personas murieron.
8 de abril – Bassa (LGA): Se registraron tres ataques separados pero simultáneos, dejando al menos dos muertos.
Enterrados en una fosa común
“31 personas fueron enterradas en una fosa común el jueves, y otras cinco víctimas menores de edad fueron quemadas hasta quedar reducidas a cenizas en la aldea de Hurti”, informó a la prensa Farmasum Fuddang, abogado y presidente del Consejo de Desarrollo Cultural de Bokkos (BCDC).
Campamento de desplazados internos en el centro de Nigeria
Las autoridades del estado de Plateau condenaron los ataques y están coordinando una respuesta de seguridad para hacer frente a la ola continua de violencia en las comunidades afectadas. La LGA de Bokkos ha estado en tensión desde mayo de 2023, cuando militantes armados lanzaron varios ataques prolongados contra comunidades cristianas de la zona. En la víspera de Navidad, otro ataque dirigido mató a cerca de 200 cristianos a fines de 2023.
“Tenemos cerca de cuatro campamentos de desplazados internos: uno en Bokkos, uno en Gombe y dos en Hurti. En Bokkos hay más de dos mil desplazados internos. En Hurti, más de cuatro mil, y también en Gonde. Oremos para que el Señor provea alimentos y recursos, y para que el cuerpo de Cristo apoye a la iglesia a través de oraciones y, si es posible, con ayuda económica”, pidió el reverendo Arum.
Más de seis mil desplazados, sin abrigo ante las lluvias
La temporada de lluvias en Nigeria va de abril a octubre. Es un período crucial para los agricultores de subsistencia, que necesitan cultivar sus tierras. Los productos cosechados se consumen o se venden, y el dinero se guarda para la estación seca, cuando se debe comprar alimento.
La mayoría de estas comunidades atacadas son cristianas y dependen de la agricultura de subsistencia. Ahora, al haber sido desplazadas de sus hogares y tierras, no tienen comida ni ingresos, y están siendo empujadas a la pobreza. En muchas familias, los hombres han sido asesinados, dejando a las mujeres especialmente vulnerables y teniendo que sobrevivir solas.
“Las personas ya estaba preparando sus campos para sembrar. Incluso en la comunidad de Hurti, cuando fuimos, se notaba claramente que estaban listos para cultivar. Vimos productos como pimientos y papas pudriéndose porque la gente huyó y dejó todo atrás. Esa es su única fuente de sustento, y ahora no pueden hacerlo”, dijo Titus Ayuba Alams, asesor especial del gobernador del estado de Plateau.
“Nuestra gente vive con miedo. Los niños ya no van a la escuela, ni siquiera pueden congregarse en las iglesias, porque están huyendo para salvar sus vidas”, concluyó Alams.
Apoya en oración a cristianos desplazados durante el DIP 2025
La violencia obliga a miles de cristianos a abandonar sus hogares, tierras y familias por amor a Jesús. El 15 de junio, más de 16 mil iglesias estarán unidas en un solo clamor por los cristianos desplazados. Sé un instrumento de Dios junto a tu iglesia en el Domingo de la Iglesia Perseguida (DIP) 2025. Regístrate aquí.
Pedidos de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161