Puertas Abiertas • 18 jun. 2025
La comunidad cristiana estaba unida en homenaje a mártires de la fe en Uganda cuando el ataque fue impedido
La policía en Uganda impidió un gran ataque en una de las peregrinaciones cristianas más grandes de África a principios de este mes, evitando lo que pudo haber sido una masacre entre cientos de miles de fieles reunidos para las celebraciones del Día de los Mártires en África Oriental.
Dos hombres bomba fueron abatidos el 3 de junio, cerca de la Basílica de Munyonyo, en Kampala, mientras se acercaban a la comunidad cristiana histórica en una motocicleta. Estaban acelerando en dirección a los fieles reunidos para las oraciones de la mañana cuando fueron neutralizados.
Explosión ensordecedora
Testigos describieron una explosión ensordecedora que dejó a los civiles aterrorizados. Las autoridades ugandesas confirmaron que una operación basada en inteligencia venía rastreando a los extremistas desde hacía días. Expertos en seguridad creen que ambos formaban parte de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde con base en la República Democrática del Congo y afiliado al Estado Islámico.
A pesar de las alertas de seguridad, la peregrinación se llevó a cabo con normalidad. Cantos tradicionales, dignatarios con vestimentas coloridas, un coro y el sermón al aire libre reunieron a figuras políticas y líderes religiosos en oración con decenas de miles de fieles que caminaron cientos de kilómetros para adorar.
La peregrinación conmemora a los 45 jóvenes ugandeses ejecutados entre 1885 y 1887 por negarse a renunciar a Cristo. Los jóvenes eran pajes reales, cortesanos o funcionarios de la corte del despótico y cruel rey Kabaka Mwanga II de Buganda. Algunos fueron arrastrados desde sus hogares hasta el Santuario de Namugongo para ser quemados. Otros fueron brutalmente asesinados en público.
Oleada de ataques
“El Día de los Mártires de Uganda es uno de los testimonios más poderosos de la unidad cristiana en África. Cada año, vemos a cristianos de varias denominaciones reunirse como un solo cuerpo para recordar a los 45 mártires”, dijo Jo Newhouse (pseudónimo), analista de Puertas Abiertas para África Subsahariana.
“Damos gracias al Señor por su protección sobre quienes se reunieron de manera segura para conmemorar estos fieles testimonios, y oramos por paz y seguridad continuas para la comunidad cristiana en Uganda”, agregó.
Uganda ha sufrido un aumento en los ataques extremistas desde 2020, incluido el asesinato masivo en la Escuela Lhubiriha, en el que murieron 42 personas, entre ellas 38 adolescentes. Investigaciones de Puertas Abiertas revelan que más del 90% de los cristianos asesinados por su fe en el mundo están en África Subsahariana. Más de 16,2 millones de cristianos están desplazados debido a la violencia y los conflictos en el continente.
Despierta África: por el fin de la violencia y el inicio de la sanidad
Líderes cristianos de toda África piden un millón de oraciones y firmas para combatir la violencia contra cristianos en África Subsahariana y fortalecer a la Iglesia en la región. ¡Responde a este clamor! Firma aquí.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org