Masacre deja diez muertos en centro de rehabilitación cristiano en México

Los cárteles de drogas no toleran la transformación causada por el evangelio

Puertas Abiertas • 17 abr. 2025


Guillermo Rodríguez, director del centro de rehabilitación, fue asesinado en México (foto representativa)

Guillermo Rodríguez, director del centro de rehabilitación, fue asesinado en México (foto representativa)

En las primeras horas del 7 de abril, atacantes armados irrumpieron en el Centro de Rehabilitación Shaddai, en el estado de Sinaloa, México, matando brutalmente a nueve personas, incluido el director de la instalación, Raúl Ponce. Más tarde ese mismo día, el fundador del centro, Guillermo Rodríguez Gaxiola, fue secuestrado y encontrado muerto la noche siguiente.

Según los sobrevivientes, el ataque ocurrió alrededor de las dos de la madrugada, cuando hombres armados y enmascarados invadieron el edificio cristiano, decorado con versículos bíblicos. Ponce intentó suplicar por misericordia, explicando que solo “personas de Dios” estaban presentes, pero sus palabras no detuvieron a los asesinos.

Un sobreviviente recordó: “Nos ordenaron bajar al primer piso. En cuanto nos alinearon, comenzaron los disparos”. Otro dijo: “Estábamos intentando reconstruir nuestras vidas, y todo se convirtió en una pesadilla. Gracias a Dios, algunos de nosotros seguimos vivos”.

Ocho víctimas murieron en el lugar, una novena falleció debido a las heridas mientras recibía atención médica. Otros, con edades entre los 21 y 53 años, resultaron heridos, algunos de gravedad, y están recuperándose en hospitales locales. Un sobreviviente señaló que el número de víctimas pudo haber sido mayor si el rifle de uno de los atacantes no se hubiera trabado: “Iban a matarnos a todos, pero huyeron cuando el arma dejó de funcionar”.

Fundador encontrado muerto

En la noche del 7 de abril, las autoridades descubrieron el cuerpo de Guillermo Rodríguez Gaxiola, de 55 años, quien había sido secuestrado pocas horas antes. Rodríguez, una figura respetada en la comunidad cristiana de Culiacán, Sinaloa, era conocido por su compromiso con ayudar a quienes luchan contra las adicciones. Fundó el Centro Shaddai para rehabilitar a jóvenes y adultos, lideró la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa y trabajó con las autoridades locales para mejorar los estándares de tratamiento en México.

Exadicto, Rodríguez hablaba abiertamente de su oposición a la corrupción y al narcotráfico. En una entrevista de 2015, lamentó: “Muchos jóvenes hoy están atrapados en el mundo de las drogas por culpa de la corrupción y de una sociedad perdida. Me siento agradecido con Dios por darme una segunda oportunidad. La vida de un adicto es una vida de sufrimiento”.
La transformación de Rodríguez a través de la fe lo inspiró a dedicar su vida a los más vulnerables en México.

Una región dominada por la violencia

Este ataque es un reflejo sombrío del aumento de violencia en Sinaloa, donde los enfrentamientos constantes entre cárteles ya han cobrado más de mil vidas desde septiembre de 2024, según el fiscal general del estado. Iniciativas sociales basadas en la fe, como la de Shaddai, son vistas por los cárteles como amenazas, especialmente cuando desvían a los jóvenes del uso de drogas y del crimen a través del evangelio.

Los cristianos en la zona viven con miedo. “Las iglesias están perdiendo miembros. La gente ha dejado de congregarse. Algunos tienen mucho miedo de salir de sus casas; otros están huyendo completamente. Pronto, los cultos podrán realizarse solamente a puertas cerradas”, dijo David Durán*, un pastor local y voluntario de Puertas Abiertas.

Según datos de la fiscalía de Sinaloa, en promedio se registran entre cinco y seis homicidios diarios, lo que amenaza tanto la vida cotidiana como las prácticas religiosas. Ana*, otra colaboradora de Puertas Abiertas, hizo un llamado sincero: “Oremos para que el Señor traiga paz a esta tierra y que las autoridades restauren el orden. Elevamos en oración a las familias de las diez víctimas, pidiendo a Dios que las consuele y sane sus heridas”.

*Nombres cambiados por seguridad.

Apoya a pastores en América Latina

En países como Cuba y Nicaragua, pastores y líderes de iglesias son blanco de ataques por parte del gobierno. Ayúdalos a estar preparados para resistir la hostilidad y fortalecer sus iglesias locales. ¡Dona!

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA