Puertas Abiertas • 17 abr. 2025
Cristianos temen por el futuro del país en manos de un exlíder vinculado a Al-Qaeda (foto representativa)
Hoy se cumplen 79 años desde que Siria se independizó del dominio francés. Sin embargo, el país está lejos de comenzar una nueva historia basada en la democracia. La nueva Constitución genera preocupación entre especialistas y ciudadanos al otorgar plenos poderes al presidente interino.
Ahmed al-Sharaa, exlíder de un grupo vinculado a Al-Qaeda, es el nuevo presidente y aseguró que habrá paz y elecciones libres y justas. Sin embargo, la nueva Constitución le permitirá ser el jefe de las Fuerzas Armadas, proponer leyes y nombrar funcionarios que solo le responderán a él. Según el Artículo 24, dos tercios de los miembros de la Asamblea Popular serán elegidos por una comisión designada por Ahmed.
Además, el Artículo 47 otorga al presidente poderes exclusivos para nombrar a los siete jueces del Tribunal Constitucional Supremo. Otro factor preocupante es que la nueva legislación del país está basada en la interpretación del Corán y del Hadiz (conjunto de relatos sobre las palabras y acciones de Mahoma).
Persecución a las minorías
Durante el último Ramadán, se produjeron asesinatos masivos de hombres y niños alauitas (una rama etnorreligiosa con raíces en el islam chiita) en la costa noroeste. Esto generó temor entre otras minorías en Siria, como cristianos, drusos y kurdos, y podría haber motivado ataques contra cristianos. “Recibí un mensaje en el que se decía que más de veinte cristianos perdieron sus propiedades, sus casas fueron saqueadas y sus autos robados durante ese período. Además, fueron blanco de discriminación e insultos”, comparte Juliette (pseudónimo), una cristiana siria.
La Constitución será la base del gobierno por un período temporal de cinco años, durante el cual el presidente al-Sharaa tendrá amplios poderes. No obstante, el documento dice muy poco sobre cómo será reemplazado o quién redactará la próxima legislación.
Matthew Burns (pseudónimo), analista de Puertas Abiertas en Medio Oriente, explica: “A pesar de la retórica de tolerancia, están surgiendo cuestiones graves a partir del documento. ¿Siria realmente está en el camino hacia la democracia, o solo está cambiando una forma de autoritarismo por otra?”.
La comunidad cristiana en el país ora para que el nuevo gobierno esté dispuesto a proteger a todos los sirios, sin importar su religión u origen étnico.
Pedidos de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161