Cierran escuelas durante el Ramadán en Nigeria

Medida sin precedentes genera cuestionamientos sobre la libertad religiosa en el país

Puertas Abiertas • 11 abr. 2025


Tanto alumnos cristianos como musulmanes fueron obligados a quedarse fuera de las escuelas durante el Ramadán, el mes del ayuno islámico (foto ilustrativa).

Tanto alumnos cristianos como musulmanes fueron obligados a quedarse fuera de las escuelas durante el Ramadán, el mes del ayuno islámico (foto ilustrativa).

Gobernadores de cuatro estados del norte de Nigeria ordenaron el cierre de las escuelas durante el Ramadán. Es la primera suspensión de este tipo en la historia del país. Las autoridades de los estados de Kano, Katsina, Bauchi y Kebbi anunciaron que todas las escuelas permanecerían cerradas, para todos los estudiantes, sin importar su religión.

Ya fueran musulmanes, cristianos o practicantes de religiones tradicionales locales, los estudiantes no pudieron asistir a clases durante cinco semanas debido a una tradición religiosa impuesta por el gobierno. La fecha de reapertura, el 7 de abril, dejó solo dos semanas para preparar los exámenes finales del semestre. Esta medida generalizada despertó preocupaciones sobre la libertad religiosa en el país, especialmente en lo que respecta a la educación de las minorías, como los cristianos.

El jefe de la policía moral Hisbah en Katsina insistió en que todas las escuelas privadas, incluidas las cristianas, también serían cerradas. “Esto sienta un precedente peligroso”, observó Samson Adeyemi, portavoz de la Asociación Nacional de Estudiantes de Nigeria.

Cierre obligatorio de escuelas

“Esta acción socava enormemente los principios del Estado laico defendidos por la Constitución del país. La educación es un derecho fundamental. El cierre obligatorio de escuelas viola ese derecho y la libertad religiosa de las minorías”, afirma John Samuel, experto legal de Puertas Abiertas para África Subsahariana.

El presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) recordó que ya hay diez millones de niños fuera de la escuela en el país. “Estas pausas prolongadas corren el riesgo de profundizar la crisis, socavando los esfuerzos por garantizar el acceso a una educación de calidad para todos”, afirmó. Sin embargo, naciones musulmanas como Arabia Saudita mantienen las escuelas abiertas durante el Ramadán, con horarios especiales, enfatizó el presidente.

En el pasado, líderes del norte han tomado decisiones basadas en la religión para aumentar su influencia política localmente en Nigeria. Los gobernadores estatales aún no han comentado sobre el cierre. Ahora, líderes cristianos piden al gobierno federal que intervenga para proteger el derecho de los estudiantes a la educación y a la libertad religiosa.

Un patrón preocupante de discriminación y radicalismo ha surgido en las escuelas del norte de Nigeria en los últimos años. En 2017 y 2022, dos universidades públicas en el estado de Katsina impusieron prohibiciones totales al culto cristiano en sus campus, mientras permitían que los grupos estudiantiles musulmanes continuaran sus actividades religiosas.

En 2022, Deborah Yakubu, una estudiante cristiana, fue acusada de blasfemia y asesinada por sus compañeros en la Facultad Shehu Shagari, un lugar donde debería haber estado protegida. Todos estos incidentes muestran la violencia contra los seguidores de Jesús en África Subsahariana, una realidad ignorada por los periódicos y los grandes medios.

Firma la petición Despierta África

Puedes apoyar de forma práctica a nuestros hermanos en la fe de Nigeria y África Subsahariana. Firma la petición de la campaña Despierta África y alza tu voz por el fin de la violencia y el inicio de la sanidad. ¡Firma ahora!

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA