Puertas Abiertas • 18 jun. 2025
La masacre del 13 de junio obligó a más de seis mil cristianos a huir en el estado de Benue (foto representativa)
Están surgiendo relatos aterradores desde el estado de Benue, en el norte de Nigeria, donde comunidades mayoritariamente cristianas del área de gobierno local de Guma sufrieron al menos seis ataques sospechosos de militantes fulani entre el 8 y el 14 de junio.
Los ataques, en los que no se perdonó ni a mujeres ni a niños, dejaron más de 218 muertos. Comprende la ola de violencia que afecta a los cristianos en Nigeria, el país más violento contra ellos, en este artículo.
Según la Fundación para la Justicia, el Desarrollo y la Paz de la Diócesis de Makurdi, el ataque más grave, ocurrido el 13 de junio en Yelewata, fue precedido por varias ofensivas más pequeñas pero brutales. Todo comenzó el 8 de junio, en la aldea de Udei, distrito de Nyiev. Los agresores asesinaron a dos agricultores a tiros y dejaron herido a Dabu Iorkohol Peter mientras trabajaban en el campo.
Estado de Benue sitiado
El 11 de junio, dos atacantes mataron a dos mujeres con machetes mientras trabajaban cerca de la aldea de Tse Ivokor, en la comunidad de Unongu, Guma. Al día siguiente (12), Amos Uorayev, un desplazado interno y voluntario de protección de la Fundación para la Justicia, el Desarrollo y la Paz, salió con otros cuatro jóvenes a recuperar cuerpos, pero fueron emboscados y asesinados alrededor de las 16 h.
El viernes 13, otro grupo de búsqueda, compuesto por un residente y tres soldados, se encontró con militantes y fue asesinado. Pero eso fue solo el comienzo del baño de sangre de ese día. Los agresores atacaron la comunidad de Akondutyough, en Makurdi, disparando indiscriminadamente contra los habitantes y matando a machetazos a quienes alcanzaban. Cinco personas murieron y ocho resultaron heridas.
Cerca de las 22 h, los extremistas invadieron el sitio de misión de Yelewata, donde se refugiaban 400 desplazados internos. Al encontrar resistencia militar, se replegaron hacia el mercado central de Yelewata, donde más desplazados estaban escondidos en depósitos de alimentos. Luego incendiaron los edificios y mataron a quienes intentaban huir, usando armas de fuego y machetes. El ataque dejó al menos 218 muertos y más de seis mil desplazados.
Obligados a huir en Nigeria
El domingo pasado, miles de personas se reunieron en las calles de Makurdi para protestar por las masacres. La policía usó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Ayer (17), el gobernador Hyacinth Alia, del estado de Benue, declaró a Arise News que el estado está ahora firmemente sitiado por “terroristas”. “Lo que estamos viviendo últimamente es aún más impactante. Va mucho más allá del conflicto entre agricultores y pastores. Estamos siendo atacados por terroristas”.
La Organización de las Naciones Unidas condenó los ataques recientes y pidió una investigación exhaustiva sobre los hechos. “Puertas Abiertas se une a la ONU para exigir acción inmediata e investigación completa. Es totalmente inaceptable que este patrón de ataques a aldeas mayoritariamente cristianas continúe sin control. Los cristianos en el Cinturón Medio de Nigeria necesitan saber que su gobierno está dispuesto a hacer lo necesario para garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos, sin importar su etnia o religión”, comentó Jo Newhouse, vocera de Puertas Abiertas para África Subsahariana.
El presidente tiene previsto reunirse hoy (18) con líderes locales en Benue. “La visita del presidente tiene como objetivo evaluar de cerca la crisis recurrente que ya ha cobrado innumerables vidas y ha causado una destrucción significativa”, afirmó su vocero ante la prensa.
Tu oración es esencial para los cristianos desplazados
La violencia obliga a miles de seguidores de Jesús a huir en Nigeria y en otros países de la Lista Mundial de la Persecución 2025. ¿Aceptás el desafío de orar durante 30 días por ellos y ser edificado con testimonios impactantes? ¡Descargá ahora la Guía de Oración!
Pedidos de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org