Puertas Abiertas • 17 jun. 2025
Muchas niñas cristianas son obligadas a casarse con musulmanes a causa de la persecución en Pakistán (foto representativa)
Contenido sensible: violencia sexual
El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, sancionó la Ley de Restricción al Matrimonio Infantil de 2025, que penaliza el matrimonio infantil en la capital federal, Islamabad. La edad mínima para casarse en Islamabad ahora es de 18 años para todos. Las relaciones sexuales con menores dentro del matrimonio pasan a ser consideradas violación. Los padres, clérigos y registradores que faciliten matrimonios infantiles podrán ser encarcelados.
Se estima que cada año alrededor de mil niñas cristianas e hindúes son secuestradas y obligadas a casarse y a convertirse a otra religión en Pakistán. “Este proyecto de ley es una señal muy importante para el país de que los derechos de las mujeres están protegidos al más alto nivel”, dijo la senadora Sherry Rehman. A pesar del avance, la nueva ley abarca a 2,3 millones de residentes de Islamabad, pero deja fuera a 230 millones de ciudadanos en otras partes del país.
Un problema grave y estructural
La aprobación de la ley generó una fuerte reacción por parte de sectores conservadores, incluido el partido sunita Jamiat Ulema-e-Islam Fazl, que la calificó como “inaceptable e insoportable”. Un miembro del Consejo de Ideología Islámica (CII), Maulana Jalaludin, declaró: “Esta ley no solo va en contra de las normas de la sharía, sino que también contradice los valores de nuestra sociedad”. El influyente erudito islámico Maulana Fazlur Rehman, que también forma parte del partido, anunció protestas nacionales contra la ley.
El caso de Farah Shaheen, de 12 años, quien fue mantenida encadenada en un establo y abusada, y el de Arzoo Raja, de 13 años, cuyo secuestrador presentó documentos falsificados de conversión, estuvieron marcados por retrasos judiciales. Las fallas en la acusación son un patrón repetido en cientos de casos investigados en Pakistán, el octavo país en la Lista Mundial de la Persecución 2025.
La gravedad del problema de la explotación sexual infantil en Pakistán lleva a los especialistas a cuestionar si el cambio legal en Islamabad representa una transformación real. “La historia demuestra que las estructuras legales, por sí solas, no son una protección suficiente para la minoría cristiana de Pakistán”, señala Thomas Muller, analista de Puertas Abiertas.
“Si bien esta legislación representa algún avance, la oposición religiosa ya se está manifestando. La prueba estará en su implementación. Políticos o jueces valientes podrían comenzar a promover cambios, pero quizás tengan que esconderse debido a amenazas de extremistas. El tiempo lo dirá”, concluye el especialista.
Peticiones de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org