¿Qué ocurrió en el ataque a la Universidad de Garissa?

Incidente en el noreste de Kenia dejó 142 cristianos muertos

Puertas Abiertas • 02 abr. 2025


Antes del ataque, el edificio de la universidad estuvo rodeado durante 15 horas

Antes del ataque, el edificio de la universidad estuvo rodeado durante 15 horas

El ataque a la Universidad de Garissa fue el mayor atentado contra cristianos en Kenia. En la Pascua de 2015, el 2 de abril, el grupo Al-Shabaab invadió la universidad tras 15 horas de asedio. Durante el ataque más mortífero en Kenia, 148 personas fueron asesinadas y otras resultaron heridas. De los 148 muertos, 142 eran cristianos.

Los radicales islámicos tenían como objetivo a los 250 jóvenes cristianos que participaban en los encuentros de la Unión Cristiana en el noreste del país, donde adoraban a Dios, estudiaban la Biblia y recibían formación en liderazgo. Por esa razón, todos los estudiantes musulmanes fueron perdonados en el ataque.

Sala usada para oración, donde muchos alumnos fueron asesinados en 2015

¿Cómo lograron sobrevivir algunos cristianos al ataque?

Fred despertó con el ruido de los disparos y, al ver que la universidad estaba rodeada, se escondió debajo de la cama. A pesar de que dos terroristas entraron en su habitación, no descubrieron su escondite.

Ronnie* sobrevivió por un milagro, ya que fue baleado en la mano y la mandíbula. Sus heridas le hicieron perder tres dedos y parte de la audición. “Otras personas pueden pasar un día o dos sin pensar en el incidente. Para mí es diferente. Cada vez que miro mis dedos o me esfuerzo por escuchar a alguien, me veo obligado a recordarlo todo”, cuenta Ronnie.

Nick* estaba en la sala de oración cuando comenzó el ataque y vio cómo sus hermanos en la fe eran asesinados. Al intentar huir, recibió un disparo en el brazo, lo que le impide levantar objetos pesados y realizar ciertas actividades.

¿Qué hizo Puertas Abiertas para apoyar a las víctimas del ataque en Garissa?

A lo largo de los años, socios locales de Puertas Abiertas han acompañado a varios de estos estudiantes, brindando apoyo a través de atención postraumática, proyectos de generación de ingresos, oraciones y presencia ministerial. Desde el 2 de abril de 2015, se ha plantado árboles y realizado servicios en memoria de quienes murieron en el ataque a la Universidad de Garissa.

Ronald, uno de los sobrevivientes, contó durante una visita de los socios locales en 2025, diez años después del ataque, que se encuentra mucho mejor y cómo las oraciones lo han alentado a perseverar todos estos años. “Estoy bien y agradecido por lo que el Señor ha hecho por mí. Me bendijo con el empleo que le pedí, sirviendo a los niños, compartiendo mis habilidades y conocimientos”, expresó.

Ronald, sobreviviente de Garissa, a la derecha, y su padre, a la izquierda

“Ahora estoy emocionalmente estable, sin problemas de ira y con paz mental. Estoy agradecido por el apoyo incesante, las oraciones y la preocupación por mi bienestar. Mis padres también están bien y agradecen sus oraciones. Les pido que sigan orando por mí, para que me mantenga enfocado en mi carrera y tome las decisiones correctas”, compartió el joven.

Uno de nuestros socios locales, que ha acompañado a Ronald a lo largo de los años, comenta: “Sus heridas han sanado, pero las cicatrices permanecen. Ha aprendido a vivir con sus dedos faltantes y aún lucha por escuchar. Pero obtener un implante coclear es muy costoso para él. Las instituciones privadas no lo contratarían, pero finalmente el gobierno lo hizo. Ronald cree que Dios lo llamó a servir a los niños y prepararlos antes de que vayan a la universidad”.

Sobrevivientes reunidos durante un encuentro de restauración promovido por Puertas Abiertas

Tras el ataque a la Universidad de Garissa, Puertas Abiertas envió colaboradores de 11 nacionalidades diferentes para llevar consuelo y aliento a todos los dolientes. En 2020, organizó un encuentro de restauración para más de 70 cristianos sobrevivientes de todo Kenia. Pastores y líderes de iglesias locales participaron en la labor de apoyo y sanación para estos hermanos afectados por la violencia religiosa.

Han pasado años desde el ataque, pero los recuerdos siguen vivos en la memoria de los sobrevivientes, y el dolor de la ausencia persiste en las familias de quienes perdieron a sus seres queridos. Por ello, el apoyo de los hermanos en la fe de todo el mundo es esencial para que puedan seguir confiando en Cristo.

Despierta África: por el fin de la violencia y el inicio de la sanación

De muchas maneras, ataques y secuestros como los de Garissa, Leah Sharibu y Chibok evidencian la importancia de la campaña Despierta África. No fueron incidentes únicos o aislados, sino advertencias de la violencia contra cristianos que se ha extendido por el África Subsahariana.

Al recordar el ataque a Garissa y a los cristianos que murieron ese día, no olvidemos que esta violencia sigue presente en algunas partes del África Subsahariana y no debemos permanecer en silencio al respecto. ¡Firma la petición!

Nombres cambiados por seguridad.

Pedidos de oración

  • Ora para que el Señor consuele y fortalezca a los cristianos afectados por el ataque a la Universidad de Garissa.
  • Pide que Dios les dé esperanza a los cristianos traumatizados por el incidente y que puedan ver Su acción a su favor.
  • Ruega para que los miembros de Al-Shabaab tengan un encuentro con Jesús y pasen de perseguidores a propagadores del mensaje de la cruz.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA