Puertas Abiertas • 26 jun. 2014
La embajada de Sudán del Sur en Jartum dijo que los documentos de viaje son verdaderos. El marido de ella, Daniel Wani, es cristiano proveniente de Sudán del Sur. Además de ello, él es ciudadano americano. El gobierno de Estados Unidos declaró estar trabajando para la liberación de Meriam. El abogado de Meriam, El-Shareef Ali, informó a la BBC que la Autoridad Nacional de Seguridad e Inteligencia de Sudán había presentado una denuncia contra Meriam por la falsificación de documentos. Según él, Meriam estaría detenida en una comisaría de Jartum. Se cree que tanto su marido como sus hijos, se encuentran en la Embajada, informó un correspondiente local de la BBC Mohamed Osman, en Jartum. Ellos habían sido detenidos en el aeropuerto con Meriam, pero fueron liberados. Con la agencia de inteligencia de Sudán involucrada en el caso, encontrar una solución será más difícil y complicado, dijo el correspondiente de la BBC Una autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores sudanés dijo que Meriam era sudanesa y que no debería usar un documento de viaje emitido por otro país, con una visa americana. Deberá ser exigido que Meriam solicite un pasaporte y una visa de salida para su liberación. Los grupos de derechos humanos acusan al gobierno sudanés de represión.
Meriam Ibrahim cargaba los documentos del viaje de emergencia emitidos por el gobierno de Sudán del Sur cuando fue detenida en el aeropuerto de Jartum, en Sudán, al intentar embarcar con su familia para los Estados Unidos.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161