Puertas Abiertas • 21 jun. 2025
Los cristianos tienen esperanza en los cambios, pero vivir la fe libremente sigue siendo difícil
La causa de los cristianos refugiados está presente en diversos países, y no es diferente en Siria. A pesar de que muchos se ven obligados a huir, todavía hay cristianos que permanecen en sus hogares y enfrentan los peligros del día a día. Juliette (pseudónimo), una cristiana que vive en el país y es socia local de Puertas Abiertas, compartió sus perspectivas sobre la situación de la iglesia en Siria. Lee a continuación lo que dice.
“Para los sirios, las luchas siguen trágicamente constantes. Día tras día enfrentamos la realidad de un sistema bancario al borde del colapso. Las personas aún no pueden acceder a sus reservas bancarias ni a sus salarios. Es una batalla diaria por la supervivencia y hasta las necesidades básicas parecen un sueño lejano en este momento.”
Afectada por décadas de guerra, la infraestructura de Siria es precaria. Aun así, una chispa de esperanza se encendió después de que se levantaron las sanciones del gobierno estadounidense. Ahora es posible que empresas extranjeras vuelvan a invertir en Siria y la situación financiera del país mejore, aunque estos cambios tarden un poco en sentirse.
La comunidad cristiana en Siria aún lleva una gran carga. Debido a los diversos incidentes que hemos presenciado a lo largo del tiempo, las personas todavía se preguntan si el país es realmente un lugar seguro para vivir con sus familias.
Conflictos y amenazas a los cristianos
En la ciudad de Tartous, todos los días se dejan panfletos en las puertas de las iglesias pidiendo que los cristianos se conviertan al islam. Al final, estos panfletos están firmados con “Los Omeyas pasaron por aquí”. Omeyas es el nombre del primer imperio islámico que duró hasta el año 750.
Hablé con un amigo de Tartous que me dijo: “Estas cosas nos llenan de miedo. Siempre pensamos dos veces antes de ir a la iglesia o a cualquier otro lugar. Es agotador vivir así.” Estos incidentes no son aislados. Frecuentemente escuchamos historias parecidas de otros jóvenes.
En Alepo, por ejemplo, durante un encuentro en una iglesia, los jóvenes conversaban sobre sus dificultades en la universidad y en el trabajo. Las clases ahora se interrumpen durante los momentos de oración islámica y los cristianos han comenzado a ser etiquetados como “creyentes errados”.
En Daraa, la sensación de inseguridad también es muy fuerte. Grupos armados, llamados “beduinos”, atacan aldeas y fincas, exigiendo que los cristianos entreguen dinero. La amenaza es simple: “O nos pagas, o vamos a disparar y destruir tu propiedad.” Cerca de cincuenta familias cristianas fueron obligadas a dar dinero a estos grupos armados.
A fines de abril, surgieron varios conflictos entre los drusos y la comunidad sunita en el sur de Siria, que fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad, pero el miedo sigue profundamente arraigado en las personas. Un habitante de la región me dijo: “Nos mantenemos unidos, ayudándonos unos a otros en estos tiempos difíciles. Sentimos que debemos proteger a nuestras familias por nuestra cuenta, sin suficiente presencia de las fuerzas armadas, lo cual es una gran carga.”
Todos estos incidentes muestran un poco cómo es vivir sin paz ni libertad, dejando a la comunidad cristiana en constante incertidumbre. Aun así, creemos que con fe podemos enfrentar cualquier desafío. Oramos para que la sabiduría del Señor nos guíe y su protección nos cubra cada día.
Sé parte de la historia de los cristianos sirios
Con tu ayuda, la iglesia en Siria puede fortalecerse después de años de persecución y guerras. Haz una donación hoy mismo y sé respuesta de oración.
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org