¿Por qué Nigeria es el país más letal para los cristianos?

Ocho cristianos son asesinados por día en el país más violento para los seguidores de Jesús

Puertas Abiertas • 10 jun. 2025


Cientos de aldeas han sido abandonadas en Nigeria debido a los ataques de grupos armados y extremistas

Cientos de aldeas han sido abandonadas en Nigeria debido a los ataques de grupos armados y extremistas

Nigeria ocupa el primer lugar como el país más violento para los cristianos en el mundo. Los datos de la Lista Mundial de la Persecución 2025 confirman que 3.100 seguidores de Jesús fueron asesinados en el país durante el último año. Esto indica que, en promedio, ocho cristianos fueron asesinados por día por razones relacionadas con su fe.

La violencia persistente en Nigeria se debe a una combinación de factores que varían según la región. En el norte del país, grupos extremistas islámicos como Boko Haram y el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) actúan para imponer un estado islámico basado en una interpretación radical de la sharía (conjunto de leyes islámicas). En el noreste, la violencia y los secuestros son prácticas comunes de grupos armados, mientras que en la región del Cinturón Medio, los ataques de extremistas del pueblo fulani generan conflictos en comunidades cristianas.

Esta ola de violencia se está extendiendo hacia el sur de Nigeria, de mayoría cristiana, con reportes de incidentes causados por extremistas fulanis en las regiones del suroeste y sureste del país.

Ataques en 2025

Entre enero y mayo de 2025, el equipo de campo de Puertas Abiertas registró al menos 17 ataques en diferentes estados de Nigeria. Al menos 275 personas murieron durante los incidentes violentos, de las cuales 87 eran cristianas. Sin embargo, es probable que haya más ataques y muertes que no fueron documentados debido a la dificultad de acceso a las comunidades controladas por grupos armados y extremistas.



  • El 12 de enero, el grupo Boko Haram atacó las comunidades de Bamzi y Njilan, y mató al menos a dos cristianos en Chibok, estado de Borno. También incendiaron una iglesia.
  • El 24 de marzo, tres agricultores cristianos fueron asesinados por extremistas fulanis mientras trabajaban en sus tierras en la aldea de Dundu, estado de Kogi. Tres días después, yihadistas fulanis mataron a 11 cristianos durante un velorio en la comunidad de Ruwi, estado de Rivers.
  • El 2 de abril, cinco mujeres que participaban en una reunión de la iglesia COCIN (Iglesia de Cristo en las Naciones) fueron asesinadas en la aldea de Tamiso, en Rivers. Ese mismo día, dos personas fueron asesinadas en las aldeas de Daf y Hurti, estado de Plateau.
  • El 6 de abril, la aldea de Pyakmula, en Rivers, fue atacada y cuatro personas fueron asesinadas. Al día siguiente, tres nigerianos fueron asesinados en un incidente en la aldea de Hwrra, también en Plateau. En ese mismo estado, dos personas perdieron la vida durante tres ataques diferentes, el 8 de abril.
  • El día 12, 31 personas fueron enterradas en una fosa común, junto con otros cinco menores que fueron quemados vivos, en la aldea de Hurti, estado de Plateau. La noche siguiente, al menos 43 personas fueron asesinadas durante un nuevo ataque en el mismo lugar. Pero la prensa local y testigos aseguraron que se recuperaron 49 cuerpos. Según residentes locales, los responsables fueron extremistas fulanis.
  • Semanas después, extremistas fulanis asesinaron a más de 40 personas vinculadas a la iglesia de Makurdi, en Gwer West, estado de Benue. En el estado de Taraba, yihadistas mataron al menos a 42 personas, de las cuales 24 eran miembros de una congregación metodista. En esa ocasión, el líder cristiano Oliver Ortese declaró: “Esto es horror, esto es terror. No se puede imaginar la realidad en la que vivimos aquí”.
  • El 24 de mayo, hombres armados invadieron un entierro colectivo y asesinaron a 42 personas antes del mediodía en Plateau. Un soldado que participó del rescate reconoció: “Esto supera todo lo que hemos visto”.

¿Qué pasa con los cristianos que sobreviven a los ataques en Nigeria?

Los sobrevivientes de los ataques extremistas en Nigeria suelen huir de sus comunidades para sobrevivir a futuros incidentes. En el último año, 100 mil cristianos se vieron obligados a desplazarse y actualmente viven en campamentos de desplazados sin acceso a alimentos, vivienda, atención médica ni educación.

Los sobrevivientes de ataques violentos en Nigeria viven y luchan a diario para comer en campos de desplazados internos estatales y clandestinos


Además, enfrentan la pérdida de familiares y amigos durante los ataques y sufren traumas derivados de secuestros, abuso sexual, saqueos y la destrucción total de sus bienes. Es común que los sobrevivientes sean diagnosticados con trastorno de estrés postraumático, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. Muchos cristianos reportan un debilitamiento en su fe y la sensación de haber sido abandonados por Dios y por la familia en la fe.

¿Cómo apoya Puertas Abiertas a los cristianos sobrevivientes en Nigeria?

Además de movilizar a la iglesia global en oración, Puertas Abiertas apoya a los cristianos sobrevivientes a través de socios e iglesias locales. Las principales áreas de apoyo incluyen ayuda de emergencia para cubrir necesidades básicas como alimentos, ropa, y reconstrucción de viviendas e iglesias.

Cristianos desplazados recibieron ayuda en alimentos para sobrevivir en campamentos improvisados en Nigeria

También se brinda atención médica y postraumática, consejería pastoral, discipulado y capacitación. Otra forma de apoyo son los proyectos de generación de ingresos, en los cuales los sobrevivientes aprenden un oficio y reciben ayuda para iniciar sus propios negocios y así sustentar a sus familias.

Lucha en oración por los cristianos de Nigeria

Podemos cambiar la situación de nuestros hermanos nigerianos a través de la intercesión. Participa del Domingo de la Iglesia Perseguida 2025 y moviliza a tu iglesia para orar por los cristianos desplazados en Nigeria.

QUIÉNES SOMOS

Puertas Abiertas es una organización internacional que actúa en más de 60 países donde existe algún tipo de amenaza a la vida de los cristianos y/o a su libertad de creer y rendir culto a Jesucristo.

DONACIONES EN CHILE

Banco Estado | Nº 3477 1228 854
Misión Puertas Abiertas
RUT 65184324-3
Cuenta vista o Chequera Electrónica

CASILLA POSTAL

Sucursal Tajamar
Casilla N° 261
Av. Providencia, 1466
Santiago - Chile
Teléfonos:
(+55) 11 99629-9010
Email:
contacto@puertasabiertasal.org

© 2025 Todos los derechos reservados

HOME
LISTA MUNDIAL
DONA