¿Cómo es la persecución de los cristianos en El Salvador?
Los cristianos en algunas zonas del país se ven obligados a someterse a las reglas impuestas por las bandas criminales que controlan esos territorios. En este contexto, es probable que los cristianos que predican u otras actividades que amenacen los intereses criminales enfrenten represalias, como amenazas de muerte, extorsión e incluso asesinato. Ciertas autoridades en connivencia con pandillas contribuyen a la impunidad de estas acciones. Además, los grupos de presión ideológica a menudo se oponen agresivamente a los puntos de vista bíblicos expresados públicamente, especialmente con respecto a la vida desde la concepción, el matrimonio, la familia y la ética sexual.
¿Qué ha cambiado este año?
Aunque se han registrado menos incidentes violentos, la presión sobre los cristianos ha aumentado sustancialmente, principalmente debido a la presencia activa de grupos criminales en la mayoría de las áreas del país. Como resultado, hay grandes espacios en las políticas públicas que son más difíciles de llenar cuando las pandillas se confabulan con funcionarios del gobierno en diferentes niveles. Los cristianos se encuentran a merced de los líderes criminales, especialmente cuando realizan trabajo social entre jóvenes y ex pandilleros. El gobierno también rechaza muchas de las críticas hechas por las iglesias y líderes cristianos cuando denuncian la falta de respeto por el estado de derecho y las prácticas democráticas.
¿Quién persigue a los cristianos en El Salvador?
El término "tipo de persecución" se utiliza para describir diferentes situaciones que causan hostilidad contra los cristianos. Los tipos de persecución de los cristianos en El Salvador son: corrupción y crimen organizado.
Las "fuentes de persecución" son los impulsores/ejecutores de las hostilidades, violentas o no violentas, contra los cristianos. Por lo general, son grupos más pequeños (radicales) dentro del grupo más amplio de adherentes de una cosmovisión particular. Las fuentes de persecución de los cristianos en El Salvador son las redes criminales y los funcionarios del gobierno.
¿Quién es más vulnerable a la persecución en El Salvador?
Las áreas donde la corrupción y el crimen organizado a menudo están afectando a los cristianos son Ahuachapan, Cuscatlán, La Libertad, La Unión, Morazán, San Miguel, San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y Usulután.
¿Cómo se persigue a las mujeres en El Salvador?
La persecución religiosa por motivos de género en El Salvador debe entenderse en un contexto de continuos ciclos de violencia, inseguridad y actividad delictiva. En este contexto de violencia e impunidad para los criminales, las mujeres y niñas cristianas temen una amplia gama de presiones y violencia, sobre todo ser forzadas a tener relaciones con pandilleros o agredidas sexualmente. Negarse no es una opción y puede resultar en que sean asesinados o que los miembros de la familia sean amenazados. Las hijas de pastores que trabajan activamente en los territorios de las pandillas son objetivos principales, tanto por la percepción de pureza y supuesta obediencia, como por una forma de intimidar a los padres de la víctima e interrumpir las actividades pastorales en el territorio de la pandilla. La violencia sexual como arma para castigar a las niñas, sus familias y la sociedad en general es muy común en todo el país.
Además de la presión descrita anteriormente, las mujeres y las niñas siguen sufriendo estereotipos y prejuicios sobre el papel de la mujer en la familia y la sociedad. Las mujeres tardan en denunciar el abuso doméstico, ya que las autoridades consideran cuestiones tales como problemas matrimoniales, en lugar de un asunto policial. Según expertos en el país, también se espera que las mujeres actúen como cuidadoras de los hijos de los pandilleros que están en prisión. Sin embargo, se les impide crearlos en la fe cristiana; de lo contrario, enfrentarían represalias de los padres biológicos.
¿Cómo son perseguidos los hombres en El Salvador?
Los adolescentes son principalmente vulnerables al reclutamiento forzado para las pandillas. Dentro de estos grupos, se ven obligados a participar en la iniciación a la comisión de delitos, tráfico de drogas y extorsión a las víctimas. Si se niega, pone en riesgo su vida, así como la de todos los miembros de su familia. Además de ser forzados a formar parte de pandillas, los cristianos son comúnmente víctimas de la violencia de las pandillas. Son un blanco especial para el acoso, especialmente si realizan actividades que ponen en peligro el poder y la influencia de las pandillas en ciertas áreas. La persecución más comúnmente incluye amenazas, extorsión, asaltos y muertes.
Los pastores y líderes de la iglesia, generalmente hombres, son en su mayoría vulnerables. Debido a que muchos líderes de la iglesia usaron sus posiciones para hablar activamente en contra de las actividades de las pandillas, o para ministrar a los miembros de las pandillas, enfrentaron amenazas y represalias. Durante el período de investigación de la Lista Mundial de Persecución de 2022, varios líderes fueron multados, acosados, amenazados y asesinados. Los líderes de la iglesia también fueron detenidos arbitrariamente e interrogados por agentes estatales debido a su trabajo ministerial con miembros de pandillas anteriores y actuales.
¿Cómo puedo ayudar a los cristianos perseguidos en El Salvador?
Además de orar por ellos, puedes ayudar de una manera práctica donando a proyectos de Puertas Abiertas para apoyar a los cristianos perseguidos. Al donar a esta campaña, tu ayuda va a los lugares donde la necesidad es más urgente.
PETICIONES DE ORACIÓN POR EL SALVADOR
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos: (+55) 11 99629-9010
(+56) 2 2200-0071