7 cosas que debes saber sobre el conflicto en el norte de Siria

Estas últimas semanas, hemos compartido sobre la actual situación de Siria y hemos pedido ayuda para que la Iglesia pueda superar el peligro

| 31/10/2019 - 07:00

Casa de cristianos en Qamishili, Siria. Todo está destruído después de los conflictos en la primera semana de octubre. Sé parte de esta reconstrucción.

Casa de cristianos en Qamishili, Siria. Todo está destruído después de los conflictos en la primera semana de octubre. Sé parte de esta reconstrucción.


Aquí encontrarás información crucial para conectarte con tu familia perseguida en el Medio Oriente y entender mejor los desafíos a los cuales se enfrentan hoy.

  1. ¿Por qué Turquía atacó el norte de Siria?

Turquía atacó el norte de Siria, a partir del 9 de octubre. Su objetivo declarado era crear una "zona segura" que se extendiera a unas 20 millas al sur de la frontera turco-siria. Turquía cree que los militantes kurdos, particularmente un grupo de ellos, representan una amenaza para la seguridad turca. Las fuerzas kurdas habían trabajado previamente con las tropas estadounidenses en un esfuerzo por derrotar a los militantes de ISIS (Estado Islámico) que se habían apoderado de grandes territorios del este y el norte de Siria. Cuando se retiraron las tropas estadounidenses, esto permitió que el ejército turco comenzara una operación en el norte de Siria para atacar a grupos armados kurdos, ya que ya no había temor de atacar al personal militar estadounidense. Los kurdos se quedaron sin protección.

  1. ¿Quiénes son los kurdos?

Los kurdos son un grupo de personas que viven principalmente en Turquía, Irak, Irán y Siria. Son principalmente musulmanes, aunque hay religiones minoritarias entre ellos, inclusive, cristianos.

  1. ¿Existen cristianos en esta parte de Siria?

Puertas Abiertas estima que hay alrededor de 40,000 a 50,000 cristianos en el norte de Siria que podrían verse afectados por este conflicto. Estos van desde grupos evangélicos como las iglesias de la Alianza Cristiana y Misionera, hasta grupos tradicionales como los cristianos sirios ortodoxos, caldeos católicos y armenios. Antes de esta crisis más reciente, los cristianos en esta región habían dejado de lado las diferencias confesionales para ayudar a lidiar con los desafíos de la Guerra Civil de Siria y los ataques del ISIS. En Qamishli, una ciudad en el norte de Siria, donde las iglesias asociadas de Puertas Abiertas han ayudado durante esta crisis, los líderes evangélicos y católicos sirios se ayudaron mutuamente para llenar los vacíos del ministerio donde era necesario.

  1. ¿Los cristianos allí se encuentran en peligro?

Sí. Los cristianos están en riesgo de varias maneras. Por supuesto, están atrapados en el conflicto más amplio ya que Turquía ha atacado ciudades y pueblos donde los cristianos viven y tienen iglesias. Al igual que sus comunidades circundantes, corren el riesgo de ataques aéreos, bombardeos y otros peligros.

Pero el peligro más alarmante para los cristianos en el norte de Siria es que el grupo al que Turquía intenta eliminar de la "zona de amortiguación" que Turquía espera establecer es el mismo grupo que ayudó a derrotar a ISIS y actualmente supervisa los campos de prisioneros de combatientes y simpatizantes de ISIS. El grupo militante kurdo dirige campos de prisioneros que tienen alrededor de 100,000 miembros de ISIS y sus familias; si son expulsados ??del poder o forzados a abandonar esos campamentos, existe una preocupación real de que ISIS pueda tener un resurgimiento en el norte y este de Siria, poniendo en peligro una vez más la vida de los creyentes que viven en la región.

  1. ¿El ‘alto al fuego’ significa que el peligro acabó?

No. Alabamos a Dios por el cese de la violencia. "Agradecemos a Dios [por el alto al fuego], oramos a Dios para que intervenga y hemos pedido a tantas iglesias extranjeras, árabes y locales que oren con nosotros por un alto al fuego", dice el pastor George, pastor en Qamishli, un ciudad cerca de la frontera turco-siria. “La gente podría pensar que es una decisión política, pero confiamos en el Señor, que está por encima de cualquier reino y poder humano. Sabemos que fue una respuesta de oración. Él movió su mano debido a nuestras oraciones y las oraciones de nuestros hermanos en estos tiempos difíciles”. ¡El alto al fuego de cinco días negociado por los Estados Unidos el 17 de octubre es, sin duda, una respuesta a la oración! Sin embargo, aún no hay una acción concreta que indique que el peligro ya pasó.

Otro socio de Puertas Abiertas señala que las necesidades de los cristianos en la región ya era grande antes del conflicto reciente, simplemente debido a la Guerra Civil en Siria y los ataques del ISIS. "Sí, la situación se calmó un poco, pero aún no hay un acuerdo", dice. "Pase lo que pase, la necesidad que existía antes de la incursión turca sigue ahí ”.

  1. ¿Qué está haciendo Puertas Abiertas en el norte de Siria?

Apoyamos a la iglesia en estos lugares con ayuda financiera, con paquetes de alimentos básicos e higiene personal, también ofrecemos ayuda médica y suplemento para los meses de invierno. Cuando nos enteramos del ataque turco, direccionamos nuestras donaciones y apoyo para las iglesias que están cuidando de las familias que fueron directamente afectadas por este ataque ”.

En los primeros momentos del conflicto entre los kurdos y Turquía, la expectativa general era que se produciría un gran desplazamiento de civiles, incluidos muchos cristianos que querrían irse. "[Con la] expectativa de que esto podría convertirse en una gran crisis, respondimos [desde el principio]", dice Aziz. “Fue sorprendente que pudiéramos comenzar a ayudar de inmediato a las personas y que tantas personas en todo el mundo se dedicarán en oración. Creemos que nuestras oraciones fueron escuchadas; pues, después de algunos días la situación se calmó".

  1. ¿Cuáles son las necesidades continuas y cómo puedo ayudar?

Primero: Continúe orando por los cristianos en el norte de Siria. Incluso con un alto al fuego, las necesidades son grandes: la comunidad cristiana ya se había debilitado para recuperarse de una guerra civil y la brutalidad del Estado Islámico. El caos causado por un nuevo conflicto entre Turquía y los militantes kurdos ha resultado en nuevas personas desplazadas, nuevos desafíos para las iglesias locales y dolor para las personas que han sufrido como resultado del breve conflicto.

Por favor, continúe orando para que grupos radicales como el ISIS no se recuperen en esta parte de Siria. Ora para que Dios les dé sabiduría a todas las partes involucradas (Turquía, militantes kurdos, Rusia, Siria, Estados Unidos y otros grupos internacionales) para evitar que ISIS ataque a los cristianos y regrese al dominio del terror sobre los creyentes.

Ellos te necesitan: contribuye con los proyectos apoyados por Puertas Abiertas en Siria

También puede ayudar a los cristianos en Siria con alivio inmediato, tanto para este conflicto como para las necesidades continuas debido a los ataques pasados y el impacto de una guerra civil de casi una década. Como señaló Aziz, las necesidades antes de este conflicto más reciente ya eran grandes, ahora, son aún mayores.

Y finalmente, gracias a Dios por el alto al fuego. Ora para que la paz continúe, incluso cuando los informes sugieren que todavía puede haber contiendas. Ora para que los cristianos permanezcan seguros y que sean sal y luz para sus vecinos y comunidades, ayudándola a ser una iglesia inquebrantable en un momento oscuro y un lugar caótico.


QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
(+56) 9 9968- 2161

© 2022 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA