Puertas Abiertas distribuye agua potable en campo cristiano de desplazados
La semana pasada, decenas de soldados nigerianos murieron por un ataque del Boko Haram a la base militar de la ciudad de Zari Village, en el norte del estado de Borno, cerca de la frontera con Níger. Es el cuarto ataque fatal a puestos militares en el noreste de Nigeria desde julio. Al menos 90 soldados murieron en el último mes y medio.
Los nueve años de rebelión del Boko Haram llevaron a una aguda crisis, descrita por la ONU como una de las más severas en el mundo hoy, con más de 20 mil personas muertas, más de 4 mil niñas y mujeres secuestradas y más de 2 millones de personas desplazadas internamente (refugiadas en otras ciudades dentro de su propio país). Los estados más afectados son Borno, Adamawa y Yobe.
Ahora el gobierno está presionando a muchos de estos desabrigados a volver a sus aldeas, diciendo que las áreas afectadas ya están seguras, según reporta la agencia de noticias Reuters. La decisión del gobierno despertó preocupación y críticas entre agentes humanitarios y diplomáticos del occidente, que afirman que el programa tiene como objetivo las elecciones, haciendo que el mayor número posible de votantes vote en las elecciones primarias de los partidos.
El Gobierno no derrotó al Boko Haram, que sigue actuando, especialmente, en las regiones remotas
El líder de una iglesia que montó un campamento para albergar a desplazados internos en Yola, capital del estado de Adamawa, dice: "Las autoridades quieren mostrar que están venciendo la guerra, aunque a niveles locales, donde las personas viven en áreas remotas, la situación no sea lo suficientemente segura. En algunas partes todavía hay pequeños grupos de 15 a 20 militantes actuando - ellos son lo suficientemente grandes para atacar a una aldea de 500 habitantes ".
El presidente Buhari, que quiere reelegirse en 2019, asumió el poder en 2015 con la promesa de silenciar al Boko Haram. Sin embargo, hasta ahora no es una realidad, a pesar de alegar que el grupo radical islámico ha sido técnicamente derrotado. Algunos desplazados que fueron forzados a regresar a casa ahora viven en campamentos en Gwoza (considerada la "capital" del Boko Haram) y dicen que militantes se esconden en el bosque y en las montañas y atacan por la noche. No hay la presencia del ejército o de la policía en esas áreas.
Ora por Nigeria, que ocupa la 14ª posición en la Lista Mundial de la Persecución 2018. Pide por la vida de los cristianos internamente desplazados e intercede desde ya por las elecciones de 2019.
Lee también
El secreto es entregar nuestras cargas a Dios
Prosiguen las negociaciones para liberar a Leah Sharibu
Ayuda para los cristianos desamparados en Nigeria
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161