Pastores cubanos podrían ir a prisión por mencionar a Dios en un juicio

Los pastores podrían enfrentarse una condena de hasta ocho años de prisión

Puertas Abiertas • 29 may. 2025


El pastor Luis y Roxana pueden ser condenados por posiblemente haber mencionado “la justicia de Dios” en el tribunal

El pastor Luis y Roxana pueden ser condenados por posiblemente haber mencionado “la justicia de Dios” en el tribunal

El 19 de mayo de 2025, el pastor Luis Guillermo B. Navarro y su esposa, Roxana Rojas Betancourt, fueron acusados de desacato y desobediencia a la autoridad durante un juicio militar en Cuba. La audiencia trataba una acusación contra Kevin Lay L. Roja, el hijo de la pareja, condenado por deserción de una unidad militar.

Durante el juicio, presentaron informes médicos que demostraban la incapacidad psiquiátrica de Kevin para cumplir con el servicio militar, documentos que él mismo ya había entregado al ser convocado. Aparentemente, luego de que el tribunal rechazara las pruebas, la familia denunció el acto como una injusticia, afirmando que algún día el tribunal tendría que responder ante la justicia de Dios.

Según informó el medio Cibercuba, “la Fiscalía citó un supuesto artículo alegando que nadie podía hablar de Dios en un tribunal militar, mucho menos de la justicia de Dios, ya que, según el tribunal, son ellos quienes imparten justicia”. Por estas razones, el pastor Luis y Roxana podrían enfrentar hasta ocho años de prisión, conforme solicitó la Fiscalía.

Juicio programado

El pastor Luis Guillermo fue detenido y llevado a una comisaría, donde estuvo aislado y sin comunicación durante cinco días, mientras que Roxana fue enviada a su casa debido a un problema cardíaco. Informes de los medios indican que la cristiana se descompensó por la situación y fue llevada al hospital, donde pasó la noche.

Aunque el pastor Luis Guillermo fue liberado, él y su esposa fueron citados para comparecer ante un juicio militar el 9 de junio, fecha en la que se determinarán sus sentencias. Su hijo, Kevin, también enfrenta una acusación con una posible pena de hasta cuatro años, según el portal Cibercuba.

Este no es un caso aislado. En 2020, el Diario Las Américas informó que Óscar Kendri Fial Echevarría, un joven cristiano, fue procesado por negarse a cumplir con el servicio militar, alegando objeción de conciencia por motivos religiosos. Desde 2022, Puertas Abiertas ha documentado diversos casos de persecución religiosa durante el servicio militar. Los informes indican que algunos reclutas fueron maltratados por expresar o defender sus creencias.

Maltrato a soldados cristianos

Esto demuestra que la represión en estos entornos es más común de lo que se imagina. “Mi servicio militar fue extremadamente difícil. Ponían a los cristianos en un pelotón separado y nos asignaban los peores trabajos”, relató el líder cristiano cubano Bladimir Navarro a la agencia internacional Telva.

¿Pero por qué tantos cristianos rechazan el servicio militar? “Las autoridades tienen como blanco a los cristianos. Los militares permiten burlas, abusos y peleas. Algunos jóvenes se han suicidado. Otros han muerto. Incluso hay padres que afirman que sus hijos fueron asesinados”, denuncia el pastor Miguel*, voluntario de Puertas Abiertas en el país.

Según Miguel, cuando un joven cristiano entra al servicio militar, enfrenta no solo una exigencia física, sino también una batalla espiritual y psicológica constante. La presión es tan intensa que muchos optan por huir, corriendo el riesgo de ser encarcelados por insubordinación.

Por ahora, la noticia de la posible condena de los pastores y su hijo ha causado conmoción en la comunidad cristiana. La situación despierta sentimientos de miedo, impotencia y dolor. “Parece que ser cristiano es un crimen. Es como si ni siquiera pudieras proteger a tus hijos sin pagar un precio muy alto”, confiesa Raúl*, un padre cristiano evangélico que huyó del país con su familia en 2022 para salvar a sus hijos del servicio militar y buscar una vida mejor.

*Nombres modificados por seguridad.

Apoya a los líderes cristianos en América Latina

Cientos de pastores como Miguel necesitan responder a la persecución de manera bíblica. Dona y permite que líderes cristianos en América Latina sean capacitados para resistir la hostilidad.

Pedidos de oración

  • Ora para que el Señor impida que el pastor y su familia sean condenados a prisión.
  • Clama por protección física, emocional y espiritual para los jóvenes cristianos forzados a servir en el ejército, especialmente aquellos que sufren abusos, discriminación o violencia por causa de su fe en Cuba.
  • Intercede por fortaleza y sabiduría para que los cristianos resistan la presión y permanezcan firmes en sus convicciones.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA