¿Cómo es la persecución a los cristianos en Turkmenistán?
En Turkmenistán no hay libertad de religión, por lo que el gobierno dictatorial utiliza agentes de la policía y los servicios secretos e imanes locales (líderes islámicos) para controlar las actividades religiosas. Todos los grupos religiosos están legalmente obligados a registrarse ante las autoridades, pero solo pueden hacerlo los que tengan al menos 50 miembros mayores de 18 años. Se prohíbe la existencia de grupos no registrados.
Las iglesias son objeto de operaciones policiales, que pueden acabar con cristianos detenidos o multados. En caso de reuniones ilegales y posesión de material cristiano, los seguidores de Jesús son multados. La impresión y la importación de material cristiano están restringidas, por lo que escasean los recursos para apoyar a los cristianos locales. Incluso la Iglesia Ortodoxa Rusa es vigilada.
La población es predominantemente musulmana y el cristianismo es tratado con recelo. Los cristianos de origen musulmán sufren la presión tanto del Estado como de su familia y su comunidad, que pueden someterlos a arresto domiciliario, casamiento forzado y agresiones con el fin de obligarlos a volver al islam.
"La vida sigue siendo difícil para Umid. No fue curado tras su encarcelamiento. Todavía permanece asustado y tienes pesadillas. El hecho de que el gobierno lo vigile mientras viaja dentro del país tampoco ayuda".
Yousef (seudónimo)
¿Qué cambió este año?
En el último año hubo pocos cambios para los cristianos. La persecución sigue siendo elevada en todos los ámbitos de la vida. Las familias, los amigos y los aldeanos musulmanes presionan sobre todo a los conversos, mientras que el gobierno impone muchas restricciones a las actividades eclesiásticas.
¿Quién persigue a los cristianos en Turkmenistán?
El término tipo de persecución se utiliza para describir distintas situaciones que provocan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en Turkmenistán son: la paranoia dictatorial, la opresión islámica y la opresión de los clanes.
Mientras que las fuentes de persecución son las impulsoras/ejecutoras de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Suelen ser grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de seguidores de una determinada visión del mundo. Las fuentes de persecución de los cristianos en Turkmenistán son: funcionarios del gobierno, partidos políticos, ciudadanos y bandas, padres, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en Turkmenistán?
Los cristianos de origen musulmán son más vulnerables a la persecución, especialmente en las zonas rurales. Es probable que sufran presiones y violencia física por parte de sus familias, amigos y la comunidad local. Algunos conversos son encarcelados por sus familias durante largos periodos, golpeados y pueden ser expulsados de sus comunidades. Los imanes locales predican contra ellos y esto aumenta aún más la presión. En consecuencia, los cristianos hacen todo lo posible por ocultar su fe y por eso se les llama cristianos secretos.
¿Cómo se persigue a las mujeres en Turkmenistán?
Turkmenistán tiene una cultura islámica patriarcal en la que se espera que las mujeres sean totalmente sumisas a sus padres y esposos. Abandonar el islam es desafiar el orden de cosas impuesto por Alá y Mahoma. Las mujeres que se convierten al cristianismo son consideradas desobedientes y antagonistas, y se enfrentan a castigos que incluyen violencia doméstica, arresto domiciliario, agresión sexual y casamiento forzado. Las mujeres que sufren estos abusos rara vez los denuncian por miedo al estigma y la vergüenza, y a la impunidad de sus perseguidores.
En las regiones conservadoras, los conversos también corren el riesgo de ser secuestrados para casarse con un musulmán u obligados a cumplir acuerdos prematrimoniales anteriores a su conversión. Por ello, muchas mujeres optan por vivir como cristianas secretas.
¿Cómo se persigue a los hombres en Turkmenistán?
La persecución de los hombres cristianos tiende a centrarse en su papel como principal proveedor económico de la familia. Si se descubre su conversión, es probable que se boicoteen o impidan sus actividades comerciales, por lo que muchos mantienen su fe en secreto para evitar la pérdida de ingresos.
Los líderes eclesiásticos son perseguidos si son activos en la evangelización. En un intento de controlar las actividades eclesiásticas, las autoridades tratan de influir en la elección de quienes asumen los cargos directivos. También es difícil para los líderes cristianos obtener formación religiosa; a muchos se les niega la visa de salida al acudir a conferencias y seminarios cristianos fuera del país.
El servicio militar es obligatorio en Turkmenistán y negarse a alistarse puede acarrear penas de prisión. Los cristianos son marginados en las fuerzas armadas y sufren discriminación e intimidación.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar a los cristianos de Turkmenistán?
Puertas Abiertas fortalece a los cristianos perseguidos en Asia Central proporcionándoles Biblias y literatura cristiana, formación bíblica y profesional, proyectos de desarrollo socioeconómico y ministerios para niños, jóvenes y mujeres.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de forma práctica donando a los proyectos de Puertas Abiertas en apoyo de los cristianos perseguidos. Donando a esta campaña, apoyas a los cristianos en los lugares donde más lo necesitan con alimentos, vivienda y atención médica.
PETICIONES DE ORACIÓN POR TURKMENISTÁN
Un clamor por Turkmenistán
Padre Dios, anima a tus hijos que te siguen en secreto a experimentar tu amor y tu cuidado. Consolar a quienes fueron rechazados o maltratados por sus familias. Cura sus heridas emocionales y físicas y condúcelos a una comunidad de cristianos solidarios. Ayuda a los líderes de las iglesias a superar las restricciones y la vigilancia, para que tengan alegría y paz y sus reuniones animen a las personas que las vigilan. Amén.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071