Madeleine es una cristiana de Camerún que perdió a su esposo e hijo en ataques de militantes islámicos.
Además de ayudar a reconstruir casas, iglesias y clínicas en Camerún, después de los ataques de grupos islámicos militantes, Puertas Abiertas también ayudó a personas, como Madeleine, con subsidios para sus negocios. A sus 40 años, Madeleine perdió mucho en las manos del Boko Haram. Su hijo Elie, de 25 años, y su esposo Paul, de casi 60 años, fueron asesinados en 2015 en un ataque violento del grupo extremista Boko Haram en la frontera. La casa en la que vivían tuvo que ser abandonada y ella está luchando para sobrevivir con los otros cinco niños. Sin embargo, con la ayuda de Puertas Abiertas, ella comenzó un pequeño negocio. Esta es actualmente su fuente de sustento.
Paul, el anciano que dirige los servicios religiosos en Mayo-Tsanaga, pide: “Por favor, clamen por nosotros, para que la situación mejore. Solo Dios y sus oraciones nos mantienen aquí. Nos preguntamos si deberíamos irnos, pero algunos de nosotros hemos vivido aquí toda nuestra vida. ¿Cómo podemos comenzar de nuevo? Por favor, oren para que Dios nos ayude y nos fortalezca frente a la persecución ”.
Mientras que algunos optaron por irse, muchos se quedaron por el bien de la familia y también debido a limitación de recursos para huir, arriesgándose a ser asesinados, saqueados o intimidados. Ellos solo pueden orar y esperar para que pronto puedan volver a vivir en paz. Uno de estos cristianos es Aba Elie, de 55 años, padre de 12 hijos. La resistencia en él brilla mientras habla. De alguna manera, él continúa alimentando a la familia a pesar de haber sufrido cinco violentos incidentes. Aun así, él sigue lleno de fe y declara: "Dios está con nosotros", dice.
Los ataques continúan en esta región de Camerún y tomaron la vida de al menos 22 cristianos, entre el 1 de diciembre de 2019 y el 19 de enero de 2020. “Todos los días, los militantes intentan infiltrarse en el área. No hay un día en que no escuchemos disparos. Envié a todos mis hijos lejos de aquí. Solo quedamos mi esposa y yo, y no podemos dormir. Simplemente nos quedamos despiertos para ver qué sucederá ”, informó un pastor en Mayo-Tsanaga.
Asesoramiento postraumático para mujeres:
Esta dura realidad no solo está presente en Camerún, sino también en varios países del África subsahariana. Entre los cristianos, los más vulnerables son las mujeres, que además de enfrentar ataques o incluso secuestros, son expuestas a lidiar con situaciones como la muerte de esposos e hijos, y así quedan totalmente desabrigadas, ya que no hay tantas oportunidades de trabajo para las mujeres. Los que sobreviven necesitan pasar por una cura en todas las áreas de su vida. Con una donación, tú permites que una mujer sobreviviente reciba asistencia inmediata durante un mes.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161