Iglesias son bombardeadas en Sudán

Rafat, uno de los líderes de la iglesia sudanesa, cuenta cómo es la vida de los cristianos en el país

Puertas Abiertas • 28 jun. 2025


Niños dibujan escenas de guerra en las paredes de un campo de desplazados en Sudán

Niños dibujan escenas de guerra en las paredes de un campo de desplazados en Sudán

A pesar de la toma de la capital, Jartum, por parte de las Fuerzas Armadas Sudanesas en marzo y del nombramiento de un nuevo primer ministro por el propio comandante del ejército, la guerra continúa en Sudán. Con más de once millones de personas desplazadas internas, Sudán enfrenta la mayor crisis de desplazamiento interno del mundo. El Programa Mundial de Alimentos advierte que esta también podría convertirse en la mayor crisis de hambre de la historia reciente si la guerra continúa.

A comienzos del año, los conflictos se intensificaron y el ejército tomó las ciudades de Jartum, Omdurmán, Bahri y Obeid. Desde entonces, las Fuerzas de Apoyo Rápido (una división del ejército que anteriormente estuvo bajo control del gobierno sudanés, pero que hoy actúa de manera independiente) comenzaron a ocupar zonas del sur y del oeste del país.

Los cristianos sudaneses viven con la dificultad de ser una minoría no deseada (alrededor del 4% de la población) en un país radicalmente musulmán. Más de cien iglesias han sido dañadas desde el inicio del conflicto hasta ahora, y varios cristianos han sido secuestrados o asesinados.

Hay reportes de que las Fuerzas de Apoyo Rápido bombardearon tres iglesias a comienzos de junio, y uno de los líderes cristianos murió a causa de las heridas graves. Rafat Samit, líder de la iglesia y miembro del Consejo de la Comunidad Evangélica en Sudán, afirma que “la iglesia siempre es bombardeada por ambos bandos de la guerra. Si una iglesia está en la zona de conflicto, será bombardeada. La ciudad de El Fasher está bajo control de las Fuerzas de Apoyo Rápido, pero es una zona de interés de las Fuerzas Armadas Sudanesas, que no ataca las regiones militarizadas, pero sí bombardea las iglesias y luego puede simplemente decir que fue por error”.

Huir puede ser peligroso

“Como El Fasher está sitiada, es difícil para cualquier persona salir, y los cristianos están especialmente vulnerables. ¿A dónde podrían ir? En los campos de desplazados no están seguros y, por causa de su fe, no reciben ayuda. Tal vez algunos cristianos tenían reservas económicas, pero en cuanto comenzó la guerra, esas reservas se agotaron. El Fasher está sin alimentos y, aunque logres escapar de la ciudad, podrías ser considerado un simpatizante de las Fuerzas de Apoyo Rápido y atacado por las Fuerzas Armadas Sudanesas”, dice Rafat.

Desde que las Fuerzas Armadas tomaron el control de la capital, Jartum, y establecieron un primer ministro, parecen estar intentando reconstruir el país y están reenviando a las personas desplazadas de vuelta a sus hogares. Los cristianos están regresando a los alrededores de Jartum, pero es difícil reabrir las iglesias, ya que el gobierno está tomando los edificios que quedaron vacíos.

Sobre el futuro de la iglesia en Sudán, Rafat comenta: “Todavía no sabemos qué va a pasar. Hacen de todo contra la iglesia y usan la guerra como excusa. Esa es la principal preocupación de quienes están regresando a casa, especialmente los cristianos que ya habían tenido problemas con el gobierno antes de que comenzara la guerra”.

Tu apoyo es fundamental

La iglesia en Sudán necesita tus oraciones. También puedes hacer una contribución para suplir las necesidades de los cristianos desplazados. ¡Involúcrate y sé respuesta de oración!

Pedidos de oración

  • Por sanidad emocional y espiritual para los cristianos que vivieron los traumas de la guerra.
  • Por las comunidades sudanesas que aún están desplazadas.
  • Para que la iglesia se fortalezca y pueda reunirse con seguridad en sus lugares de culto.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA