Puertas Abiertas • 12 mar. 2019
Después del entrenamiento ofrecido por Puertas Abiertas, los jóvenes comenzaron su propio negocio
Imagínate por un minuto tu vida sin la ayuda de tus amados: nadie con quien compartir tus alegrías y dificultades. Imagínate ir al mercado local y escuchar gente allí decir que no puedescomprar las cosas que necesitas para hacer la cena porque eres cristiano. Imagina el gobierno local comenzando una hacienda comunitaria, pero te advierte que no eres bienvenido yque no puedes beneficiarte porque eres cristiano. Puede parecer difícil imaginar tal escenario en la mayoría de nuestras posiciones, pero esa es la realidad diaria de muchos cristianos alrededor del mundo, así como en la zona rural de Etiopía. Pero gracias a tu apoyo, los cristianos perseguidos no se sienten más abandonados.
Abeba (seudónimo), una graduada de 20 años de edad, vive en el sureste de Etiopía, lugar dominado por los musulmanes. "Yo nací en una familia musulmana, pero acepté a Cristo cuando tenía sólo 15 años. Yo recibí a Jesús cuando entendí que él derramó su sangre por mí. "Yo soy la única cristiana en mi familia, pero yo soy feliz en Él.", La joven dijo animada, puntuando sus frases con un "gracias a Dios".
Después de su conversión, el padre de Abeba la había prevenido muchas veces de volver al islam. Pero ella no podía negar a Cristo. Cuando las amenazas de su padre se volvieron demasiado serias para ser ignoradas, ella huyó y buscó refugio con un pariente que toleraba su fe. Ella todavía vive con esa familia. Ha sido difícil generar los recursos necesarios para sobrevivir.
El desafío de Abeba es la realidad de miles de otros cristianos que viven en las zonas rurales donde musulmanes son mayoría. A menudo son perseguidos y tienen acceso denegado a los recursos comunitarios. Aquellos convertidos del islamismo al cristianismo, en particular, son castigados siendo llevados al límite de la sociedad e incluso negando sus derechos familiares.En sociedades interdependientes, como éstas, donde la mayoría de las cosas, como haciendas, se hacen colectivamente, tal marginalización resulta en severas dificultades económicas.
Líderes de iglesias en Etiopía dijeron a Puertas Abiertas que nunca saben cómo ayudar a los cristianos bajo su cuidado con estos desafíos. Es por eso que se ha trabajado mucho para entrenar a líderes de iglesias de manera integral, con estrategias para aliviar la pobreza entre los cristianos perseguidos bajo sus cuidados, proporcionar habilidades necesarias para comandar pequeños negocios y buscar otras oportunidades para generar ingresos, como sistemas de ahorro de la aldea.
Nuevas oportunidades
Consciente de Abeba y de las dificultades de otros jóvenes, Puertas Abiertas les ofrece una mano amiga. Después de entrenar a pastores en grandes ministerios, entrenamos a Abeba y otros 14 jóvenes para administrar las finanzas y usar sus negocios para influir en su comunidad con el evangelio. Con su renta, el grupo de Abeba comenzó un tipo de cafetería, sirviendo bebidas para los diversos eventos que ocurren en la iglesia. "Nos quedamos tan felices cuando apareció esa oportunidad. Cuando empezamos, muchos de nosotros no tenían ni empleo. Algunos gastaban su tiempo inapropiadamente. Pero ahora, gracias a Dios, todos hemos trabajado juntos ", dice Abeba, que es una de las líderes del grupo.
"Que Dios bendiga a cada uno de los que ha colaborado para ello. Yo le pido a Dios que les ayude a servirle hasta su último aliento. Y como nos vieron, que Dios los bendiga más y más. Que sus familias sean bendecidas. Que su servicio sea bendecido ", declaró la joven.
Pedidos de oración
Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica
Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161