Puertas Abiertas • 14 ene. 2021
El Joven tomó combustible de una motocicleta para quemar la iglesia. Como consecuencia se quemó una de sus manos (foto representativa)
El pasado 3 de enero, un menor de 13 años prendió fuego a una iglesia en la aldea de Tamboul, estado de Al Jazira, situada a unos 140 km de la capital del Sudán, Jartum. El edificio es utilizado conjuntamente por la Iglesia de Cristo (SCOC) y la Iglesia Evangélica Presbiteriana (SPEC) de Sudán. Fuentes locales dicen que el joven tomó el combustible de una moto y lo rocío por la capilla antes de prenderle fuego. El fuego consumió toda el área de la iglesia y el joven también sufrió quemaduras en una mano.
La policía detuvo al menor, pero hasta ahora no ha recibido cargos contra. Los musulmanes locales han afirmado que fue un acto infantil y no intencional, pero los líderes de la iglesia creen que el adolescente fue presionado por los extremistas para realizar este acto. La SCOC y la SPEC solían tener servicios en otros lugares. Sin embargo, después de la separación de Sudán del Sur en 2011, el propietario vendió el edificio. Fue cuando SCOC y SPEC construyeron juntos la pequeña capilla que fue quemada.
Un líder de la iglesia dijo que será muy difícil la reconstrucción, dada la actual situación económica del país, porque los materiales de construcción son muy caros y la mayoría de los miembros son trabajadores rurales de bajos recursos y pequeños comerciantes. "Sudán ha hecho grandes progresos en la mejora de la situación de los derechos humanos y nos han alentado los recientes cambios legislativos para garantizar la libertad de religión o de creencias. Sin embargo, incidentes como estos muestran que, a nivel de la sociedad, todavía deben producirse muchos cambios antes de que la minoría cristiana de Sudán pueda adorar a Dios con total libertad y sin intimidación".
Peticiones de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161