Entiende el Ranking

Entiende el Ranking

.

.

La primera Lista Mundial de Persecución (LMP) fue publicada por Puertas Abiertas en 1993. La encuesta fue creada para monitorear y medir la persecución de los cristianos en el mundo. Sin embargo, Puertas Abiertas había estado investigando la situación de la Iglesia perseguida desde la década de 1970.

El departamento de investigación de Puertas Abiertas ha desarrollado su propia metodología para el proceso de elaboración de la LMP. A lo largo de los años, la metodología ha sido objeto de algunas actualizaciones para aumentar la credibilidad, la objetividad, la transparencia y la calidad académica. Desde 2014, la investigación de la LMP ha sido auditada por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa (IIRF).

¿Cómo se lleva a cabo el estudio de la Lista Mundial de Persecución?

La investigación de los países en los que los cristianos son más perseguidos se realiza mediante una serie de procedimientos desarrollados por Puertas Abiertas desde el 1990 que se han ido mejorando a lo largo de los años. La metodología consiste en un sistema de tres pasos para la vigilancia integral de las hostilidades contra los cristianos en todo el mundo. Estos son:

  • Análisis mundial de países - combina información de fuentes como Freedom House, Pew Forum y el Departamento de Estado de Estados Unidos con resultados de Internet y otras búsquedas de manifestaciones de persecución.
  • Investigación - las primeras señales de alerta emitidas por el análisis global requieren más investigación. Se utilizan algunos instrumentos para investigar, incluida una versión más pequeña del cuestionario sobre la Si se hace evidente la necesidad de seguir investigando, se utiliza la versión completa del cuestionario.
  • Cuestionario LMP - enviado a los expertos y contactos clave en los países investigados, consiste en una encuesta formulada sobre la base del "concepto de esferas", que se explica a continuación.






Concepto de esferas de presión y violencia

La metodología de la LMP se desarrolló para permitir la comparación de los niveles de persecución entre países, a pesar de las muy diferentes realidades políticas y demográficas. Se cree que la metodología y la investigación de la LMP son equivalentes a una investigación académica exhaustiva.

Un diferencial de la metodología es el "concepto de las esferas". Es un marco de investigación en el que las preguntas están separadas por bloques que representan diferentes áreas ou ámbitos de la vida de un individuo cristiano y la violencia que enfrenta.

Las cinco esferas o ámbitos de la vida son: ámbito privado, familiar, social, nacional y eclesial. En estas cinco esferas analizan las persecuciones que se producen a través de la presión (insultos, amenazas, discriminación, hostilidades, etc.). Y en la esfera de la violencia, se analiza la persecución a través de incidentes violentos (muertes, ataques, arrestos, etc.).





Cuestionario de la Lista Mundial de la Persecución

Si bien la violencia puede medirse por el número de incidentes que se producen, la presión debe estudiarse de manera diferente, discerniendo cómo se presiona la vida y el testimonio cristiano en sí mismo en diferentes ámbitos. Y para descubrir eso está diseñado el cuestionario LMP.

El cuestionario es contestado por una vasta red de contactos de Puertas Abiertas, en la que participan equipos sobre el terreno, importantes redes de contactos en cada país a nivel nacional (cristianos perseguidos) y diversos expertos en persecución religiosa y similares, que contribuyen principalmente a la verificación final y el cotejo de la información.

Estructurado a través del concepto de las esferas, el cuestionario tiene 84 preguntas, divididas en seis bloques, cinco bloques con preguntas sobre cada una de las esferas de la vida y un bloque con preguntas sobre la violencia a la que se enfrenta. Un ejemplo de una de las preguntas del bloque sobre la vida privada: "¿Ha sido arriesgado para los cristianos revelar la fe en formas escritas de expresión personal (incluyendo expresiones en blogs y Facebook, etc.)? otro ejemplo, del bloque sobre la nación: "¿Han impedido a los cristianos de viajar por razones relacionadas con la fe?".

Cada bloque tiene de 10 a 20 preguntas y cada pregunta genera un puntaje, de acuerdo a la respuesta de todos los que respondieron. La suma de las puntuaciones obtenidas en los 6 bloques da como resultado un valor que posteriormente dará lugar a un promedio final, que será la puntuación del país evaluado. Cabe señalar que el bloque de la violencia tiene consideraciones específicas en el sistema de evaluación, ya que atraviesa todas las demás áreas de la vida cristiana.

El cuestionario también trae un séptimo bloque con 16 preguntas más que no tienen puntaje, pero que sirven para proporcionar información adicional. Este cuestionario es un documento on-line con la posibilidad de trabajar off-line y está disponible en varios idiomas. Dependiendo de la ubicación y la situación, también hay versiones impresas para llegar a las personas de interés.

Nivel de persecución y posición del país en la Lista Mundial de Persecución

Como se explicó en el tema anterior, cada país evaluado obtendrá una puntuación al final del estudio. En una escala de 0 a 100, la puntuación del país determinará el nivel de persecución y su posición en la Lista Mundial de Persecución. Los 50 países con la mayor puntuación serán introducidos en el ranking.

  • Persecución Extrema - países con puntuación entre 81 y 100 puntos.
  • Persecución severa - países con puntuación entre 61 y 80 puntos.
  • Persecución alta - países con puntuación entre 41 y 60 puntos.
  • Persecución variable - países con 40 puntos o menos.

Cada vez es más frecuente que los países que obtienen más de 40 puntos queden fuera de la PML, ya que es una clasificación limitada a 50 países. Sin embargo, a medida que aumenta la persecución, muchos de estos países requieren nuestra atención. Por ello creamos la Lista de Países en Observación, en la que figuran otros 26 países donde existen niveles de persecución alta y variable.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA